mallorcadiario.cibeles.net
    5 de abril de 2025

Okupación

24/01/2022@12:10:00

Baleares ha registrado 407 'okupaciones' de viviendas de enero a septiembre de 2021, lo que supone un incremento del 73,9% respecto al mismo periodo del año anterior.

23/11/2021@10:57:00

El pleno del Parlament balear ha rechazado este martes una moción presentada por el Grupo Popular, a excepción de un punto, relativa a política general en materia de vivienda del Govern, con la que se pretendía pedir la modificación de la normativa para combatir la ocupación ilegal.

Antonio Jaume Monserrat, pte. del Colegio de Administradores de Fincas

15/11/2021@12:35:00
El presidente del Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Baleares, Antonio Jaume Monserrat (Palma, 1975), asumió el cargo en diciembre del año pasado. A lo largo de la entrevista, se percibe con suma claridad el gran dominio que posee en este ámbito laboral, quizás todavía hoy no debidamente conocido por muchos ciudadanos.

Robo valorado en más de 2.000 euros

26/08/2021@14:00:00
Agentes de la Policía Nacional han procedido a la detención de dos mujeres de 35 y 46 años y de un hombre de 37 años, todos de origen español, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en una vivienda situada en el barrio de Can Capiscol. A una de las detenidas también se le imputa un delito de usurpación de bien inmueble.

10 de Cort y el resto del Ibavi

06/03/2021@18:25:00
La portavoz del grupo municipal Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Palma, Eva Pomar, ha criticado que el barrio de Camp Redó acumula 33 viviendas públicas okupadas, de las que 10 son propiedad de Cort y el resto del Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi).

Con un total de 239 hasta septiembre

13/12/2020@12:06:00
Baleares se ha situado como la octava comunidad autónoma española con más okupaciones hasta el pasado mes de septiembre, con un total de 239.

Si los mecanismos de Fiscalía y Policía resultan insuficientes

20/09/2020@13:58:00
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, considera que si las últimas medidas adoptadas contra el fenómeno de la 'okupación' no son suficientes deberán articularse cambios legales aunque siempre desde el “sosiego necesario”.