La Conselleria de Cultura, Participación y Deportes ha convocado una nueva reunión de la Comisión Técnica de Personas Desaparecidas y Fosas en la que los responsables de Sociedad Aranzadi, la adjudicataria del concurso público para llevar a cabo las intervenciones arqueológicas del Plan de Actuaciones de fosas aprobado para este curso, han expuesto el calendario a partir del cual intervendran en las diferentes fosas de la Guerra Civil que el Govern excavará este otoño. La intervención de la fosa de Marratxí es la primera en el calendario previsto, que se prevé que se inicie a finales de septiembre. En Mallorca se excavará en siete municipios.
TRES FOSAS EN MARRATXÍ
La intervención de Marratxí está prevista en tres fosas situadas en el cementerio municipal, donde se estima que hay sepultadas un total de cinco personas. Esta fosa se documentó gracias al trabajo de Investigación de la profesora Magdalena Jaume y el arquitecto Josep Quetglas. Se espera encontrar los cuerpos de Germà Ballester Janer y cuatro hombres más no identificados. El cuerpo de Germà Ballester apareció el día 17 de agosto de 1936 en la cuneta de la carretera Palma-Inca, en el kilómetro 7,600. Germà Ballester era procurador de la Audiencia, en Palma, donde vivía en la calle de Vallori y donde había nacido el día 28 de marzo de 1878, en el segundo piso del número 40 (hoy, calle de Can Vallori, 20). Casado con Maria Dolors Beneyto Castelló, de Ontinyent, actriz de teatro y partera de profesión, tenía 54 años y ella 51; y no tuvieron hijos.
Las otras personas, no identificadas y que están en esta fosa, fueron encontradas asesinadas. Uno de ellos es un individuo que el día 19 de agosto de 1936 fue hallado en la cuneta de la carretera vieja de Bunyola, a la altura de la finca de Son Verger, entre las fincas de Son Guillermo y Son Guiem Grau. Los otros tres se encontraron el 22 de agosto de 1936, en la carretera de Inca, en el kilómetro 7,800 ante la finca Ses Cases Noves.
CALENDARIO DE EXCAVACIONES EN BALEARES
Posteriormente, la primera semana de octubre, se llevará a cabo simultáneamente la segunda fase en el cementerio de Montuïri y los sondeos en el cementerio de Manacor para continuar con el estudio de viabilidad. La segunda semana de octubre empezaría la intervención en el cementerio de Calvià, hasta el 28 de octubre previsiblemente, y justo al día siguiente se iniciaría la actuación en Sencelles. Del 5 al 18 de noviembre se prevé intervenir el cementerio de Figueretes en Eivissa y simultáneamente se podrían empezar los trabajos en el pozo de s'Águila en Llucmajor. Del 19 al 25 de noviembre, mientras se acaban los trabajos en Eivissa se podría empezar la intervención en Porreres hasta mediados de diciembre. Mientras tanto otro equipo está previsto que exhume el pozo de s'Águila, en el supuesto de que se hubieran localizado restos humanos, o sino se retomarían los trabajos en el pozo-osario del cementerio de Alaró.