mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

Fosas

En agosto de 1936

18/09/2018@14:42:34

La intervención de la fosa de Marratxí, la primera prevista en el calendario, ha finalizado con el hallazgo de tres cuerpos que, según la directora de la exhumación, Almudena García, corresponderían a las cinco personas asesinadas en agosto de 1936 por pelotones franquistas.

Comenzarán en Marratxí

12/09/2018@10:49:00
La Conselleria de Cultura, Participación y Deportes ha convocado una nueva reunión de la Comisión Técnica de Personas Desaparecidas y Fosas en la que los responsables de Sociedad Aranzadi, la adjudicataria del concurso público para llevar a cabo las intervenciones arqueológicas del Plan de Actuaciones de fosas aprobado para este curso, han expuesto el calendario a partir del cual intervendran en las diferentes fosas de la Guerra Civil que el Govern excavará este otoño. La intervención de la fosa de Marratxí es la primera en el calendario previsto, que se prevé que se inicie a finales de septiembre. En Mallorca se excavará en siete municipios.

Primera de 2018 y quinta abierta en Balears

02/07/2018@13:34:28
El Govern balear ha iniciado hoy los trabajos de exhumación de la fosa del cementerio de Alaró, donde se buscan los restos del zapatero y exalcalde republicano Pablo Crespí Villalonga y de su hijo Onofre Crespí Riera. Padre e hijo, de 57 y 21 años de edad cuando murieron, procedían de Mancor de la Vall y fueron asesinados el 20 de octubre de 1936 en el lugar conocido como la "Costa de Tofla", en la carretera que une Alaró y Lloseta. La apertura de esta nueva fosa es la primera que figura en el plan de fosas de 2018 y la quinta que se abre en Balears. El tiempo estimado de duración de los trabajos de excavación es de una semana.

Guerra Civil

28/06/2018@09:28:14
La Comisión de Personas Desaparecidas y Fosas ha aprobado la propuesta para fijar fechas de la primera fase del Plan de apertura de fosas y estudios de viabilidad para este verano. Así, la exhumación de fosas de la Guerra Civil empezará el 2 de julio en el cementerio de Alaró. La propuesta que ha aprobado la Comisión es la de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, única asociación que se ha presentado al concurso público abierto por parte de la Conselleria de Cultura, Participación y Deportes para exhumar las fosas de la Guerra Civil.