mallorcadiario.cibeles.net

El riesgo de justificar las okupaciones cuando son viviendas de bancos

miércoles 02 de febrero de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

El conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, señaló este martes que la mayoría de las okupaciones de viviendas en Baleares se producen en pisos pertenecientes a bancos. Defendió Marí que el Govern trabaja para combatir las causas que provocan este fenómeno -independientemente del propietario del inmueble- pero a su vez quiso dejar constancia en sede parlamentaria de que la mayor parte de okupaciones no afectan a particulares.

Esta diferenciación entre bancos y particulares puede resultar engañosa. No sólo la okupación es igual de ilegal en cualquiera de los dos casos, sino que hacer la salvedad de que la mayoría de okupaciones se producen en inmuebles de entidades bancarias o de grandes tenedores podría entenderse como que es una infracción de menor gravedad y, a juicio de algunos, podría resultar hasta justificable.

Excusar las okupaciones cuando no afectan a pequeños propietarios es un riesgo que fomenta una práctica que atenta contra la propiedad a la vez que provoca graves problemas de convivencia. Sean de bancos o de particulares, las viviendas okupadas suelen acarrear problemas de inseguridad, ruidos, desorden o deterioro de las zonas comunes cuando se trata de comunidades. En los peores de los casos, a esta problemática se añade la venta de drogas o acciones violentas y peleas.

La okupación la sufren los propietarios -para los que ya hay directrices concretas desde la Justicia y la Policía-, pero también los vecinos de las viviendas que han sido okupadas y que requieren la protección de las instituciones, independientemente de que la vivienda usurpada sea propiedad de un banco o de un vecino como ellos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.