mallorcadiario.cibeles.net
    8 de abril de 2025

Coronavirus

29/11/2021@13:02:58

La Conselleria de Salut ha notificado este lunes el fallecimiento de una mujer por covid-19 en Baleares, con lo que asciende a 1.024 la cifra oficial de decesos desde que empezó la pandemia; y ha detectado 648 contagios más de SARS-CoV-2 durante el fin de semana. La fallecida es una mujer de 92 años que murió el 24 de noviembre en Mallorca.

29/11/2021@14:12:00

Las agencias de viajes prevén incrementos del 10 por ciento para el puente de la Constitución, Navidad y Fin de año respecto a 2020, pese a la variante ómicron y a la subida de contagios en países europeos, lo que no está afectando significativamente a las reservas.

30/11/2021@13:36:00

16 meses. Ese es el tiempo medio de espera que sufre un ciudadano que solicita una tramitación de licencia de reforma en Baleares. El plazo es cinco veces superior al permitido por la ley, que marca un techo de tres meses para lograr dicho permiso municipal. Un "colapso", según advierten los constructores, que puede verse aún más agravado si el Govern no prorroga la figura de declaración responsable para llevar a cabo reformas, y más aún cuando Baleares está a punto de recibir 29 millones de fondos europeos para la rehabilitación energética de más de 4.000 viviendas de las Islas. Unos fondos que multiplicarán por cuatro las solicitudes de licencia.

29/11/2021@11:06:13

El Partido Popular (PP) balear ha asegurado este lunes que defiende la extensión del certificado COVID a diferentes ámbitos, por ejemplo para entrar en establecimientos de restauración, "siempre que sea para evitar restricciones".

Insiste en la mascarilla y la tercera dosis

29/11/2021@09:47:21

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha asegurado este lunes que "hoy por hoy" no hay ningún caso de la variante ómicron de coronavirus, y ha apostado por la aplicación de la tercera dosis de la vacuna y mantener el uso de la mascarilla como medidas para seguir combatiendo al virus.

28/11/2021@15:06:00
El repunte de casos de coronavirus y la alerta que ha generado la nueva variante detectada, Omicrón, activan todas las alarmas y España, junto a los países de nuestro entorno, comienzan a implantar medidas para evitar que la situación se descontrole.

Balance de la Covid

26/11/2021@20:46:13

El Ministerio de Sanidad ha registrado este viernes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 9.912 nuevos casos de coronavirus, de los que 5.867 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 6.636 el mismo día de la semana pasada. Este recuento eleva a 5.131.012 la cifra total de personas contagiadas por Covid-19 en España desde el inicio de la pandemia.

Según las primeras evidencias preliminares

26/11/2021@20:01:46

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha nombrado 'Omicron' a la nueva variante de la Covid B.1.1.529, identificada por primera vez en Sudáfrica, y ha advertido de que podría conllevar un "mayor riesgo de reinfección", según las primeras evidencias científicas preliminares.

Inquietud en el sector por el aumento de contagios

26/11/2021@19:11:58

El Sindicato Médico de Baleares (Simebal) y otras organizaciones, como Satse, USAE, CCOO, UGT, STEI o CSI-F, han manifestado este viernes su inquietud por el aumento de contagios por Covid y han reclamado una buena planificación de recursos humanos ante la posible llegada de una sexta ola de coronavirus a las islas.

26/11/2021@16:33:25

Baleares ha registrado 2.511 contagios nuevos de covid-19 entre el 10 y el 23 de noviembre, un 50 por ciento más que en el período anterior analizado, del 3 al 16 de noviembre, cuando fueron 1.670 los casos diagnosticados.

Según ha anunciado la ministra de Sanidad

26/11/2021@18:00:00

El Gobierno español ha anunciado la suspensión de los vuelos con Sudáfrica y Botsuana tras confirmarse la detección de una nueva cepa de la Covid en este país.

26/11/2021@12:10:00

Los pediatras advierten de que, frente al pasado año, en el que debido a la pandemia bajaron de forma exponencial los casos de gripe y del virus respiratorio sincicial (VRS), este año han vuelto a resurgir los segundos y en algunos casos de forma grave.

26/11/2021@11:28:14

Los casos de coronavirus entre los escolares se multiplican y Educovid se ve sobrepasado. Las unidades móviles encargadas de hacer las PCR a los niños contagiados en los centros educativos se retrasan. Cuando la incidencia acumulada era baja, el resultado de la PCR estaba disponible en tan solo 48 horas. Actualmente se demoran unos 3 o 4 días. Lo explicaba la doctora Mercedes Escarrer, responsable de Educovid, en ‘Es Salud Baleares’.

Europa restringue vuelos con el sur de África

26/11/2021@11:33:00

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado una reunión de expertos para evaluar la nueva variante del virus de la COVID-19 B.1.1.529, que se ha detectado en Sudáfrica.

Tras su aprobación por parte de la EMA

25/11/2021@20:44:56

La vacuna pediátrica de Pfizer quedará a disposición del Ministerio de Sanidad en cuanto la Comisión Europea autorice su comercialización condicional, algo que se espera "en las próximas horas", y será a partir de la segunda quincena de diciembre cuando la compañía empezará a distribuirla en la Unión Europea.

Entiende que contraviene la ley de protección de datos

25/11/2021@17:04:07

La asociación de Restaurantes, Bares y Cafeterías de Mallorca (RBC), vinculada a la entidad Pimem, ha expresado su rechazo a las restricciones que sondea el Govern en el sector de la restauración a causa del incremento de casos Covid, y ha advertido de la "ilegalidad" que en que se podría incurrir en caso de que se reclame el certificado digital a los clientes.

El Govern prevé iniciar la campaña a mediados de diciembre

26/11/2021@06:00:00

La población de Baleares con edades comprendidas entre los cinco y los 11 años abarca actualmente un total de 83.500 menores. Este sería, por tanto, el contingente poblacional de las islas susceptible de participar en la campaña de vacunación contra la Covid orientada a niños y niñas situados entre estas edades, una vez que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) haya respaldado la utilización de la vacuna de Pfizer y BioNTech en este colectivo, si bien haciendo hincapié en que la dosis inyectada ha de ser inferior a la que se inocula a la población diana (mayores de 12 años).