mallorcadiario.cibeles.net
    26 de abril de 2025

noticias mallorca hoy

No aceptan que se pueda trabajar como médico especialista sin tener el título

27/10/2020@10:00:00

Los médicos inician este martes una huelga indefinida que tendrá continuidad el último martes de cada mes. Los facultativos de todo el país exigen que el Gobierno central anule el Real Decreto que permite contratar profesionales que carecen de titulación como especialistas. Este decreto, según los sanitarios, pone en riesgo la seguridad de los pacientes, reduce la calidad asistencial y propicia la fuga de médicos especialistas a países extranjeros.

26/10/2020@14:00:00
El presidente del PP, Pablo Casado, ha exigido que el estado de alarma dure un máximo de ocho semanas y la aprobación de un "plan B jurídico" para restringir la movilidad mediante ley orgánica para dar su apoyo a esta medida de excepción contra el coronavirus.

26/10/2020@14:54:10

El Consell de Govern ha aprobado este lunes, a propuesta de la Conselleria de Presidencia, Cultura e Igualdad, una aportación de 152.391 euros al Consorcio Museo Marítimo de Mallorca, del cual forma parte.

26/10/2020@16:32:00
La presidenta del Govern, Francina Armengol, se ha mostrado este lunes dispuesta a "escuchar" las peticiones que llegan tanto del sector hostelero como de ayuntamientos y consells insulares de retrasar el inicio del toque de queda a la medianoche para perjudicar lo menos posible a la restauración.

Conseller Iago Negueruela

26/10/2020@13:38:47
El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha defendido la limitación de la movilidad de 23 a 6 horas que entró en vigor el domingo "teniendo claro que el sector de la restauración es el principal afectado" porque "el endurecimiento de medidas ahora es para tener un futuro en el 2021".

26/10/2020@13:19:51

Restauración CAEB y PIMEM Restauración denuncian que “por enésima vez consecutiva”, el Govern de las Islas Baleares “vuelve a tomar medidas unilaterales, sin consenso y sin mediación de los sectores productivos”. Así, aseguran que desde que comenzó la crisis el pasado marzo “se han tomado medidas sin tener en cuenta a los diferentes actores involucrados”.

26/10/2020@12:55:13
El Servei de Epidemiologia ha notificado este lunes cinco defunciones más por Covid 19 -por lo que la cifra de muertos desde que comenzó la pandemia asciende a 364- mientras que los contagios suman 105 nuevos casos.

26/10/2020@15:01:00
Los centros educativos de Baleares tienen este lunes 36 grupos en cuarentena por covid-19, en el mismo número de centros, de los que 31 grupos han iniciado la cuarentena esta semana pasada.

26/10/2020@11:51:32
PP, Pi y Vox, así como el Consell de Formentera, reivindican la necesidad de posponer el inicio del toque de queda a las doce de la noche en Baleares para salvar la salud y la economía.

Alega defensa propia

26/10/2020@11:49:55

El hombre de 79 años acusado de matar a su compañero de piso en Son Gotleu en 2019 ha sostenido este lunes, en el juicio por estos hechos, que la víctima fue quien le atacó con una botella y que él, para defenderse, cogió unas tijeras que se clavaron en el cuello del fallecido, de forma accidental, durante el forcejeo.

26/10/2020@11:35:44
Restauración Mallorca, junto al resto de asociaciones del sector de las Islas, han pedido al Govern que retrase el inicio del toque de queda a las 24 horas ante los efectos que tendrán las restricciones nocturnas de movilidad en el sector y que se suman a las limitaciones de reuniones personales a seis personas.

26/10/2020@10:30:03
La vacuna contra el Covid 19 que desarrolla la Universidad de Oxford con la farmacéutica AstraZeneca produce una sólida respuesta inmunitaria en las personas mayores, el grupo de mayor riesgo, ha informado este lunes el Financial Times, que cita los primeros resultados de los ensayos clínicos.

26/10/2020@10:05:41
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha pedido este lunes no "perderse en cuestiones jurídicas" y en alternativas al estado de alarma porque, según ha señalado, esta herramienta prevista en la Constitución "da cobertura" a las limitaciones a la movilidad y a la restricciones nocturnas.

Medida para controlar el virus

26/10/2020@11:36:00

Baleares ha vivido la primera noche de toque de queda, después de la aprobación de un nuevo estado de alarma. La primera franja de restricción a la movilidad se ha extendido desde las once de la noche del domingo a las seis de la mañana de este lunes, sin incidentes que destacar. Según han informado desde Delegación del Gobierno y Guardia Civil, las primeras horas tras la entrada en vigor de las restricciones nocturnas de movilidad han consistido en trasladar la información de los nuevos cambios a las personas que aún se encontraban en la vía pública a partir de las 23.00 horas y así será en los próximos días.

25/10/2020@19:49:00
Más de 1.000 personas han participado en las cuatro Jornadas Deportivas Familiares que se han llevado a cabo en Santanyí y en Playa de Muro organizadas por el Consell de Mallorca, a través de la Dirección Insular de Deportes.

Organizadas por el Ayuntamiento

25/10/2020@19:39:00
Este domingo se ha puesto punto y final a las Primeras Jornadas de Memoria Democrática que ha organizado el Ayuntamiento de Calvià.

La embarcación era de alquiler

25/10/2020@19:25:00
Salvamento Marítimo ha rescatado este domingo por la tarde a siete tripulantes de una embarcación de alquiler volcada en las proximidades de Cabo Menorca.

Carmen Planas, presidenta de CAEB

26/10/2020@14:00:00
"Un gran fracaso por parte de las administraciones en la gestión de la pandemia”. Así califica la presidenta de CAEB, Carmen Planas, el nuevo estado de alarma decretado y el toque de queda impuesto en Baleares a partir de las once de la noche. Planas destaca que las nuevas restricciones significan la ruina de las campañas de Navidad y de Semana Santa, fundamentales para la economía de las islas, y reclama ayudas para paliar la crisis y la destrucción de empleo.

25/10/2020@18:30:00
El Gobierno aprobará, previsiblemente este martes, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, que recoge las principales cifras y medidas a acometer para encarar la recuperación, con un adelanto de 27.000 millones de euros de lo previsto en el Plan de Recuperación, y con los distintos cambios tributarios, como la creación de un nuevo impuesto a los envases de plástico de un uso y a las bebidas azucaras y edulcoradas.