Maria Frontera ha recordado que la planta hotelera de Mallorca representa el 15 por ciento de la oferta nacional, con más de 200.000 plazas, y ha puesto de relieve la inversión de 3.000 millones de euros que el sector ha realizado en la última década y que ha llevado a que el 70 por ciento de los hoteles sean ahora de 4 y 5 estrellas.
Para la dirigente de la patronal hotelera, el turismo se ha democratizado y se ha convertido en una conquista social, a pesar de lo cual está siendo cuestionada por diversos sectores. Por ello, Maria Frontera ha abogado por incluir a los ciudadanos en la ecuación turística para evitar que esta actividad se utilice el turismo como un arma política.
Asimismo, Frontera ha apuntado al alquiler turístico ilegal como uno de los principales desencadenantes de los picos de saturación, y ha instado instituciones a evitar la demonización del sector turístico en estos momentos ya que, a su juicio, culpar a los hoteleros de manera indiscriminada es una táctica demagógica que perjudica la percepción del turismo.
Finalmente, la presidenta de la FEHM ha resaltado el papel crucial del sector turístico en el empleo de Baleares, la única comunidad donde no aumentó el desempleo. así, el 80 por ciento de las nuevas contrataciones se atribuyen al turismo, lo que, a juicio de la organización, refleja el compromiso de los empresarios hoteleros en la creación de empleo estable y de calidad.
Además, los trabajadores del sector han vivido un incremento del 29,9 por ciento en sus salarios durante los últimos 10 años, lo que duplica la subida del IPC en el mismo período.