mallorcadiario.cibeles.net
    7 de abril de 2025

FACUA

24/08/2021@14:11:11
El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista se disparará este miércoles un 14,37 por ciento con respecto a este martes, marcando así el tercer precio más caro de su historia, con 116,73 euros por megavatio hora (MWh).

20/08/2021@10:37:00
El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista encadenará este viernes su tercera subida, con un repunte del 3,3 por ciento con respecto al nivel marcado ayer, y se quedará a las puertas de un nuevo máximo histórico con 117,14 euros por megavatio hora (MWh).

18/08/2021@14:55:41
Carrefour ha procedido a retirar más de 80 lotes de 29 tipos diferente de helado de su marca blanca debido a la "posible presencia de trazas de óxido de etileno".

13/08/2021@08:35:02
El precio medio de la luz en el mercado mayorista volverá a tocar este viernes nuevos máximos históricos por quinto día consecutivo, con un precio medio de 117,29 euros el megavatio hora (MWh), superando así el récord alcanzado este jueves de 115,83 euros.

12/08/2021@10:08:02
El precio medio de la luz en el mercado mayorista volverá a tocar este jueves nuevos máximos históricos por cuarto día consecutivo, con un precio medio de 115,83 euros el megavatio hora (MWh), superando así el récord alcanzado ayer de 114 euros.

11/08/2021@10:59:34
El precio medio de la luz en el mercado mayorista volverá a tocar este miércoles nuevos máximos históricos por tercer día consecutivo, con un precio medio de 113,99 euros el megavatio hora (MWh), superando así el récord alcanzado este martes de 111,88 euros.

06/10/2020@23:00:00
FACUA-Consumidores en Acción ha recordado a los afectados por la quiebra de las clínicas Dentix que pueden paralizar el pago a las financieras por sus tratamientos no finalizados. "Si se trata de un crédito vinculado, concertado a través o por mediación de la propia clínica, es posible detener los pagos del crédito y oponer ante la financiera el cierre del establecimiento para no seguir haciendo frente al mismo, siendo necesario presentar reclamación ante la entidad de crédito", señalan.

Encuesta realizada por Facua-Consumidores en Acción

20/04/2020@17:00:22
El 82,8% de los consumidores ha detectado subidas de precios en las cadenas de supermercados donde realizan sus compras durante el estado de alarma, frente a un 17,2% que no ha notado incremento alguno, según una encuesta realizada por Facua-Consumidores en Acción a través de su cuenta de Twitter, en la que han participado más de 10.000 usuarios.

Facua da la voz de alarma.

30/03/2020@14:00:00
Facua ha denunciado que hay hasta ocho compañías aéreas que se están negando a devolver el importe de los vuelos cancelados tras la entrada del estado de alarma por el coronavirus.

Algunas comunidades autónomas ya implantan esta medida

19/03/2020@12:51:58
La organización de consumidores Facua ha pedido al Ministerio de Consumo que se garantice que la televisión de las habitaciones de todos los hospitales tanto públicos como privados sean gratis, así como el servicio de wifi en aquellos centros que lo posean.

Solo por detrás de Murcia, Huelva y Barcelona

27/11/2019@15:32:40
Palma es la cuarta ciudad con la tarifa domiciliaria de agua más cara para un consumo de 10 metros cúbicos, con 22,90 euros al mes, solo por detrás de Murcia, Huelva y Barcelona, según el estudio anual de Facua-Consumidores en Acción.

14/08/2019@12:00:00
Bankia ha devuelto 1.493 euros a un usuario del municipio de Sant Antoni, en la isla de Ibiza, después de que sufriera pagos fraudulentos con su tarjeta en Amazon, según ha informado este martes Facua-Consumidores en Acción en un comunicado.

Ahora hay un 902

22/04/2019@18:22:40
Facua-Consumidores en acción reclama a la Dirección General de Tráfico (DGT) que elimine su línea telefónica que comienza por 902, que tiene para atender las reclamaciones de las multas de tráfico impuestas a los usuarios por radares, debido a su "alto coste".

“Ningún partido muestra interés”

12/08/2018@12:50:00
La organización de consumidores Consubal ha asegurado que está recibiendo mas del triple de quejas y reclamaciones, respecto al pasado verano, de consumidores que han sufrido cancelaciones o retrasos aéreos. Por ello han instado al Ministerio de Fomento a que “actúe con contundencia” por los “continus conflictos y problemas” causados a usuarios por Vueling y Ryanair.

Facua

25/07/2018@06:00:00
Consumidores en Acción ha presentado una denuncia contra la aerolínea Ryanair por ofrecer una línea telefónica de alto coste con prefijo 902 para la atención a los pasajeros afectados por la huelga de tripulantes de cabina.Este teléfono (902 051 292) está teniendo un elevado uso por parte de los afectados por la huelga provocándoles perjuicios económicos añadidos, ya que una llamada de diez minutos puede llegar a costar más de seis euros, si se realiza con la compañía de móvil que tiene las tarifas más elevadas.

FACUA a Consumo

17/10/2017@12:12:06
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Apple por publicidad engañosa de su teléfono iPhone 8, que anuncia como "resistente a las salpicaduras y el agua" pero cuya garantía, según matiza en letra pequeña, "no cubre los daños producidos por líquidos".

Según Facua

02/05/2017@16:05:41
El recibo de la luz del pasado mes de abril fue 18,2% más caro que el mismo mes del año pasado, según datos del análisis de Facua-Consumidores en Acción.

Por su alto coste

27/01/2017@19:54:40
Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a un total de 20 compañías aéreas por utilizar los líneas 902 y otras de alto coste para gestionar su servicio de atención al cliente, lo que vulnera la legislación, según la organización, al obligar a los usuarios a llamar a teléfonos de tarificación especial, adicional o a números con prefijo extranjero en determinados supuestos.

Según FACUA

22/01/2017@11:55:28
La factura de la luz del usuario medio con las tarifas vigentes en las tres primeras semanas de enero es un 28 % más cara que la de hace un año.

Según una encuesta realizada por FACUA

28/12/2016@14:13:46
Ryanair es la compañía aérea peor valorada por los consumidores, de acuerdo a una encuesta realizada por FACUA-Consumidores en Acción entre septiembre y noviembre de 2016. Un 45,4% de los usuarios que han participado en el sondeo así lo consideran. El segundo lugar lo ocupa Vueling, valorada como la aerolínea que comete más abusos por un 16,2% de los encuestados.