mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

diesel

Pons asegura que será un reclamo turístico

12/02/2019@15:00:42
El pleno del Parlament ha aprobado este martes la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que entre otras medidas prohibirá el acceso de vehículos diésel a Baleares desde 2025 y prevé el cierre de las centrales energéticas contaminantes en las Islas, con el objetivo de desterrar los combustibles fósiles y alcanzar un 100 por cien de energías renovables en la Comunidad para 2050.

Pide “coherencia”

11/02/2019@13:26:15
El líder del PP en Baleares, Biel Company, ha tildado la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Baleares --que se llevará a debate y votación este martes en el pleno del Parlament-- de "suicida" para la economía de las Islas y para los puestos de trabajo que conlleva y, asimismo, ha pedido que se retire del orden del día, en el marco de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha entregado este lunes una carta al presidente del Parlament, Baltasar Picornell, alertando del "efecto negativo" que puede tener la prohibición de la circulación de vehículos diésel desde 2025 y de otros vehículos con combustibles fósiles (diésel, gasolina, gas o híbridos) desde 2035.

Tras las denuncias en Europa

08/02/2019@15:19:06

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) "está estudiando" el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Baleares, que contempla la prohibición de la circulación en las Islas de vehículos diésel desde 2025 y de otros vehículos con combustibles fósiles (diésel, gasolina, gas o híbridos) desde 2035. Así lo confirmaron fuentes de dicho organismo, al tiempo que destacaron que analizan las implicaciones para la competencia y para los usuarios que tiene este proyecto de Ley, que fue denunciado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ante la Comisión Europea (CE) y el Consejo para la Garantía de la Unidad de Mercado.

La Comisión Europea, reacia a restringir "productos legales"

08/02/2019@07:00:00
La Comisión Europea ha solicitado al Gobierno de España que se le notifiquen iniciativas legislativas que contemplen restricciones a los vehículos diésel y a otros que recurran a combustibles fósiles como las planteadas en el proyecto de ley de Cambio Climático y Transición Energética de Baleares. El vicepresidente de la Comisión Europea Jyrki Katainen, en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para la Unión Europea, sostiene que sobre la prohibición del diésel propuesta por el Govern aún no se tiene una “postura clara”. Señala que no se pueden establecer restricciones a productos que cumplen la legislación europea y que, en todo caso, la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Baleares debe ajustarse a la normativa comunitaria.

El PP critica la Ley de Transición Energética

28/01/2019@12:39:42
“El Govern no ha hecho los deberes y le entran las prisas, quieren aprobar leyes sin consensuar con el sector”, así ha comenzado su comparecencia ante los medios el presidente del Partido Popular, Biel Company. El popular se refiera al maratón de seis leyes de este martes en el Parlament. Y ha incidido en la prohibición de los vehículos diésel en Baleares anunciada por el Pacte en el año 2025, una cuestión en la que considera el Ejecutivo se ha precipitado.

CEOE, Cepyme y CAEB apoyan la denuncia de los fabricantes

18/01/2019@11:55:00

Piden alternativas de gas licuado e híbridos

18/01/2019@07:03:00
Representantes del sector de estaciones de servicio y del sector del taxi han expuesto la Dirección General de Energía la problemática que existe con la falta de infraestructuras de gas licuado ante la anunciada prohibición del diésel. “La nueva ley de cambio climático que se encuentra ahora en transición, aunque positiva, es demasiado ambiciosa. La tecnología del coche eléctrico en 2025 no habrá madurado lo suficiente” afirma Rafael Matas, miembro del Comité Ejecutivo de PIMEM. Señalan que el cambio de modelo aún no es viable, demandan más puntos de suministro de gas licuado y optar por modelos híbridos.

Anfac recurre la norma prevista a partir de 2025

16/01/2019@11:23:43
La Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones Anfac ha denunciado ante la Comisión Europea y el Consejo para la Unidad de Mercado del Ministerio de Economía la futura prohibición de nuevos coches diésel en el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética de las Islas Baleares. Según explica Anfac en una nota, la futura norma prohíbe, a partir de 2025, circular por las islas a vehículos diésel (coches y motos); y a partir de 2035 a coches, motos, furgones y furgonetas propulsadas por combustibles fósiles (diésel, gasolina, gas natural y cualquier hibridación con motores tradicionales). Quedan excluidos de la norma los vehículos ya radicados en la región, con independencia de su antigüedad.

Prorroga de los PGE

01/01/2019@11:51:18
Se han prorrogado de forma automática los PGE (los Presupuestos Generales del Estado) y permanecerán en vigor hasta la aprobación de las cuentas públicas de 2019, cuyo proyecto de ley presentará este mismo mes el Gobierno, con la duda de si contará para su aprobación con el apoyo de los socios de la moción de censura, especialmente de los independentistas. Ello retrasa el plan de Sánchez de aumentar la recaudación del estado. En el caso de aprobarse, los ciudadanos de Baleares pagaremos más por el diésel y los impuestos de patrimonio y actividades.

Portavoz de Hacienda en el grupo parlamentario del PP

21/11/2018@13:02:37

“Discriminación tecnológica”

27/09/2018@11:40:11
La Asociación Balear de Alquiler de Vehículos Con y Sin Conductor (Baleval), como representante de los 'rent a car', se ha manifestado alineada con las organizaciones de empresarios, fabricantes, concesionarios y transportistas que se oponen a la prohibición de los vehículos diésel en Baleares. Según ha informado la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor (Feneval), "la discriminación tecnológica que incorpora el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Govern balear, ha provocado la unidad empresarial de diferentes patronales".

Según la OCU

26/04/2018@16:48:50
Las gasolineras de Galicia, Asturias, Balears y de algunas provincias de Castilla-La Mancha son las que venden el diesel más caro, según un estudio de OCU.

A pesar del pronunciado descenso del petroleo

17/01/2016@18:11:00

La caída del precio del petroleo en los mercados mundiales está dejando una bajada del litro de carburante en los surtidores de Mallorca, en la línea de toda España.

sociedad | casi convencional

23/04/2013@12:54:46