mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

Hipotecas

En septiembre

30/11/2018@09:59:32

Las hipotecas sobre viviendas constituidas en Baleares han disminuido un 7,5 por ciento en septiembre con respecto al mismo mes de 2017, una cifra por debajo de la media nacional (+9,5 por ciento), con un total de 793 operaciones realizadas, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Company pide que se suprima "ahora que se puede"

13/11/2018@10:51:34

Impuesto de las hipotecas

10/11/2018@19:33:33
Más de un centenar de personas se han manifestado la tarde del sábado a las puertas del Tribunal Superior de Justicia de Palma, convocados por Stop Deshaucios Mallorca, para protestar contra la banca y la decisión del Tribunal Supremo sobre las hipotecas que dictamina que serán los clientes y no los bancos los que asuman el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

10/11/2018@10:37:02

Stop Desahucios Mallorca ha convocado para las 18.00 horas de este sábado una concentración contra la sentencia del Tribunal Supremo que dictamina que serán los clientes, y no los bancos, los que finalmente asuman el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

No pagará los créditos al Estado o a la Iglesia

10/11/2018@09:56:01
Los bancos deberán asumir a partir de hoy sábado el impuesto que se abona al elevar las hipotecas a escritura pública, pero no tendrán que hacerlo cuando concedan los créditos a determinadas entidades e instituciones, como el Estado o la Iglesia, que ya estaban exentas cuando este tributo lo pagaban los clientes.

"La sensación es del poder que tiene la banca"

07/11/2018@18:13:43

La patronal de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (Pimem) ha declarado este miércoles que la decisión del Tribunal Supremo sobre las hipotecas "deja en mal lugar a la Justicia española". Así se ha expresado la entidad en un comunicado en el que el presidente de Pimem, Jordi Mora, defiende que el fallo del Tribunal es "injusto" y genera "poca seguridad jurídica".

Decreto del Gobierno

07/11/2018@17:16:42

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que los baleares se ahorrarán 3.909 euros de media con el cambio legal anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que sean los bancos quienes se hagan cargo del impuesto de actos jurídicos documentados (AJD). Según los cálculos de Gestha, los hipotecados de Baleares son quienes mayor cuantía abonarían individualmente por este impuesto, por delante de los de Cataluña (3.684 euros de media) y los de Aragón (2.985). La entidad estima que, en el conjunto de Baleares, unos 14.600 hipotecados se ahorrarán 57,39 millones de euros.

Declaraciones de la consellera d'Hisenda

07/11/2018@12:26:50
La consellera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, ha calificado hoy de "sorprendente" la decisión adoptada por el Tribunal Supremo de corregir una sentencia previa para que sean los clientes hipotecarios y no los bancos quienes asuman los impuestos de estos préstamos.

Polémica por la marcha atrás del Alto Tribunal

07/11/2018@10:11:22
El Tribunal Supremo sentencia que es el cliente quien tiene que pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados. Tras dos días debatiendo sin llegar a un consenso la decisión final de los 28 magistrados reunidos ha sido que este impuesto siga pagándolo el titular de la hipoteca y no la banca. La decisión ha estado muy reñida ya que ha habido 15 votos a favor de que sea el cliente quien afronte ese gasto y 13 a favor de que lo asumiese la banca. Durante este tiempo de deliberación de los jueves se han podido dejar de firmar unas 20.908 hipotecas si nos basamos en la media de hipotecas firmadas en los últimos meses.

Por 15 votos a 13

06/11/2018@20:02:11
El Tribunal Supremo ha acordado este martes por la tarde que sea el cliente quien abone el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) vinculado a la firma de una hipoteca, con lo que da un paso atrás en la reciente doctrina, dictada hace tres semanas, que imponía a la banca el pago de este gravamen.

"negocio inscribible"

04/11/2018@14:32:47

El pleno de la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo se reúne mañana lunes para analizar la doctrina de la reciente sentencia que hacía recaer en las entidades financieras el pago del impuesto de actos jurídicos documentados (AJD) de las hipotecas.

845 durante dicho mes

31/10/2018@09:50:01
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en Baleares se situó en 845 el pasado mes de agosto, cifra un 4,9 por ciento inferior a la del mismo mes de 2017, según la Estadística de Hipotecas publicada este miércoles por el INE.

Informe iAhorro

26/10/2018@09:51:22
Cláusulas suelo, hipotecas multidivisas y ahora los gastos de la hipoteca. Las últimas sentencias de los tribunales en favor de los clientes y en contra de los bancos han abierto una oportunidad de negocio para los bufetes de abogados. Es más, en los últimos meses al calor de estas sentencias han surgido varios despachos especializados en estas sentencias.

El presidente de Bankia pide "claridad de normas"

22/10/2018@17:55:00

"Repercusión"

19/10/2018@18:37:47
El Tribunal Supremo convocará el Pleno formado por 31 miembros para confirmar o anular la jurisdisprudencia recogida en la sentencia hecha pública este jueves en la que determinaba que son las entidades bancarias las que deben abonar el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en las escrituras públicas de préstamo con garantía hipotecaria y no los clientes.

Datos de julio

01/10/2018@09:28:18
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ha descendido un 14,2 % en Baleares en julio en comparación con el mismo mes del año pasado, con 880 operaciones.

Segundo trimestre

05/09/2018@09:57:13
Balears ha registrado 84 ejecuciones hipotecarias por impago en viviendas en el segundo trimestre del año, cifra que supone un descenso del 44,3 % respecto a las del mismo período del año pasado. En total de ejecuciones hipotecarias sobre fincas de cualquier tipo ha sido de 161, un 59,4 % menos que en el segundo trimestre de 2017, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).