mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

Debate

Previo a las elecciones autonómicas del día 26

16/05/2019@12:31:01
IB3 Televisión anotó este martes un 3,3 por ciento de audiencia con la emisión del debate entre los candidatos de las formaciones representadas en el Parlament. El dato se traduce en 12.000 espectadores de media durante el programa.

A las 21.45 horas

14/05/2019@08:00:00

Los ocho candidatos al Parlament se verán las caras este miércoles en un debate que podrá seguirse a través de la televisión y la radio autonómica.

10/05/2019@08:00:00

El Colegio de Arquitectos de Baleares (Coaib) concluye este viernes a las 18.00 horas su ciclo 'Objetivos' con un debate en la sede colegial para fijar los retos de futuro de las Islas en sostenibilidad, cambio climático, territorio, movilidad, cultura, patrimonio, vivienda y espacio público.

Acto en el Col·legi Oficial de Metges

09/05/2019@23:00:00
Intenso debate sobre la sanidad en Baleares por parte de todas las fuerzas políticas de las islas. El salón de actos del Col·legi Oficial de Metges ha acogido este jueves un encuentro con profesionales del sector en el que PSIB-PSOE, Partido Popular, Més, El Pi, Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox han analizado el presente de la sanidad balear y los grandes retos que afronta. Asimismo, la presidenta del Colegio de Médicos, Manuela García Romero, ha solicitado a los representantes políticos que no hagan de la salud "un motivo de lucha y disputa" y ha reclamado un "pacto por la Sanidad".

El 9 de mayo

29/04/2019@13:34:33

El Col·legi Oficial de Metges (COMIB) organiza este jueves 9 de mayo, a las 19 horas, un gran debate sobre la sanidad en Baleares con la participación de todas las fuerzas políticas de las Islas.

Candidatos para el 28A

24/04/2019@09:36:20

El debate de Antena 3 y La Sexta consiguió este martes una cuota de audiencia del 48,8 por ciento, que representó un total de 9.477.000 espectadores, según datos de la consultora Dos30 a partir de la medición de Kantar Media. Este segundo debate de los cuatro principales candidatos a las elecciones generales del próximo domingo superó el celebrado el lunes por RTVE, que sumó un 43,5 de audiencia, con 8.820.000 espectadores.

Más de 7 millones de espectadores

23/04/2019@08:37:10

Pedro Sánchez, Pablo Casado, Pablo Iglesias y Albert Rivera han protagonizado el primer gran debate electoral, que este martes tendrá su réplica en Atresmedia. El primer debate a cuatro entre los candidatos del PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos congregó este lunes a 8.820.000 espectadores ante las diez cadenas de televisión que lo retransmitieron. El debate celebrado en RTVE fue el espacio más visto de la temporada con una cuota de pantalla del 43,5 por ciento, según datos de la consultora Dos30 a partir de la medición de Kantar Media.

13/04/2019@08:14:00
Amplia mayoría de lectores de mallorcadiario.com que se muestran a favor de regular la eutanasia.

Simultáneo por radio y televisión

11/04/2019@14:31:00
IB3 Ràdio y Televisión ofrecerá el próximo lunes, 15 abril, a partir de las 21.45 horas, un debate a cinco de los candidatos por Baleares al Congreso que incluirá a los cabezas de lista de PP, PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos y Veus Progressistas. El criterio seguido por el ente público para este debate a cinco, en el que no entran los candidatos de Vox, Malena Contestí, ni El Pi, Joan Miralles, es que participan los partidos políticos que cuentan con representación en el Congreso.

Le acusa de no rectificar noticias falsas y renuncia a los debates

19/03/2019@09:59:32
El PP de Menorca no asistirá a los debates municipales ni al debate insular que ha organizado IB3 para valorar la gestión del presente mandato que faltan por celebrarse al considerar que se emitió una noticia falsa ('fake new') del debate celebrado el viernes entre los grupos con representación en el Ayuntamiento de Es Castell. La decisión se ha tomado después de comprobar que la cadena no informó a la opinión pública del comunicado de denuncia de la formación.

Anunciado por Armengol vía Twitter

08/09/2018@13:45:28
El debate de la comunidad tendrá lugar en el Parlament los días 18 y 19 de septiembre, ha tuiteado este sábado la presidenta del Govern, Francina Armengol.

Polémica por la posible despenalización en España

24/07/2018@06:00:00
La eutanasia es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente terminal con la intención de evitar sufrimientos, según recoge el Diccionario de la Real Academia Española. El concepto está asociado a la muerte sin sufrimiento físico y son los médicos los responsables de ejecutar la eutanasia, por lo general, con el apoyo de los familiares del enfermo en cuestión. Hay casos, sin embargo, donde el enfermo se encuentra en condiciones de elegir sobre su propio cuerpo y solicita la aplicación de la eutanasia. Esta práctica está prohibida en la mayoría de los países de la UE y el debate en España y concretamente en Balears está servido. Sus defensores aseguran que evita el sufrimiento de la persona y que rechaza la prolongación artificial de la vida; sus detractores, en cambio, consideran que nadie tiene derecho a decidir cuándo termina una vida. Desde mallorcadiario.com hemos querido dar una visión más amplia sobre el tema dando voz a todas las partes enfrentadas: unos defienden el "derecho a la vida" y otros el de "morir dignamente".

Debate del Estado de la Ciudad

19/06/2018@13:44:07

La portavoz del grupo municipal popular, Marga Durán, ha asegurado al alcalde del Palma, Antoni Noguera, que el edificio de Gesa "es ya un monumento a su inutilidad" y ha calificado la gestión del edificio como "escándalo, vergüenza y gran estafa".

Debate del Estado de la Ciudad

19/06/2018@13:30:59
El teniente de alcalde de Modelo de Ciudad y portavoz del PSOE, José Hila, ha considerado "muy positivo" el discurso pronunciado hoy por el alcalde de Palma, Antoni Noguera, y ha subrayado que el gobierno municipal de coalición ha superado el "periodo de corrupción" del PP en la pasada legislatura

Debate del Estado de la Ciudad

19/06/2018@13:14:13

El portavoz municipal de Ciudadanos, Josep Lluis Bauzá, ha exigido al alcalde de Palma, Antoni Noguera, que renuncie en su cargo si no puede decir quién es el responsable de la supuesta edición y distribución de folletos propagandísticos de Més con dinero público. En este sentido, durante el Debate del Estado de la Ciudad, Bauzá ha sostenido que de confirmarse este hecho se estaría ante un caso de malversación de dinero público.

Tilda de "insostenible" el "monocultivo turístico"

19/06/2018@13:09:38

La regidora de Sanidad y Consumo, Antònia Martín, (Podem) ha tildado de "insostenible" la situación generada por el "monocultivo turístico" y ha pedido al Govern que dote con más dinero del fondo del impuesto de turismo sostenible al Ajuntament de Palma. Asimismo, durante su intervención en el Debate por el Estado de la Ciudad, Martín ha reclamado al Ejecutivo balear que se "repiense" el sistema de compensación "para que Palma reciba lo que realmente se merece".