6 de abril de 2025
10/02/2022@12:17:00
Lluís Apesteguia, el coordinador de Més per Mallorca, ha anunciado que ha dado positivo en coronavirus (Covid-19). El ecosoberanista se encuentra bien y con síntomas leves.
02/02/2022@15:26:11
El hipotético cambio de nombre del Aeropuerto de Palma por el de Rafael Nadal sigue dando que hablar. A la recogida de firmas en change.org, que durante las últimas horas ha recibido el apoyo de la presidenta del Govern Francina Armengol y el de la líder del PP de Baleares Marga Prohens, se le ha sumado un respaldo mayoritario en las redes sociales. No obstante, algunos como Més per Mallorca consideran que hay cuestiones más importantes que afectan al recinto conocido como Son Sant Joan.
Con el objetivo del cambio de modelo económico
01/02/2022@08:31:18
El coordinador de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha asegurado que su formación política "está participando activamente, como miembro del Ejecutivo autonómico" en la elaboración de la Ley turística balear.
Dicen que aceleran el cambio climático
29/01/2022@13:49:00
Més per Mallorca en el Parlament ha pedido que desde 2025 se prohíba la publicidad y los patrocinios de coches de gasolina y diesel en todos los soportes físicos y digitales. El parlamentario de Més Josep Ferrà, acompañado de la concejala y candidata de Més a la alcaldía de Palma, Neus Truyol, ha registrado una propuesta no de ley (PNL) con el fin de que se prohíba el patrocinio de coches contaminantes desde 2025, ha informado el partido en una nota.
26/01/2022@12:07:15
El Grupo Més per Mallorca ha presentado una iniciativa en el Parlament balear en la que reclama garantizar "la libertad de uso" de la lengua catalana en el sector del transporte aéreo.
17/01/2022@11:40:11
Més per Llucmajor ha asegurado, este lunes, que el Ayuntamiento de Llucmajor incumple la Ley de Haciendas Locales por recaudar 1,4 millones más de lo que cuesta el servicio de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos del municipio.
12/01/2022@11:08:01
El portavoz adjunto de MÉS per Mallorca en el Parlament, Josep Ferrà, ha presentado una iniciativa parlamentaria para instar a la Unión Europea a modificar la normativa de derechos de vuelos de transporte aéreo de pasajeros.
Dejó de hacerse el pasado mayo
04/01/2022@20:02:54
El senador por designación autonómica Vicenç Vidal, de Més per Mallorca, ha reclamado que el Boletín Oficial del Estado (BOE) vuelva a traducirse al catalán. Así lo ha planteado en el Senado tras interpelar al Estado por el hecho de que, desde el pasado mes de mayo de 2021, se haya dejado de publicar la versión del documento en este idioma.
Con el autogobierno como uno de los ejes
21/12/2021@19:51:04
El coordinador de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha asegurado este martes que su formación "marcará la agenda política de 2022" y que lo hará sobre tres ejes concretos: "Personas, autogobierno y transformación económica".
Miquel Ensenyat, portavoz
13/12/2021@09:00:00
El portavoz parlamentario de Més per Mallorca, Miquel Ensenyat, ha considerado este lunes que "no hay nada que esté más regulado que los fondos europeos" en Baleares. Así lo ha expresado Ensenyat en una rueda de prensa en el Parlament, ante las críticas de la oposición que ha acusado al Govern de realizar una "gestión política" de los fondos y no querer someterse al control de la Cámara autonómica.
10/12/2021@14:58:13
Més per Mallorca ha presentado en el Parlament una iniciativa que reclama al gobierno del Estad ampliar el permiso retribuido en todas las personas que deban confinarse aunque no hayan contraído la covid-19.
Inicio de la Asamblea General de la formación ecosoberanista
26/11/2021@21:05:10
El coordinador de Més per Mallorca, Antoni Noguera, que tras la celebración de la Asamblea General de esta formación política que se ha iniciado este viernes dejará su cargo como coordinador del partido, ha defendido la aportación de la organización ecosoberanista en los logros conseguidos por el Ejecutivo balear. Noguera ha asegurado que Més es "el valor añadido de un Govern de izquierdas".
Ponencia política para la V Asamblea General
24/11/2021@12:15:10
Més per Mallorca ha asegurado, este miércoles, que su apuesta pasa por la construcción de una "nueva mayoría social" que implicará desarrollar complicidades con la sociedad civil organizada y dedicar esfuerzos al debate ideológico para combatir el fascismo e impulsar la lucha contra el cambio climático.
La Asamblea General arranca hoy con la renovación de cargos
26/11/2021@18:00:00
Este viernes, la Asamblea General de Més per Mallorca decide su futuro político. El congreso de la formación ecosoberanista gravitará sobre dos pilares fundamentales: por una parte, la composición de una nueva ejecutiva encabezada, casi con toda seguridad, por el actual alcalde de Deià y ganador de las primarias para encabezar la candidatura al Govern, Lluís Apesteguia, y por otra, la modificación de los estatutos que posibilitarán la defunción de Més per Mallorca como coalición para constituirse en partido político y que se conformará como marca estable para las próximas elecciones generales con sus homólogos de Menorca e Ibiza. Apesteguia pedirá en este congreso un respaldo a sus políticas que pasan, indefectiblemente por "exigir al Pacte que cumpla a rajatabla los Acords de Bellver y Raixa", al tiempo que, en declaraciones a mallorcadiario.com, no se muestra partidario de una bicefalía en la Coordinación General. El hasta ahora cabeza visible de Més, Toni Noguera, apuesta por un partido con "mayor profundidad ideológica y mayor peso en el Govern" y para ello no duda en dejar claro, también a este digital, que " si queremos tener más peso en el Govern, hay que sacar mejores resultados electorales".
Denuncia la "politización de las instituciones"
17/11/2021@08:21:01
El senador de MÉS per Mallorca, Vicenç Vidal, ha abandonado este martes el pleno del Senado en protesta por "el reparto de cromos vergonzoso entre el PP y el PSOE en el Tribunal de Cuentas y en el caso Arnaldo", según ha informado la formación ecosoberanista en una nota de prensa.
En referencia al acuerdo para la renovación del Tribunal Constitucional
10/11/2021@19:59:40
El senador de designación autonómica por Baleares, Vicenç Vidal, de Més per Mallorca, ha considerado "terrible" que diputadas de Podemos Baleares avalen en el Tribunal Constitucional a personas vinculadas al caso 'Palma Arena'.
Satisfecho por la "consolidación" de la formación ecosoberanista
09/11/2021@09:00:59
El coordinador de Més per Mallorca, Antoni Noguera, ha presidido la última Ejecutiva de su mandato al frente de la formación, tras la cual ha afirmado que, en el transcurso de su liderazgo, "se ha consolidado el proyecto del partido y se ha demostrado que es garantía de políticas de izquierda y de futuro". Según Noguera, acaba su etapa "con los deberes hechos y los objetivos cumplidos", de tal manera que, siguiendo su argumentación, "ahora el partido solo tiene que centrarse en mejorar los resultados electorales".
Para dotar de más capacidad de decisión a las instituciones
04/11/2021@21:24:23
Més per Mallorca ha reclamado un nuevo estatus político para Baleares que incremente el nivel de soberanía, al considerar que las instituciones "no tienen prácticamente capacidad para tomar decisiones potentes que puedan influir en la economía de las islas". La formación ha subrayado que Baleares "no tiene el control de puertos y aeropuertos, no puede influir en las políticas laborales, no controla las costas y no tiene capacidad de concertar directamente con la Unión Europea".
Su socio en el Govern, el PSIB, ha votado en contra
03/11/2021@17:26:20
La Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament balear ha rechazado una propuesta de Més per Mallorca, que ha votado en contra su socio en el Govern, el PSIB, por la que se pedía "iniciar procesos constituyentes en todos los territorios y naciones del Estado español para que los ciudadanos de cada lugar puedan decidir libremente entre monarquía y república".
01/11/2021@23:00:00
Més per Mallorca ha propuesto este lunes la aplicación de una "tasa covid" temporal y estatal, que grave a las empresas que han aumentado sus beneficios por medio de contratos públicos para combatir la covid-19, con el objetivo de que "los más ricos ayuden a pagar la factura de la crisis del coronavirus".
|
|
|
|
|