mallorcadiario.cibeles.net
    21 de abril de 2025

estado de alarma

Balance de datos.

20/04/2020@16:40:00
España supera los 200.000 contagiados por coronavirus. Los fallecidos marcan mínimo por tercer día consecutivo. El balance de datos de este lunes es de 20.852 muertos y 200.210 contagios.

20/04/2020@12:19:00
La extensión de la pandemia del coronavirus en marzo provocó un descenso de los pasajeros internacionales que llegaron a España del 64,4 % respecto al mismo mes del año anterior, hasta 2,3 millones de personas.

Lamentan la falta de ayudas institucionales

21/04/2020@06:00:00
"Los ánimos en el sector de los taxistas están por los suelos". Con esta frase define el presidente de los taxista autónomos de Mallorca, Biel Moragues, el sentir de los taxistas cuya facturación ha caído un 95 por ciento desde que empezó a aplicarse el confinamiento. Los taxistas temen que si no se descubre pronto una vacuna eficaz contra el coronavirus, el sector no podrá levantar cabeza ni este, ni el próximo año 2021.

Crisis del Covid-19

20/04/2020@10:51:27
El Grupo Parlamentario Popular ha registrado este lunes una Proposición No de ley a través de la que insta a la conselleria de Salut a retirar de manera inmediata todo el material no homologado que se ha distribuido en los centros sanitarios de las Islas Baleares.

Crisis del Covid-19

20/04/2020@10:41:10
La pérdida total del olfato o anosmia es uno de los síntomas que han aflorado como más frecuentes entre los pacientes con coronavirus en España -algunos estudios hablan del 80 por ciento de afectados- algo que en China ocurrió en mucha menor medida, una diferencia sobre la cual hay varias hipótesis pero ninguna certeza.

Crisis del Covid-19

20/04/2020@14:19:00
Uno de los grandes cambios (de golpe) que ha traído el coronavirus ha sido el teletrabajo. La sociedad ha tenido que asumir un cambio radical en el plano laboral de la noche a la mañana y la gran pregunta ahora es: ¿se mantendrá este método cuando todo esto acabe? Expertos del mundo de la arquitectura, inmobiliarias y comercial opinan. La gran mayoría apuesta por una metamorfosis del sector de las oficinas sin vuelta atrás.

Alertan de trabas y descoordinación en el proceso

21/04/2020@06:00:00

Los avales ICO del Gobierno para que empresas y autónomos puedan hacer frente a la primera fase de la crisis económica no beneficiarán a la economía productiva porque la liquidez para las pymes o no llegara o no será suficiente debido a la gestión de riesgos de la mayoría de entidades bancarias, así como a los problemas del ICO de atender la actual demanda. Esta es la advertencia lanzada por Carlos López Enseñat, socio director de Value Group, empresa especializada en Estrategia y Financiación.

Mínimo desde 2014

20/04/2020@08:30:00
Durante el mes de marzo se firmaron en torno al medio millón de contratos laborales menos, lo que supone una caída superior al 26 por ciento en relación a 2019 y llevan los datos a mínimos de 2014.

La restricción de movimientos finalizara el 3 de mayo

20/04/2020@09:43:41
La pandemia de coronavirus ha dejado en Alemania a más de 141.000 personas contagiadas por coronavirus y ha provocado la muerte de más de 4.400, según el balance publicado este lunes por el Instituto Robert Koch. El país ya ha empezado a hacer efectivo el relajamiento de ciertas restricciones a los negocios por lo que a partir de este lunes se reabrirán librerías y otros comercios minoristas con locales de hasta 800 metros cuadrados de superficie, así como los puntos de venta de automóviles y bicicletas.

La querella es extensible a todo el Ejecutivo de Pedro Sánchez

20/04/2020@09:13:26
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado que su partido presentará este lunes una querella contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y contra su Gobierno "liberticida por los delitos de imprudencia grave con resultado de muerte, lesiones por imprudencia grave y delitos contra los derechos de los trabajadores por omisión de las medidas de seguridad", en relación con sus actuaciones ente la pandemia del coronavirus.

Importante aumento del paro nacional por la desaceleración económica

20/04/2020@08:36:20
El Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que el impacto acumulado sobre la economía española como consecuencia de la crisis del Covid-19 podría suponer una caída del PIB del 5,7% si el confinamiento se mantiene dos meses, hundiéndose al 7,4% si se prolonga un mes más. Además, el número total de trabajadores afectados durante los meses de abril y mayo podría superar los 4 millones. En Baleares, el PIB se desplomaría un el 7,6 por ciento si el confinamiento dura dos meses

El Estado más afectado es Nueva York

20/04/2020@08:17:21
Estados Unidos ha superado este domingo los 40.000 fallecidos por el coronavirus tras la confirmación de 41.379 decesos por parte de los distintos niveles administrativos que ha recopilado la Universidad Johns Hopkins.

Grande-Marlaska habla de un "lapsus" pero la oposición pide explicaciones

19/04/2020@19:46:00
Polémica en las redes sociales por las declaraciones del general Santiago, responsable de la Guardia Civil, quien compareció este domingo para dar cuenta del trabajo del Cuerpo en el actual Estado de Alarma.

19/04/2020@08:48:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que volverá a pedir al Congreso una nueva prórroga del estado de alarma, la tercera, que se prolongará hasta el 9 de mayo, pero aliviará el confinamiento del niños a partir del 27 de abril.

18/04/2020@17:44:10
El Comité Científico del Covid-19 apuesta por prorrogar la situación de control existente con el estado de alarma, aunque adaptada, después del 26 de abril, con el objetivo mantener el control de la transmisión de la enfermedad y evitar "echar por tierra el esfuerzo" que la ciudadanía lleva realizando más de un mes.

Y una renovación automática de partidas si hay nuevas prórrogas

18/04/2020@15:11:00
La consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, ha pedido por carta al vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, una nueva partida económica a las Comunidades Autónomas que ayude a hacer frente a la emergencia social provocada por la crisis sanitaria de la COVID-19.

Mediante diferentes acciones legislativas

19/04/2020@07:00:00

La paralización de la actividad impuesta por la pandemia del Covid-19 está afectando también a la Justicia. La saturación de casos, expendientes, tramitaciones, vistas, procesos y conciliaciones que provocará el frenazo de la maquinaria hará necesario aplicar un plan de choque una vez que las medidas restrictivas derivadas del estado de alarma puedan empezar a flexibilizarse. Este ha sido el principal tema de discusión de la reunión telemática que ha mantenido a finales de esta semana el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, con los integrantes del Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, el Consejo General de la Abogacía Española y las comunidades autónomas.

Informe de este organismo de las Naciones Unidas

18/04/2020@07:00:00

Un informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT), organismo especializado vinculado a las Naciones Unidas, constata una aún tímida e incipiente tendencia hacia una mayor apertura en la llegada de visitantes a los diferentes destinos turísticos del mundo tras la paralización casi absoluta impuesta por las medidas restrictivas del Covid-19.

Declaraciones del ministro de Sanidad

17/04/2020@20:15:12
Alemania considera que el brote epidémico del Covid-19 se halla ya bajo control en el país. Así lo ha manifestado el ministro de Sanidad, Jens Spahn, después de valorar los resultados obtenidos a partir de las medidas excepcionales que el Gobierno federal y los 'landers' han ido aplicando en el transcurso de las últimas cuatro semanas para detener el foco de expansión de la epidemia.