mallorcadiario.cibeles.net
    21 de abril de 2025

pandemia

3.869 en total

17/04/2020@09:22:35

Wuhan, foco de la pandemia de coronavirus, tenía contabilizadas 2.579 víctimas mortales. Hasta este jueves. Las autoridades han revisado las cifras y, de golpe, éstas han aumentado un 50 por ciento hasta los 3.869. Son 1.290 fallecidos más por el Covid-19 en una sola provincia.

17/04/2020@08:00:00
Un niño de 4 años ha fallecido en El Salvador este jueves convirtiéndose en la víctima más joven del coronavirus en ese país.

Señala que las que ofrece Cort son mascarillas quirúrgicas

17/04/2020@09:20:09
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Palma, Fulgencio Coll, ha asegurado que es "obligación" de Cort proteger a la Policía Local ante la crisis sanitaria y social por el avance del coronavirus. El partido ha criticado que una instrucción interna "obligue a la Policía Local de Palma a llevar tan solo los guantes y mascarillas ofrecidos por el Consistorio a pesar de la poca protección que ofrecen".

En la Vía de Cintura esta reducción se acerca al 82 por ciento

17/04/2020@09:00:48
El tráfico rodado en las carreteras de Mallorca se ha reducido en más de un 83% de media durante el primer mes del estado de alarma. El domingo 5 de abril fue el día en el que menos vehículos circularon en la isla desde el inicio de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

Más de 33.000 muertos.

17/04/2020@08:54:34
Estados Unidos dobla la cifra de muertos por coronavirus en un día superando los 4.500 fallecidos en un solo día. El total de óbitos es ya de 33.286.

Según lo asegura el Gobierno

17/04/2020@08:22:12
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, espera que la producción nacional va a conseguir proveer de los equipos de protección ante el coronavirus a partir de la semana que viene a toda la población española, tanto a los sanitarios y los pacientes como para los trabajadores o a los ciudadanos que las precisen para sus actividades fuera de casa "para su tranquilidad".

Encuentro virtual de Ángel Víctor Torres y Francina Armengol

16/04/2020@21:01:46

Reunión telemática de los presidentes de los dos territorios insulares del Estado, Canarias y Baleares, para abordar algunos de los escenarios de la crisis sanitaria que comparten en mayor medida. Uno de ellos, por supuesto, es la reactivación del sector turístico, para el que Ángel Víctor Torres y Francina Armengol han coincidido en exigir un plan específico que permita impulsar la recuperación de su principal industria. Al mismo tiempo, se han mostrado de acuerdo en solicitar al Gobierno central una previsión de desescalada específica para ambos archipiélagos, que contemple relegar hasta el último momento la reapertura de puertos y aerpuertos de las islas.

En un escenario de "transmisión cero"

17/04/2020@06:03:00
El portavoz del comité autonómico de seguimiendo del Covid-19 en Baleares, Javier Arranz, confía en que dentro de unas semanas el riesgo de transmisión de los contagios en las islas se concentre en determinados equipamientos asistenciales con la esperanza de controlar con mejores perspectivas de éxito la propagación de la epidemia. Aún así, Arranz ha advertido de que el peligro de infección continuará presente en las islas. Igualmente, el Govern pretende ampliar, dentro de la siguiente fase de contención de la enfermedad, los segmentos de población sometidos a analíticas.

Previene de la necesidad de cautela ante la desescalada

16/04/2020@17:50:40

Más de 84.000 personas han muerto hasta este jueves en Europa a causa de la pandemia del Covid-19, y si bien en algunos territorios, como España, Italia, Francia, Alemania y Suiza, se está normalizando paulatinamente la situación, la pretensión de la OMS es que el continente extreme la cautela a la hora de dictar medidas menos restrictivas en torno a la emergencia sanitaria.

Xavier March, presidente de la Asociación Balear de Software, Internet y Nuevas Tecnologías

20/04/2020@13:41:00

Aunque resulte impredecible -y parezca eterna- la crisis sanitaria del coronavirus algún día pasará y será el turno de reconstruir la economía. En Baleares, dado el peso del sector turístico, las empresas TIC abogan por posicionar el destino como territorio sanitario cien por cien seguro tras el Covid-19. Para ello, trabajan en distintos proyectos que favorezcan la rápida vuelta a la "nueva normalidad", incluída la de los turistas. mallorcadiario.com habla de ello con Xavier March, presidente de la Asociación Balear de Software, Internet y Nuevas Tecnologías.

A través de Cáritas, Cruz Roja e Inca Viva

16/04/2020@17:24:42
El grupo municipal del PP en Inca ha optado por donar la totalidad de su asignación mensual a los sectores de población más castigados por la pandemia del coronavirus.

Fueron devueltos a la península

16/04/2020@17:05:25
La Guardia Civil ha impedido este miércoles la entrada en Ibiza a tres pasajeros, dos mujeres y un hombre, de un vuelo procedente de Madrid por no ser residentes en la isla, no presentar justificante de trabajo y no acreditar el motivo de su viaje. Los tres viajeros fueron denunciados por desobediencia por incumplir las restricciones del estado de alarma y tuvieron que regresar a la península.

Crisis del coronavirus

16/04/2020@16:41:18
La Asociación de Restauración Caeb reclama a los ayuntamientos de Mallorca que amplíen las licencias de terrazas como medida sanitaria que evite el contagio del Covid-19 y garantice la seguridad de los clientes.

A nivel nacional hay cerca de 500 afectados

16/04/2020@16:41:15
Un total de 11 farmacéuticos están ingresados o en cuarentena en Baleares, según los últimos datos del registro de afectados por el nuevo coronavirus que el Consejo General de Farmacéuticos ha puesto en marcha para conocer la incidencia en estos profesionales.

16/04/2020@10:00:00
El 90 por ciento de los fallecidos en Reino Unido por coronavirus padecían patologías previas.

Promoción más solidaria de la historia del Grupo

16/04/2020@15:46:16
Meliá Hotels International está preparando el lanzamiento de la que será, según indica, “la promoción más solidaria de la historia del Grupo, inspirada por las circunstancias más excepcionales que nunca hemos vivido”, en la que ofrecerán a los profesionales sanitarios 10.000 estancias de dos noches de hotel gratuitamente.

La convivencia obligatoria favorece los conflictos

18/04/2020@06:00:00

La situación de confinamiento a la que la propagación del Covid-19 ha relegado a la sociedad a raíz de la aplicación de las medidas excepcionales emanadas de la declaración de estado de alarma, ha obligado a muchas unidades de convivencia (parejas, amigos, familias, compañeros de piso….) a compartir un mismo espacio durante una gran cantidad de horas. Ahora bien, ¿qué ocurre cuando las directrices sobre limitación de movimientos de los ciudadanos afectan a hogares cuyos miembros mantenían, ya antes de que se desencadenase la pandemia, una mala relación de convivencia? ¿Existen fórmulas para reducir los posibles escenarios de conflicto en estos casos? Los expertos aseguran que sí, siempre que todas las partes aporten las necesarias dosis de buena voluntad y espíritu de colaboración.

Previsión para los próximos meses.

16/04/2020@15:26:47

Crisis del Covid-19

16/04/2020@15:05:19
Las mascarillas higiénicas reutilizables se deberán de desinfectar con detergente, lejía o jabón, según se establece en un nuevo documento publicado por el Ministerio de Sanidad, días después de aconsejar a la población utilizar mascarillas higiénicas si se tienen que desplazar a sus puestos de trabajo en transporte público o están en sitios donde no se puede mantener la distancia de uno o dos metros de seguridad recomendada.

Hasta el 13 de abril.

16/04/2020@14:41:08
España ha aumentado las pruebas para detectar el coronavirus consiguiendo realizar hasta 47.000 diarias y superando ya las 930.000 en todo el país.