mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

organizacion mundial de la salud

Informe de la OMS

25/05/2023@09:24:00
En una guía publicada el pasado 15 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugirió la conveniencia de no consumir edulcorantes no nutritivos y sin calorías para el control del peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Suele aparecer tres meses después del diagnóstico

11/10/2021@21:00:07
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado la primera definición clínica oficial de la enfermedad 'pos-Covid 19', también denominada Covid 19 persistente, acordada tras una consulta mundial y que tiene como objetivo facilitar el tratamiento de los enfermos. Esta patología suele aparecer "normalmente, tres meses después del inicio del coronavirus, y los síntomas duran, al menos, dos meses y no pueden explicarse por un diagnóstico alternativo", según ha explicado la doctora Janet Díaz, jefa de gestión clínica de la OMS.

Especialmente recomendada para personas de la tercera edad

18/03/2021@09:03:05
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado el uso de la vacuna Janssen, fabricada por la farmacéutica Johnson & Johnson, "incluso en los países en los que circulan nuevas variantes de la COVID-19". La vacuna, aprobada por la OMS la semana pasada, también es la más seguras para las mujeres embarazadas, aunque, al igual que con otras marcas ya autorizadas, la recomendación es solo para que aquellas que están en grupos de riesgo, ha precisado la organización.

Según estimaciones de la OMS

06/10/2020@09:35:07
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que aproximadamente el 10 por ciento de la población mundial puede haber sido infectada por la Covid 19, un porcentaje mucho mayor de los 35 millones casos que habrían sido notificados oficialmente hasta el momento.

El director general del organismo reclama prudencia

22/04/2020@19:53:19
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avisado de que el nuevo coronavirus va a estar presente "durante mucho tiempo", sigue siendo "extremadamente peligroso", y la "mayoría de la población" continúa corriendo el riesgo de infectarse. Tedros se ha pronunciado así en una rueda de prensa, en la que ha advertido también de que las epidemias que ha provocado el nuevo coronavirus en muchos países pueden volver a resurgir "fácilmente", por lo ha pedido que el mundo no se asiente en la "autocomplacencia" porque todavía queda un "largo camino" que recorrer en la lucha contra el virus.

Sedentarismo

05/02/2017@11:03:15
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que el 23 por ciento de la población adulta y hasta el 81 por ciento de los niños no son suficientemente activos, lo que puede ser un factor de riesgo significativo para desarrollar enfermedades no transmisibles como la diabetes, el cáncer o el ictus.
  • 1