mallorcadiario.cibeles.net
    9 de abril de 2025

FEHM

Estrechar lazos

14/11/2024@21:08:00
La FEHM y cinco asociaciones del sector primario organizarán la I Jornada sobre Producto Local y Turismo el 21 de noviembre en Mallorca. El evento busca fortalecer la colaboración entre turismo y agricultura, promoviendo el consumo local y prácticas sostenibles, con presentaciones, un espacio B2B y degustaciones de productos locales.

Batle y Marín, vicepresidentes

05/11/2024@17:00:00
El actual presidente de la Asociación Hotelera de Palma (Ashpama), Javier Vich, es el único candidato a suceder a Maria Frontera al frente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), según ha confirmado él mismo en la World Travel Market de Londres. La candidatura de Vich incluye como vicepresidentes a Inés Batle (presidenta de la AH de Cala Millor) y a Pedro Marín (presidente AH Playa de Palma).

Proyecto de FEHM y AECC

01/10/2024@14:03:38
La FEHM y la Delegación en Baleares de la AECC; Asociación Española Contra el Cáncer han presentado este mediodía en el paseo marítimo de El Molinar el "Desafío en marcha contra el cáncer', una iniciativa pionera con la que el sector hotelero balear muestra su compromiso con la lucha contra esta enfermedad.

Asamblea extraordinaria

30/09/2024@15:27:37
La asamblea general extraordinaria de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) correspondiente al mes de septiembre ha aprobado este lunes la fecha de sus próximas elecciones, programadas para el 16 de diciembre.

A partir del 2 de diciembre

04/10/2024@05:00:00
El Ministerio del Interior está a punto de implementar el Real Decreto 933/2021, que finalmente entrará en vigor el 2 de diciembre de 2024, tras varios retrasos. La normativa impone a hoteles, apartamentos turísticos, agencias de viajes y empresas de alquiler de vehículos la obligación de recopilar y entregar una extensa cantidad de datos personales de los viajeros, tanto nacionales como extranjeros. Si bien el objetivo es mejorar la prevención de delitos, la medida ha generado controversia, tanto en el sector turístico como en la opinión pública.

Balance del verano

23/09/2024@17:43:00

Los empresarios de Mallorca sufren una caída en la facturación del 10 al 30 por ciento en los meses de temporada alta turística, una situación atribuida al aumento de precios y al impacto de las manifestaciones contra la masificación turística. Ocio, distribuidores, restauradores... todos coinciden en el diagnóstico. El sector hotelero, por su parte, muestra cifras estables de ocupación, que, sin embargo, no se traducen en un aumento tangible de la rentabilidad. El alargamiento de la temporada permite confiar en una mejora de resultados de cara a septiembre y octubre.

Maria Frontera, FEHM

20/09/2024@14:10:00
La presidenta de la FEHM, María Frontera, destacó la desestacionalización del turismo en Mallorca, con un 80% de hoteles abiertos todo el año. La ocupación se mantiene alta y octubre se convierte en un mes clave. Se han mejorado infraestructuras y tecnología, aumentando la calidad hotelera sin incrementar significativamente las plazas.

Antes del 1 de octubre

17/09/2024@18:26:00
La Federación Empresarial Hotelera (FEHM) ha pedido ante la Delegación del Gobierno en Baleares que se revise y reformule el nuevo registro de viajeros, planteado por el Ministerio del Interior y que, según el sector, presenta múltiples problemáticas, antes del próximo 1 de octubre, cuando está prevista su entrada en vigor.

A través de un comunicado

05/09/2024@21:36:00
Las asociaciones de hoteleros de Baleares han reclamado al PP que se reconsidere su enmienda al Decreto Ley de Simplificación Administrativa, que habilita usos turísticos en inmuebles fuera de ordenación en suelo rústico y que podrán ser legalizados con esta normativa.

Manifestación contra la masificación

22/07/2024@18:00:00

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca ha expresado su respeto a la libertad de expresión ante las manifestaciones contra la masifiación como la de este domingo en Palma, siempre que se convoquen "en base a la normativa vigente y se desarrollen sin incidentes". En todo caso, la patronal ha señalado que "llama la atención el activismo y el despertar de colectivos que no se han pronunciado hasta ahora, cuando la situación es la misma de los últimos años". La FEHM pide ir al origen real del problema.

Tras nuevas medidas para Palma

30/05/2024@10:28:00
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca defiende una gestión más eficiente y ordenada del turismo en la isla y aboga por no hablar de prohibir, sino de reordenar y gestionar mejor el flujo de visitantes. La presidenta, María Frontera, ha hecho estas declaraciones tras el anuncio del Ayuntamiento de Palma de medidas restrictivas contra la congestión turística en la capital, como la prohibición de nuevos alquileres vacacionales.

Participación de la FEHM

09/05/2024@19:02:36
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca ha participado en el marco del grupo de estudio interdisciplinar creado por Casa Planas para analizar el impacto del turismo desde la Ciencia y la Cultura y proponer estrategias de adaptación al cambio climático en relación con el desarrollo de la cultura turística.

Relevo

15/04/2024@14:42:14
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha destacado la "fluida interlocución" mantenida con la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, y ha trasladado a la que previsiblemente la sustituirá, Rosario Sánchez, "los mismos aciertos".

28.000 usuarios en 10 años

21/03/2024@14:56:00
El Consell de Mallorca puso en marcha en 2013 su programa de Estades Esportives Familiars con el objetivo de fomentar la práctica deportiva familiar e impulsar el turismo local activo basado en el deporte. Desde entonces, han participado en ellas más de 28.000 personas, a pesar incluso de los dos años de parón por la pandemia. A partir de este año podrá participar en ellas una nueva franja de edad: la 'gent gran', que dispondrán así de su propio 'Imserso' a la mallorquina para tener un ocio saludable.

Dos puntos por encima

06/03/2024@17:00:00
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha destacado que las cifras de preapertura han mejorado con "casi dos puntos por encima de marzo y abril" y que las plantillas "se están enfocando más en residentes". También ha indicado las ventajas de que el mercado alemán responda "todo el año".

Participan en la ITB

05/03/2024@14:41:00

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha presentado este martes los avances realizados por los hoteleros de la isla en la reducción del desperdicio alimentario. En su presentación en el marco de la ITB de Berlín, la patronal ha asegurado que la apuesta del sector por la economía circular se realiza desde compañías de todas las dimensiones, categorías y segmentos, "que seguirán impulsando la interrelación con proveedores, empleados y clientes, con los que ya se ha mejorado la comunicación, la concienciación y la sensibilización”.

XXI Jornada de Empresas

20/02/2024@11:17:26
La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Maria Frontera, ha celebrado que "los jóvenes se acercan al sector" y esto ha permitido que "la contratación" de este segmento de trabajadores haya "crecido en los últimos dos años" aunque ha reconocido que "la conciliación es determinante" para fidelizar.

Demagogia

14/02/2024@12:20:00
La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera, ha subrayado la importancia del diálogo entre turismo, innovación y sociedad durante la intervención que ha realizado este miércoles en Madrid en el marco del Foro ABC, al que también ha asistido la presidenta del Govern, Marga Prohens. Para Frontera, es fundamental incluir a los ciudadanos en la ecuación turística y evitar que se culpe a los hoteleros de la saturación que sufren algunos destinos.

Y en la Administración pública

06/02/2024@21:00:00

La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Mallorca, María Frontera, ha advertido de la falta de trabajadores "en todos los sectores productivos y en la administración pública".