Decálogo del profesor de Psicología Fernando Miralles, de CEU-San Pablo
30/03/2020@06:00:00
La ansiedad es uno de los efectos más directamente asociados a una situación de aislamiento o de cuarentena como la que los ciudadanos han de afrontar estos días con motivo de la alarma sanitaria del coronavirus. Según los expertos en psicología, este tipo de cirunstancias predisponen a aumentar los niveles de estrés, inquietud y preocupación hasta el punto de que, en los casos más extremos, puede alcanzarse un cuadro de shock traumático que desestabilice a la persona desde el punto de visto mental y psicológico.