mallorcadiario.cibeles.net
    22 de abril de 2025

pandemia

Reclaman al Ejecutivo que rectifique

11/02/2021@13:26:00
La Asociación de Restauradores de Mallorca (Arema) ha reclamado este miércoles al Govern que rectifique la decisión de prolongar 14 días más el cierre de los establecimientos del sector y autorice "la reapertura inmediata de la restauración, con las medidas adecuadas, atendiendo el nivel de casos actuales diarios de Covid 19".

Afecta a una residente que viajó a Tenerife

11/02/2021@13:35:00
La Unidad de Geodinámica del Laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario Son Espases ha identificado este miércoles el primer caso de la variante británica del SARS-CoV-2 en Menorca, según han informado desde el Área de Salud de la isla. Los técnicos del Hospital Mateu Orfila, en Maó, habían remitido la muestra sospechosa al hospital de referencia para confirmar la variante a través de la secuenciación genómica.

Balance de la Covid

10/02/2021@23:00:00
Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad un total de 18.114 nuevos casos de Covid 19, de los cuales 8.298 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son notoriamente inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se confirmaron 31.596 positivos. De esta manera, el registro global de contagios en España se eleva ya a 3.023.601 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 584, frente al dato de 630 de este martes. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 274.703 positivos.

11/02/2021@13:51:00
Tocados de muerte. Los negocios de restauración de Baleares advierten que la nueva prórroga de 15 días de cierre total como medida de prevención ante el coronavirus supone la estocada definitiva a un sector que arrastra pérdidas "inasumibles" desde hace ya un año. Según los cálculos de Pimem, cada mes de clausura se traduce en pérdidas de entre 5.000 y 20.000 euros por restaurante. "El 40 por ciento de los locales no saldrá de esta", afirma el vicepresidente de la patronal, Helmut Clemens, a mallorcadiario.com.

10/02/2021@17:32:31
El Grupo Consultivo Estratégico de Expertos en Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (SAGE, por sus siglas en inglés) ha recomendado la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra el COVID-19 para personas mayores de 18 años, incluidas aquellas por encima de los 65 años, en contraste con la decisión de algunos países, como España, de restringir su uso en esta población.

AstraZeneca obliga a rediseñar la estrategia

11/02/2021@11:00:00
La llegada a España de la vacuna de AstraZeneca, la tercera de las que se dispensarán en el conjunto del país tras las de Pfizer/BioNTech y Moderna, ha introducido cambios sustanciales en la estrategia de protección contra la Covid diseñada desde el Ministerio de Sanidad y adaptada, posteriormente, por las comunidades autónomas en los territorios respectivos. Estas modificaciones obedecen en buena medida a la decisión del Gobierno español, en sintonía con otros Estados de la Unión Europea, de no autorizar la administración del producto de AstraZeneca a los mayores de 55 años, al entender que no se ha corroborado en grado suficiente la eficacia de esta vacuna en este sector de población.

10/02/2021@17:17:40

La Comisión de Salud ha rechazado la petición de Cs para que la consellera Patricia Gómez compareciera ante la comisión para explicar la evolución de la tercera ola de la pandemia y la situación del plan de vacunación.

10/02/2021@15:02:29
El Parlament ha reconocido este miércoles la importancia de los medios de comunicación para informar a la ciudadanía sobre la pandemia y ha instado al Govern balear a ampliar en 200.000 euros la partida de comunicación sobre la Covid 19 para campañas informativas en los medios privados.

Los infectados tras recibir la vacuna también esperarán 6 meses

10/02/2021@19:00:00
Las personas menores de 55 años que se contagien de coronavirus, independientemente de su gravedad, van a tener que esperar seis meses para ponerse la vacuna del Covid-19, según se establece en la actualización de la Estrategia de Vacunación frente a la COVID-19 en España, publicada este miércoles por el Ministerio de Sanidad.

10/02/2021@10:54:01
"El tejido sobre el que hay evidencia técnica frente al riesgo biológico lo tiene la mascarilla quirúrgica", advierte Diego González, el presidente del patronato de la Escuela Universitaria de odontología de Adema-UIB, entidad que ha patentado un cierre que la adapta al contorno facial, para evitar que entre o salga aire por los laterales al llevarla puesta.

10/02/2021@10:21:17
El ministerio de Sanidad recomienda la ventilación natural cruzada, y si es posible de forma permanente, para favorecer la circulación del aire en las aulas y un barrido eficaz de todo el espacio ante la nueva evidencia de transmisión de la Covid 19 por aerosoles.

10/02/2021@09:50:19
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, reconoció este miércoles que Bruselas fue "demasiado optimista" respecto a la cantidad de vacunas que podían entregar las farmacéuticas a los Veintisiete.

Aprobado por el ministerio de Sanidad

09/02/2021@20:20:37
La Comisión de Salud Pública ha definido este martes nuevos grupos que tendrán prioridad a la hora de recibir la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford y, en este marco, priorizará a los trabajadores de servicios esenciales como miembros de las Fuerzas Armadas, funcionarios de Prisiones, miembros de Cuerpos de Seguridad y servicios de emergencia como Bomberos o profesores de infantil y primaria.

Sanidad registra un nuevo récord de fallecidos con 766

09/02/2021@23:00:00
El Ministerio de Sanidad ha notificado 766 muertos más desde el lunes, un nuevo máximo de fallecidos en la pandemia de covid, que ha provocado ya en España más de tres millones de contagios, con 16.402 nuevos positivos desde ayer, lo que eleva la cifra total a 3.005.487 infecciones.

Debían llegar este martes

08/02/2021@14:20:00
La llegada de las vacunas contra la COVID-19 a Baleares ha sufrido un nuevo retraso y las partidas de AstraZeneca y Moderna que debían llegar este martes a la comunidad finalmente lo harán este miércoles, según ha informado la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, durante su comparecencia en el pleno del Parlament.

También los procedentes de Brasil y Sudáfrica

09/02/2021@16:58:07
El Gobierno ha aprobado este martes la prórroga de la restricción de los vuelos procedentes de Reino Unido hasta el próximo 2 de marzo con el fin de frenar la propagación de la variante británica de la COVID-19.

09/02/2021@20:24:00
Germans Escalas, Son Dureta, polideportivo de Inca e Hipódrom de Manacor. Estos son los cuatro enclaves en los que la Conselleria de Salud pretende habilitar para las vacunaciones masivas. Según ha anunciado este martes la consellera, Patricia Gómez, su departamento ya ha comenzado a negociar con los consells insulares y los municipios la cesión de dichos espacios.