mallorcadiario.cibeles.net
    7 de abril de 2025

ibes

Gonzalo Adán, doctor en Psicología Social y director del IBES

07/02/2021@18:33:00
La cambiante situación política y electoral merece hoy más que nunca análisis sosegados, profundos y rigurosos, como los que hace siempre Gonzalo Adán (Valencia, 1962). Doctor en Psicología Social, profesor asociado de Psicología en la UIB, director de Sociométrica y también del Instituto Balear de Estudios Sociales (IBES), Adán se pronuncia en esta entrevista sobre diversas cuestiones, como por ejemplo el estado del Govern de Francina Armengol, los nuevos partidos o la candidatura de Salvador Illa para presidir la Generalitat.

01/04/2020@14:33:00

La proyección matemática realizada por el Instituto Balear de Estudios Sociales Avanzados (IBES) sitúa en el 21 de abril el fin de la presión sobre el sistema sanitario balear producida por el coronavirus. El director del IBES, Gonzalo Adán, se señalado a mallorcadiario.com que dicidieron realizar un estudio con datos locales "ante la cantidad de estadísticas diferentes que se están realizando".

Elecciones autonómicas 2019

26/05/2019@20:09:40
El PSIB ganaría las elecciones autonómicas en Baleares, al lograr entre 17 y 19 escaños, según un sondeo hecho público este domingo por IB3, que también le da a Vox entre tres y cuatro diputados, con lo que esta formación entraría por primera vez en la Cámara autonómica.

Gonzalo Adán, doctor en Psicología Social y director del IBES

31/03/2019@16:00:00
Pocas personas saben tanto de encuestas en nuestro país como Gonzalo Adán (Valencia, 1962). Su currículum académico y laboral es, además, ya de por sí impresionante. Doctor en Psicología Social, profesor asociado de Psicología en la UIB, director de Sociométrica y también del Instituto Balear de Estudios Sociales (IBES), las explicaciones y las reflexiones de Adán ayudan a entender un poco mejor el sentido y la utilidad última de las encuestas, en especial en un país como España, en el que hasta no hace aún muchos años no eran tenidas demasiado en cuenta en los distintos procesos electorales.

El estudio encargado al IBES señala dos años de caída de las audiencias

07/05/2018@08:25:00
El informe interno encargado por la dirección de IB3 para contrarrestar los malos datos de audiencia anotados oficialmente durante los dos últimos años confirma que la televisión autonómica ha perdido más de un 26 por ciento de sus espectadores en este periodo. El estudio, realizado por el IBES, señala un mejor seguimiento en Menorca y en la Part Forana que en Palma y en Ibiza, donde los registros son más bajos. La mayoría de sus espectadores se considera de izquierdas y la franja de edad mayoritaria es la de más de 65 años. A pesar de las críticas de la dirección de IB3 hacia la medición oficial a la hora de contabilizar el consumo por internet o a la carta, el estudio interno señala que el 99,3 por ciento de los espectadores de la autonómica la siguen viendo por televisión a la manera tradicional; sólo un 8 por ciento la ven además por internet, igual cifra que los que eligen algún programa para verlo "a la carta".
  • 1