mallorcadiario.cibeles.net
    4 de abril de 2025

Govern

CIerre curso político

13/07/2024@11:43:28
La secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, ha exigido a la presidenta del Govern, Margalida Prohens, durante la tradicional cena de verano de la Federación Socialista de Mallorca para cerrar el curso político 2023-2024, que "rompa todos los acuerdos con Vox" y facilite la salida del presidente del Parlament, Gabriel Le Senne.

Matías Barón, abogado

09/07/2024@05:00:00
La sentencia del TSJIB que declara nulas las resoluciones del Govern de Francina Armengol que en julio de 2020 ordenó el cierre de los locales de ocio, restauración y comercio de algunas calles de Magaluf y Playa de Palma –calles Punta Ballena, General García Ruiz y Federico García Lorca (Magaluf – Calvià), y las calles Miquel Pellisa (calle de la cerveza Bierstrasse) y Pare Bartomeu Salvà (calle del jamón), en Playa de Palma– abre la puerta a indemnizaciones millonarias que podrían reclamar los propietarios de los establecimientos afectados.

Once centros adheridos

05/07/2024@13:31:15
"Se ha cumplido el acuerdo a rajatabla y ha imperado la libertad". Así de rotundo y tajante se ha mostrado el portavoz del Govern, Antoni Costa, en la habitual rueda de prensa posterior al Consell de Govern.

En el Tribunal Supremo

08/07/2024@13:48:00
La Abogacía de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares ha recurrido en casación ante el Tribunal Supremo la sentencia 238/2024, de 2 de mayor, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), que declara nulo el cierre de los establecimientos de ocio, restauración y comercio de ciertas calles de Magaluf y Playa de Palma, dictadas por el Govern de Francina Armengol en julio de 2020, en el marco de las restricciones contra la Covid19.

Sentencia del TSJIB

04/07/2024@13:19:00

El cierre gubernamental del ocio nocturno, el comercio y la restauración en algunos lugares de Palma y Calvià en 2020 puede salir muy caro a la ciudadanía. La Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha anulado las resoluciones de la consellera de Salut i Consum del 15 y 16 de julio de 2020, por las que el Govern de Francina Armengol ordenó el cierre de todos los establecimientos de la calle Punta Ballena, calle del General García Ruiz y Federico García Lorca (Magaluf – Calvià), y las calles Miquel Pellisa (calle de la cerveza Bierstrasse) y calle Pare Bartomeu Salvà (calle del jamón), en Playa de Palma. ACOTUR asegura que los locales perjudicados reclamarán daños y perjuicios al Govern, que estudia si recurrir la sentencia ante el Supremo.

Orgullo LGTBI 2024

25/06/2024@16:25:00
El Govern celebra el Día del Orgullo LGTBI 2024 colocando la bandera arcoiris en todas sus sedes, reafirmando su compromiso con los derechos de las personas LGTBI y la lucha contra la discriminación.

El infiltrado

18/06/2024@11:19:37
Durante la sesión de control al Govern en el Parlament, el portavoz del PSIB-PSOE reprochó a la presidenta su pacto con Vox. Aunque defienden un "cordón sanitario" contra Vox, el portavoz socialista, Iago Negueruela, se reunió este martes con la portavoz de Vox para tomar café, evidenciando su doble discurso.

Mesa de sostenibilidad

07/06/2024@13:42:51
El Govern de Baleares ha anunciado el lanzamiento de una plataforma web de participación ciudadana para recoger propuestas sobre sostenibilidad. Se crearán 12 grupos de trabajo que utilizarán las propuestas recogidas para elaborar un documento final para firmar. La plataforma estará disponible a finales de la próxima semana.

Estudios no impartidos en la pública

10/06/2024@08:43:00
A partir del próximo curso, los estudiantes de Dirección Hotelera, Bellas Artes y Odontología -entre otros que solo pueden estudiarse en centros de carácter privado- podrán acceder también a las becas que concederá el Govern para alumnos con rentas bajas o buenas notas. Se trata de estudios que no se ofertan en la universidad pública balear (UIB), sino que se realizan en centros adscritos a la misma. Mañana martes arranca la selectividad para los estudiantes de Baleares, unas pruebas que determinarán su futura formación universitaria en un contexto en el que los estudiantes de las islas son los que más deciden cursar sus grados en la península.

Crónica parlamentaria

04/06/2024@12:18:00

Como ya sucediera el martes pasado, PSOE, Més per Mallorca y Més per Menorca se han esforzado en criticar al Govern por la aprobación del Decreto Ley de Simplificación Administrativa, que modifica más de 50 leyes. Más parecía el debate de convalidación del Decreto que una sesión de control. Y una sesión excepcionalmente breve, dada la ausencia por enfermedad de la presidenta del Govern, Marga Prohens; del conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera; y de la consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antonia Mª Estarellas.

Crónica parlamentaria

28/05/2024@20:08:00
En el aniversario de la victoria electoral del PP en los últimos comicios autonómicos del 28 de mayo de 2023, que mandó a la oposición a PSOE, Més per Mallorca y Unidas Podemos, la formaciones que entre 2015 y 2023 integraron el gobierno presidido por Francina Armengol, pretende hacer ver que ellos no tienen nada que ver con la situación que vive la sociedad balear y además, persiguen capitalizar la manifestación organizada por el ignoto Banc de Temps i Consum de Sencelles el pasado sábado y que logró un rotundo éxito al congregar a 15.000 manifestantes protestando contra la carestía de la vivienda y contra el turismo de masas.

3.761 beneficiados

27/05/2024@15:59:00
Desde que se aprobó el Decreto Ley, en Mallorca, 3.761 contribuyentes se han acogido a la bonificación del 100 por 100 del Impuesto de Sucesiones, ahorrándose un total de 49.760.357,52 euros. En toda Baleares, fueron 5.627 los ciudadanos que se beneficiaron de esta medida, ahorrando un promedio de 10.000 euros cada uno. Además, el 62% de los beneficiados son por pactos sucesorios. En cuanto al Grupo III, 324 ciudadanos se han ahorrado un total de 8,42 millones de euros con una media de 25.900 euros cada uno.

Marga Prohens, presidenta del Govern

26/05/2024@00:00:00
El martes se cumple un año desde las elecciones autonómicas que llevaron al poder al Partido Popular y que permitieron, con la abstención de Vox, la investidura de la presidenta del Govern, Marga Prohens (Campos, 1982) y la formación de un Ejecutivo en solitario. Un año de cambio político en Baleares que la líder del PP analiza en esta entrevista para mallorcadiario.com.

Reducción de la burocracia

24/05/2024@12:36:00
El Govern ha aprobado un Decreto Ley de simplificación administrativa que modifica unas cincuenta leyes y decretos ley, con más de 170 cambios. Entre las medidas destacadas se encuentra la supresión de la Comisión Balear de Medio Ambiente, la agilización de licencias urbanísticas municipales y la creación de un historial social único para los servicios sociales. También se establecen medidas para facilitar la transición energética, legalizar construcciones fuera de ordenación y agilizar el pago de subvenciones. Además, se prevé la aprobación de una guía de simplificación administrativa y un plan de digitalización.

Decreto de simplificacion administrativa

22/05/2024@12:08:00
El Consell de Govern aprobará este viernes un decreto ley que permitirá regularizar construcciones ilegales en suelo rústico cuya infracción haya prescrito. Según los datos a los que ha tenido acceso mallorcadiario.com, los propietarios deberán pagar una sanción entre el 10 y el 15 por ciento del valor de la obra, dependiendo del año en que se inicie la regularización de los tres que contemplará el decreto. No se permitirá el uso turístico de estas construcciones y se deberán cumplir todos los requisitos ambientales y energéticos. La legalización de estas construcciones generará ingresos para los ayuntamientos. El decreto también incluye otras medidas, como la reforma de la Comisión de Medio Ambiente de Baleares.

Jaume Bauzà, conseller de Turismo

22/05/2024@11:00:00

Jaume Bauzà Mayol (Montuïri, 1972) es conseller de Turismo, Cultura y Deportes del Govern de les Illes Balears desde el 10 de julio de 2023. Este miércoles se reúne la primera Mesa por el pacto social y político por la sostenibilidad de las Islas Baleares en la Escuela de Hostelería a la que asisten grupos parlamentarios, cámaras de comercio, entidades sociales y ecologistas.

Acusación particular

17/05/2024@13:28:58
El Servicio de Salud de las Islas Baleares será acusación particular en el caso Koldo, después de que la Sala Penal de la Audiencia Nacional admitiera su recurso contra la denegación inicial. Se argumentó que el pago de 3.758.215,24 € por mascarillas demostraba un perjuicio para la Administración de las Islas Baleares.

Crónica parlamentaria

14/05/2024@13:25:25
La congestión turística en sus distintas expresiones, ha centrado buena parte de la sesión parlamentaria de control al Govern celebrada este martes en la Cámara autonómica. La oposición ha formulado diversas preguntas al respecto, dirigidas al conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà; la consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad, Marta Vidal; el conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa; y la presidenta del Govern, Marga Prohens.

Más inspecciones y sanciones

09/05/2024@12:22:00
El alquiler turístico ilegal en las Islas Baleares es un problema grave que afecta al mercado de viviendas y causa dificultades de acceso y aumento de precios. Los consells insulars están tomando medidas para detectar y sancionar estas prácticas ilegales, pero se insta a modificar la legislación. En Ibiza, se han retirado anuncios ilegales de Booking.com y Airbnb, pero se reclama una mayor acción por parte del Gobierno de España y nuevas normativas para responsabilizar a las plataformas comerciales. En Mallorca, hay 650 expedientes abiertos por oferta turística ilegal.

Crónica parlamentaria

07/05/2024@13:48:00
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha denunciado que desde que accedió al cargo, el 7 de julio del año 2023, no ha podido hablar ni una sola vez con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. No es de extrañar, puesto que ningún ministro acudió a la toma de posesión de Prohens en sa Llonja y únicamente asistió, en contra de lo que se hace habitualmente, la directora general de Cooperación Autonómica y Local, Alejandra del Río. Además, el líder del PSOE todavía no le ha respondido a la carta que le envió la presidenta del Govern en noviembre del año pasado.