5 de abril de 2025
En septiembre respecto a 2018
02/10/2019@12:19:30
La demanda eléctrica de Mallorca ha descendido un 0,4 por ciento en septiembre, en relación al mismo mes del año pasado, hasta los 421.857 MWh, según ha informado este miércoles Endesa.
Red Eléctrica Española
04/07/2019@12:00:00
La demanda de energía eléctrica de Baleares alcanzó este junio un valor estimado de 542.429 MWh, lo que representa un 1,1 por ciento más que en el mismo mes de 2018, según datos de Red Eléctrica de España (REE).
396.883 megavatio-hora (MWh)
02/07/2019@13:32:35
La demanda eléctrica en Mallorca en el mes de junio ha sido de un total de 396.883 megavatio-hora (MWh), lo que representa un 1,6 por ciento más respecto el mismo período del año anterior, según los datos proporcionados este martes por Endesa.
28/06/2019@11:35:23
La punta máxima de consumo de energía eléctrica en Baleares ha crecido un 19,8 por ciento en una semana debido a la ola de calor que sufre la comunidad, según informa Endesa en un comunicado.
En Palma y Marratxí
18/06/2019@10:00:00
Endesa trabaja en la modernización y la actualización de los Sistemas de Control de Generación. Con esta nueva implantación, que en 2020 sustituirá la tecnología que actualmente se encuentra en funcionamiento, Endesa hace una apuesta por la innovación tecnológica en la gestión de la generación eléctrica.
07/06/2019@12:09:27
El Ayuntamiento de Palma ha asegurado este viernes que desde que inició el programa de desalojo del poblado de infraviviendas de Son Banya ha ahorrado un total de 20.000 euros en consumo eléctrico.
Datos de Red Eléctrica
06/06/2019@08:00:00
La demanda de energía eléctrica en Baleares ha crecido un 1,1 por ciento en mayo (480.922 MWh) con respecto al dato registrado en el mismo mes del año anterior, según ha informado Red Eléctrica de España (REE).
En Baleares el descenso es de un 2,9 por ciento
04/06/2019@12:54:17
Durante el mes de mayo de 2019, la demanda eléctrica ha alcanzado los 347.040 MWh en Mallorca. Este dato representa un descenso del 2,1 por ciento respecto del mismo mes del año pasado.
Eurostat confirma los datos de la OCU
24/05/2019@10:03:36
La Organización de Consumidores y Usuarios advierte que el precio de la electricidad en España durante el segundo semestre de 2018 ha sido el más caro desde que Eurostat realiza sus estadísticas. Nunca los hogares españoles habían pagado la electricidad tan cara: 24.77 céntimos por kWh tal y como confirman los resultados de esta nueva oleada de Eurostat.
De marzo a abril ha aumentado un 0,6 por ciento
24/05/2019@09:33:34
El Índice de Precios Industriales (IPRI) subió un 4,1 por ciento en abril en Baleares respecto al mismo mes de 2018, impulsado, principalmente, por la energía, los bienes de equipo y los bienes intermedios, según los datos que han sido publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Plan de Movilidad Sostenible
20/05/2019@13:45:03
La mitad de la flota corporativa (operativa, comercial y de representación) de Endesa estará electrificada en tres años. Este es el objetivo que tiene la compañía dentro de su Plan de Movilidad Sostenible como ejemplo de su compromiso con el impulso de una nueva cultura de la energía basada en la electrificación de la demanda y un consumo eficiente y responsable. Así, en 2021, la compañía tendrá incorporados a su flota más de 400 vehículos eléctricos puros y cerca de 600 híbridos que permitirán un ahorro de emisiones a la atmósfera de 1.779 toneladas de CO2.
Respecto al mismo mes del año pasado
06/05/2019@12:16:06
Con el programa de voluntariado de Endesa
03/05/2019@09:00:00
Más de 180 familias mallorquinas han beneficiado en 2018 del programa de voluntariado energético que han puesto en marcha Endesa y la Fundación Endesa en colaboración con Cruz Roja y la Fundació Ecologia i Desenvolupament (Ecodes).
Se ha presentado un nuevo paquete de soluciones eléctricas
27/03/2019@13:20:59
Endesa ha llevado a cabo en sus instalaciones de Mahón una sesión informativa para explicar las novedades en el ámbito de los productos comerciales en relación a la movilidad eléctrica y las instalaciones fotovoltaicas, que ha estado dirigida a miembros de colectivos como administradores de fincas, empresas de gestión de viviendas de vacaciones, agroturismos, alquiler de coches, concesionarios y del sector del taxi.
Tarifas competitivas e individualizadas de luz y gas para los clientes de El Corte Inglés
20/03/2019@13:52:01
Los clientes de El Corte Inglés pueden contratar desde hoy la luz y el gas de Repsol, con una tarifa individualizada y descuentos en carburantes, obteniendo además un cheque canjeable en compras por valor de hasta 100 euros. El Corte Inglés y Repsol, aliados estratégicos desde hace más de 20 años, han firmado un nuevo acuerdo por el que la compañía energética ofertará electricidad y gas a clientes de la cadena de grandes almacenes, referente del comercio en España.
Destinó 73.000 euros a gasto energético
14/03/2019@11:45:00
La Cruz Roja destinó 73.000 euros al pago del suministro de luz y gas de 326 hogares en situación de vulnerabilidad de Baleares durante el año pasado, según ha indicado este jueves la entidad. ;También entregó un total de 774 ayudas económicas para hacer frente a gastos energéticos y acogió a unas 100 familias en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social en sus talleres de asesoramiento para mejorar la eficiencia de sus casas.
22 de enero, el pico
06/02/2019@15:00:41
Fraude peligroso
31/01/2019@12:18:29
Endesa detectó en 2018 cerca de 65.000 fraudes eléctricos y recuperó 601 millones de kWh defraudados, una cifra que equivale al consumo eléctrico de Palma durante seis meses.
Facturas más altas
30/01/2019@11:16:09
La electricidad complica la temida cuesta de enero. El precio de la energía es un 25 por ciento más elevado que en enero de 2018. Y ello a se debe a que los precios se han mantenido casi invariables respecto al mes de diciembre, a diferencia de lo ocurrido en años anteriores donde en enero bajaba el precio de la electricidad.
Debería estar operativo en 2020
26/12/2018@09:43:15
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la utilidad pública de la conexión eléctrica a 132 Kv entre la subestación de Artà de Mallorca y la subestación de Ciutadella, una obra que ha sido encargada a Red Eléctrica de España. El BOE recoge que las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto presentado y que el plazo para la emisión de la autorización de explotación será de 40 meses.
|
|
|
|
|