5 de abril de 2025
Pese a reconocer que la situación es "preocupante"
08/09/2020@17:42:48
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido que la actual evolución de la pandemia del coronavirus en España es "preocupante", pero ha asegurado que el Ejecutivo mantiene una actitud de "vigilancia absoluta" de la transmisión de la epidemia. Durante su comparecencia en el pleno del Senado, Sánchez ha mencionado los datos registrados el pasado 4 de septiembre por el Ministerio de Sanidad en los que se reflejaba que casi medio millón de españoles se habían contagiado del Covid-19, si bien este lunes, 7 de septiembre, ya se han alcanzado los 525.549 contagios.
Insiste en que el grado de incidencia no será el único factor determinante
08/09/2020@22:05:00
La consellera de Salud, Patricia Gómez, ha avanzado este martes algunas de las medidas que se tendrán en consideración a la hora de aplicar las nuevas restricciones que se impondrán en municipios o zonas específicas para reducir el avance del Covid 19. Entre ellas se encuentran el número de ingresos hospitalarios y los ingresados en la UCI, el grado de trasmisión comunitaria en la zona afectada o las condiciones de habilitabilidad donde sea dificil garantizar el aislamiento. La consellera ha reconocido que ya está en contacto con los municipios para recabar todos estos datos y ha matizado que no solo se valorará la mayor o menor incidencia de casos a la hora de tomar las medidas restrictivas.
Principales directrices del Servicio Balear de Epidemiología
09/09/2020@22:23:00
Según las directrices elaboradas por la Conselleria de Salud y Consumo del Govern, a través del Servicio Balear de Epidemiología, cabe considerar contacto estrecho a cualquier persona que haya mantenido un determinado nivel de aproximación física, durante un tiempo específico, con un paciente al que se ha diagnosticado un proceso de Covid-19, o bien con alguien que, por diferentes razones, es susceptible de estar contagiado. El centro de coordinación establecido desde hace unas pocas fechas en el polígono de Can Valero, en Palma, se ocupa de rastrear estos contactos para alertar a los afectados y transmitirles las indicaciones y recomendaciones que deberán tener en cuenta a partir de ese momento. Ahora bien, ¿qué normativas contiene el protocolo sobre casos estrechos vigente en Baleares? Para empezar, las personas localizadas deberán seguir un periodo de confinamiento domiciliario en el que se verán obligadas incluso a restringir la relación con sus convivientes. No obstante, la extensión y severidad de las normas preventivas difieren en función del perfil de cada contacto estrecho.
Aconseja aulas de no más de 15 alumnos
08/09/2020@10:24:18
El STEI Intersindical ante la actual situación derivada de la puesta en marcha del curso escolar y los problemas que puedan derivarse ante la la pandemia del Covid 19, ha señalado que los grupos por clase, como mucho, tendrían que ser de 15 alumnos. Además el sindicato considera imprescindible que, para disponer en todas las etapas educativas de unas aulas con menos de 20 alumnos, se tienen que contratar 500 docentes más en la enseñanza pública y 150 más en la enseñanza concertada en Baleares.
El acuerdo está todavía por concretar
08/09/2020@19:00:00
El Gobierno negociará con Reino Unido la posibilidad de "corredores turísticos" seguros con las islas, después de que este país anunciase el lunes un cambio su estrategia de recomendaciones de viaje en el marco del coronavirus para analizar por separado la situación epidemiológica de las islas, ha avanzado la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya.
Tras completar las pruebas de calidad
08/09/2020@09:38:21
El Ministerio de Salud de Rusia ha puesto en circulación el primer lote de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada en el país, bautizada como Sputnik V, después de haber completado las pruebas de calidad requeridas.
En Primera División, solo se permitirá una cancelación
07/09/2020@22:17:25
El Real Mallorca, al igual que el resto de equipos del campeonato de Segunda División A. tendrá la posibilidad de aplazar un máximo de dos encuentros en el transcurso de la nueva temporada, que arranca este próximo fin de semana, por causas imputables a la Covid-19. En el caso de la máxima categoría, el límite es de un único partido. Así lo ha anunciado este lunes la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que ha aprobado las modificaciones de las normas y bases de competición de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank para adaptarlas a la situación generada por la alarma sanitaria.
La consellera de Agricultura lo ha anunciado en redes sociales
07/09/2020@21:49:05
La consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha, ha informado este lunes de que ha dado negativo en la prueba PCR de coronavirus. A través de las redes, la dirigente política de Unidas Podemos ha recalcado que, sin embargo, siguiendo el protocolo marcado por la Conselleria de Salud, permanecerá aislada y trabajará de forma telemática hasta el próximo 18 de septiembre.
A través de la Fundació Mallorca Turisme
07/09/2020@21:35:09
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha presidido la primera reunión del Gabinete de análisis de la situación turística, un espacio de debate que congrega a todos los representantes de la Fundació Mallorca Turisme (FMT), distribuidos en dos instancias: el Patronat, que cuenta con la participación de todos los partidos políticos con representación en la institución, y el Consell Assessor, del que forman parte todos los agentes que conforman el sector turístico de la isla. También han estado presentes los responsables de la gestión turística en la administración insular: concretamente, el conseller de Turismo y Deportes, Andreu Serra; la directora insular, Lucía Escribano; el secretario técnico, Joan Gaspar Vallori, y el director de la FMT, Miquel Pastor.
Reconoce que puede haber brotes "difíciles de controlar"
07/09/2020@20:58:11
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (CCAE), el doctor Fernando Simón, no ha descartado que pueda producirse algún brote de Covid-19 en alguno de los 28.000 colegios que hay en España que "se tarde un poco más en controlar", al tiempo que ha augurado que el impacto de la apertura de escuelas en la transmisión del virus se verá "a finales de la próxima semana o a principios de la siguiente".
Balance de la Covid-19
08/09/2020@10:01:00
El Ministerio de Sanidad ha notificado 26.560 casos de Covid-19 este fin de semana, de los cuales 2.440 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, una cifra notablemente inferior a la del pasado viernes, cuando se confirmaron 4.503. De esta forma, desde que comenzó la pandemia, ya se han registrado 525.549 infecciones en el conjunto de España. Respecto a las muertes, el nuevo informe publicado por el departamento dirige Salvador Illa ha registrado 98 fallecidos más que el viernes y 237 en la última semana. En total ya son 29.516 las personas que han fallecido por Covid-19 en el país.
Sin casos activos en 12 localidades de la isla
08/09/2020@19:00:00
Un total de 26 municipios de Mallorca no han notificado hasta el momento ninguna defunción asociada a un contagio por Covid-19. Hasta este lunes, la cifra era de 27, pero en este último recuento se confirmó, por parte del Servicio Balear de Epidemiología, un deceso en Llucmajor que, de esta manera, ha dejado de formar parte de esta lista. Entre esta relación de pueblos y localidades de la part forana de la isla, cuatro de ellos (Fornalutx, Estellencs, Escorca y Petra) no han registrado hasta el momento ni un solo diagnóstico positivo de coronavirus. Igualmente, otros ocho municipios se hallan ahora mismo libres de casos activos, si bien han contabilizado algún o algunos contagios en fechas precedentes.
Balance de la Covid-19
08/09/2020@10:24:00
El Servicio Balear de Epidemiología, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Participación, ha notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 310 casos más de personas con SARS-CoV-2 en la comunidad tras realizar la correspondiente verificación. De esta manera, el registro acumulado en las islas refleja un total de 9.607 casos desde que se inició la pandemia. No obstante, siguiendo los criterios de contabilización establecidos por Sanidad, que excluyen las 105 serologías positivas anteriores al 11 de mayo, Baleares ha notificado hasta ahora 9.502 diagnósticos positivos de coronaravirus al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), de los que 8.141 corresponden a Mallorca, 273 a Menorca, 1.008 a Eivissa, y 80 a Formentera. Al mismo tiempo, en el transcurso del fin de semana, se han contabilizado dos defunciones en centros geriátricos de Mallorca: una en Sèniors Sant Joan y la otra en la residencia de sa Serra.
Presidente del PP balear ante el inicio del curso
07/09/2020@13:41:07
El presidente del PP de las Illes Balears, Biel Company, ha pedido este lunes que, en consonancia con la reivindicaciones del Colegio de Médicos y de los propios docentes, los centros escolares que así lo requieran puedan retrasar el inicio de curso para adaptarse a las normas de seguridad publicadas el sábado por la conselleria de Educación y poder garantizar la máxima presencialidad, siempre en condiciones de máxima seguridad.
Nuevas restricciones del Govern
07/09/2020@12:37:28
El Consell de Govern aprobó este lunes una resolución que permite a la Conselleria de Salud adoptar medidas restrictivas en aquellos barrios y municipios en los que el estudio epidemiológico alerte de un alto nivel de propagación del Covid-19. La portavoz del Govern, Pilar Costa, ha detallado en rueda de prensa tras la primera reunión del Consell de Govern en lunes, que con esta resolución la consellera de Salud podrá decidir desde este martes las medidas que se aplicarán con carácter temporal y excepcional en determinadas áreas geográficas con el objetivo de frenar la propagación.
07/09/2020@09:00:00
El Consell de Govern prevé aprobar este lunes una nueva normativa que permitirá a la Conselleria de Salud endurecer las restricciones en determinados barrios y municipios con alta incidencia de casos de COVID-19, ante el aumento de contagios en Baleares durante las últimas semanas.
06/09/2020@20:43:00
Un dispositivo conjunto entre la Policía Local, la Policía Nacional e Inspección del Govern han levantado más de 90 actas este sábado en Palma por incumplimiento de la normativa sanitaria frente al coronavirus, según ha informado el Ayuntamiento de Palma.
El Gobierno sigue sin contar con los apoyos necesarios aprobar la medidas
06/09/2020@11:16:00
El Pleno del Congreso votará el próximo jueves, 10 de septiembre, el decreto ley que incluye el acuerdo de Hacienda y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para el uso de los remanentes municipales, una norma para la que el Gobierno sigue sin contar con los apoyos necesarios para sacarla adelante ante el rechazo unánime de la oposición.
En la crisis del coronavirus
06/09/2020@12:45:00
España está sufriendo "una segunda ola" de la epidemia de COVID-19 que podría llegar al resto de Europa en los próximos días y está haciendo de "canario en una mina de carbón", que avisa que algo no va bien, según un estudio elaborado por el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Can Ruti), de Badalona, y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
05/09/2020@17:02:00
El sindicato ANPE ha criticado este sábado "la falta de una instrucciones claras y precisas" por parte de la Conselleria de Educación ante el inicio del curso escolar 2020-2021 y ha insistido en la necesidad de aumentar el profesorado y de unas ratios más bajas.
|
|
|
|
|