6 de abril de 2025
Balance del Covid-19
17/07/2020@17:28:52
España incrementa por cuarto día consecutivo el número de nuevos casos de coronavirus, con 628 contagios notificados en las últimas 24 horas. Según los datos comunicados por el Ministerio de Sanidad, desde el pasado 8 de mayo no se alcanzaba en el país un número tan elevado de nuevos diagnósticos positivos por Covid. La cifra total desde el inicio de la pandemia se sitúa ahora en 260.255 infecciones que han provocado 28.420 defunciones.
Permanecerán en la actual situación hasta el 27 de julio
17/07/2020@16:42:09
A raíz del positivo de un trabajador de la Universitat de les Illes Balears (UIB), un total de 13 personas han quedado en situación de aislamiento y se les han practicado las pruebas PCR. El resultado ha sido negativo.
Financiación entre el Govern y el ISBA
17/07/2020@15:45:21
El Consell de Govern ha acordado una nueva ampliación hasta los 200 millones de euros de la línea extraordinaria de financiación COVID-19 creada por el Govern y la sociedad de garantía recíproca ISBA SGR para inyectar liquidez a autónomos y pequeñas y medianas empresas para mitigar el impacto económico derivado de la pandemia.
17/07/2020@13:33:47
El Servicio balear de Epidemiología, que depende de la Dirección General de Salud Pública y Participación, ha confirmado hasta este viernes 13 positivos más que este jueves, hasta los 2.292 casos de personas con COVID-19, y 117 casos activos en la comunidad.
Ante la crisis económica derivada del Covid 19
17/07/2020@12:41:28
Desde la asociación IBFamilia que trabaja dando apoyo al colectivo de familias desde distintos ámbitos, especialmente en el ámbito de la conciliación familiar, consideramos de gran importancia el apoyo de las administraciones hacia las familias de nuestras islas.
Según la Airef
17/07/2020@12:20:29
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que Baleares podría alcanzar en 2020 un déficit entre el -0,2 por ciento y el -0,6 por ciento del PIB, con un impacto de la Covid-19 compensado en su mayor parte por las transferencias del Estado. Según datos de la entidad recogidos en el 'Informe sobre la Ejecución Presupuestaria, Deuda Pública y Regla de Gasto 2020', en las Islas este resultado se derivaría, por un lado, de un crecimiento de los gastos sobre el nivel de 2019 entre el 6 por ciento y el 7 por ciento con aumentos superiores en los gastos corrientes asociados a la Covid-19, especialmente sanitarios.
Secretaria de Acción Institucional del partido, Patricia Guasp
17/07/2020@11:17:49
El Comité Autonómico de Cs Baleares ha lamentado este viernes que el Gobierno central no vaya a permitir a los ayuntamientos gastar parte del superávit para hacer frente a la crisis sanitaria y socioeconómica derivada de la pandemia por el coronavirus.
Ante el alto número de brotes
17/07/2020@10:26:11
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha revelado que la Consellería de Salud catalana anunciará este mismo viernes "más medidas" para contener los brotes en la comarca del Segrià (Lleida) y en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). En una entrevista en Onda Cero, el titular de Sanidad ha recordado que en sendos territorios existe una "transmisión comunitaria que hay que poner bajo control". En esa línea, la consellera de Salud del Govern, Alba Vergés, estuvo reunida con su equipo "hasta ultimísima hora para perfilar las medidas".
Balance del Covid-19
17/07/2020@07:11:00
Preocupación entre los responsables sanitarios por la escalada de nuevos casos de coronavirus en España. Este jueves, los datos oficiales recogen otros 580 diagnósticos en las últimas 24 horas, una cifra claramente superior a los contagios que se comunicaron en los días inmediatamente anteriores, cuando se registraron 390 y 263 nuevas infecciones, contabilizando el miércoles y el martes. Aragón y Cataluña siguen concentrando la mayor parte de los casos surgidos en estas fechas más recientes, si bien en las últimas horas se ha confirmado también un importante brote epidémico en Granada que afecta a un campamento escolar.
17/07/2020@07:21:00
El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, ha advertido este jueves de que podrían ser necesarias nuevas restricciones relacionadas con la pandemia, si los turistas en el extranjero no se comportan con responsabilidad, tal y como ocurrió el fin de semana pasado en Mallorca.
Alerta de que existe "cierta transmisión comunitaria"
16/07/2020@12:27:42
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha asegurado este jueves que los brotes por coronavirus que se están registrando en los últimos días están siendo "controlados" pero ha alertado de la detección de "cierta transmisión comunitaria".
Botellones de jóvenes españoles
16/07/2020@19:00:00
Se acabó la fiesta para los alemanes en Playa de Palma... Pero no para los estudiantes españoles que, como cada año, visitan el Arenal para celebrar el fin de curso. Las imágenes, del portal malleBZ.net, muestran el jolgorio juvenil en las inmediaciones del Balneario 1 (zona cercana al límite entre Palma y Llucmajor). Ni guardan distancias entre ellos ni llevan mascarillas.
Según la vicesecretaria de Organización del PP, Ana Beltrán
16/07/2020@10:54:39
La vicesecretaria de Organización del PP, Ana Beltrán, ha cargado este jueves contra la "descoordinación" del Gobierno de Pedro Sánchez ante los rebrotes de coronavirus y contra la "improvisación" con la que se actúa ante los nuevos focos. "Si ya se sabía que iba a haber rebrotes... ¿Cómo vuelve a cometer los mismos errores?", se ha preguntado la dirigente 'popular' en una entrevista en la Cadena COPE, en la que ha instado al Gobierno a tomar medidas.
16/07/2020@15:55:00
Dicho y hecho. El Govern anunciaba este miércoles el cierre de las tres calles de turismo de borrachera por antonomasia -Punta Ballena, la calle de la Cerveza y la calle del Jamón- y horas después, las Fuerzas de Seguridad se ponían manos a la obra. Estas son las imágenes del histórico cierre de la calle más conflictiva de Magaluf, en plena pandemia de coronavirus.
Estarán presentes representantes de todas las confesiones
16/07/2020@14:00:00
Los Reyes Felipe y Letizia, junto con sus hijas, han presidido este jueves en el Palacio Real un emocionado homenaje de recuerdo a las víctimas de Covid-19. En él se ha evocado a los fallecidos y se ha alabado la labor de los sanitarios durante los últimos meses de lucha contra el virus, aunque no se ha realizado en ningún momento una referencia expresa al número concreto y total de muertos por la pandemia.
Ceuta y Melilla notifican contagios por primera vez
16/07/2020@08:41:45
El mapa de los rebrotes por coronavirus de este miércoles evidencia el agravamiento de la situación en Cataluña, que ha notificado un total de 938 casos positivos en las últimas 24 horas y se ha visto obligado a confinar algunas zonas de Lleida, a pesar del rechazo inicial de la Justicia.
Además, está tramitando mil solicitudes relacionadas con el alquiler
15/07/2020@22:12:25
El Ayuntamiento de Calvià ha concedido hasta este miércoles 735.000 euros de ayudas de emergencia social desde que se declaró el estado de alarma y ha recibido más de mil solicitudes para las ayudas extraordinarias destinadas al alquiler.
Dentro de la red de control del Gobierno central
15/07/2020@18:52:19
El Gobierno central ha seleccionado a la depuradora Palma II como punto que alertará de posibles rebrotes de Covid-19 en la red estatal de control de las aguas residuales como indicador epidemiológico de alerta temprana de propagación del coronavirus. Según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica, los puntos de control, tanto en plantas depuradoras como en zonas de baño de interior, han sido consensuados con las comunidades autónomas.
Solicitan al Govern que gestione adecuadamente la información
15/07/2020@17:26:01
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y la Agrupación de Cadenas Hoteleras (ACH) consideran una "buena noticia" la decisión del Govern balear de cerrar tres calles de Magaluf y Playa de Palma, aunque apuntan que se debe informar bien de estas medidas a los visitantes.
Patricia Gómez, consellera de Salut de les Illes Balears
16/07/2020@20:00:00
Patricia Gómez vive sus meses más complicados. Al frente de la conselleria de Salut en el peor momento de su historia, ahora le toca liderar la respuesta sanitaria para evitar que baleares paser de "un buen momento epidemiológico" a un escenario de contagios desbocado. De ahí, el impulso de dos severas medidas como son el uso obligatorio de la mascarilla en los espacios públicos, independientemente de si se puede respetar la distancia interpersonal, y el cierre de las tres calles del turismo de borrachera por antonomasia: Punta Ballena, la calle del Jamón y la de la Cerveza. Gómez se sienta con mallorcadiario.com para hablar de ello, así como de brotes de Covid-19, del complemento salarial que reclaman los médicos o de la contratación de la abogada china de un bufete de Palma, clave en la importación de material sanitario.
|
|
|
|
|