mallorcadiario.cibeles.net
    1 de mayo de 2025

Coronavirus

15/06/2020@11:21:00

Recibidos con aplausos y vítores como auténticos héroes. Los 189 primeros turistas no sometidos a cuarentena que dan el pistoletazo de salida a la temporada han llegado este lunes a Palma de la mano del plan piloto que servirá para poner a prueba el sector a lo largo de esta semana. Con este plan Baleares se ha convertido en el primer destino de España que se abre al mercado internacional, y lo hace con dos vuelos operados por TUIfly. El primero de ellos salía de Düsseldorf a las 8:10 de esta mañana y aterrizaba en Son Sant Joan pasadas las diez y media. Otro vuelo, procedente de Frankfurt, tiene prevista su llegada a las seis de la tarde con otros 189 pasajeros.

15/06/2020@14:28:00
Comienza el plan turístico, una semana antes de la apertura de fronteras, y arranca también la promoción de Palma en el mercado nacional. Cort cuenta con Logitravel para lanzar un campaña "innovadora y diversa" con la que atraer visitantes.

15/06/2020@09:13:55
Pekín despide a varios funcionarios por no ser capaces de impedir nuevo brote coronavirus en el país.

Mantiene por octavo día consecutivo en 27.136 el total,

14/06/2020@17:39:00
El Ministerio de Sanidad ha registrado este domingo 26 fallecidos con coronavirus en la última semana, uno menos de los que contabilizó ayer, y mantiene por octavo día consecutivo en 27.136 el total, mientras que los contagios detectados en 24 horas han caído a 48 frente a los 130 del sábado.

Mayores medidas de higiene y aforo limitado

14/06/2020@17:00:00
La mayoría de los centros deportivos y gimnasios de Baleares ya están abiertos, tanto en sus salas fitness como las actividades dirigidas, con la entrada en la fase 3 de desescalada, después del parón a raíz del estado de alarma decretado por el Gobierno para la gestión sanitaria del coronavirus. La apertura la han realizado entre mayores medidas de higiene, aforo limitado y el temor a posibles cierres.

A partir del lunes

14/06/2020@15:27:00
El Govern balear ha habilitado a partir de este lunes un total de nueve apartahoteles en Mallorca y dos en Ibiza para, en el caso de ser necesario, poder hacer frente a posibles contagios de turistas, que a partir de mañana llegarán a las Islas, en el plan piloto.

Comparecencia de Pedro Sánchez

14/06/2020@15:02:00
El Gobierno presentará el próximo jueves un plan de impulso al turismo diseñado junto a los representantes del sector y en coordinación con las comunidades autónomas.

14/06/2020@14:09:00
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha reiterado que el plan piloto de turismo, que arranca este lunes, y que con el anuncio del presidente Sánchez de la apertura al espacio Schengen a partir del próximo 21 de junio, coincidiendo con el fin del estado de alarma en el territorio nacional, queda reducido a un período de una semana, es una "buena noticia" que permite "reactivar una temporada que es necesaria y clave para Baleares".

Dos nuevo infectados

14/06/2020@15:03:00
El Servicio balear de Epidemiología, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Participación, ha confirmado este domingo que cuenta con 209 positivos activos, los mismos que este sábado.

15/06/2020@11:00:00

Un vuelo procedente de Düsseldorf (Alemania) ha aterrizado a las 10.54 horas en el aeropuerto de Palma con los primeros turistas extranjeros que llegan a España desde que hace tres meses las fronteras se cerraron para visitantes internacionales por la pandemia de coronavirus. Con este plan piloto Baleares se convierte en el primer destino de España que se abre al mercado internacional, y lo hace con dos vuelos programados desde Frankfurt y Düsseldorf, operados por TUIfly.

El Gobierno firmará un plan de digitalización de las aulas con las CCAA

14/06/2020@10:37:00
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha propuesto "poner aulas en la biblioteca o al aire libre, bajo el techo del patio", para ampliar los espacios disponibles para dar clase en el próximo curso respetando la distancia de seguridad por el coronavirus.

03/06/2020@14:44:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este domingo con los presidentes de comunidades y ciudades autónomas a menos de una semana del fin de la última prórroga del decreto de estado de alarma, que concluirá al término del próximo sábado para dejar paso a la 'nueva normalidad' el domingo 21.

A partir del lunes

14/06/2020@12:18:00
A partir de este próximo lunes tan solo el Paseo Marítimo de Palma y el tramo de vía que discurre entre el Camí de Son Rapinya y la Vileta continuarán habilitándose como zonas de paseo para viandantes entre las 17:00 y las 21:30 horas (de lunes a sábado) y entre las 9:30 y las 21:30 horas los domingos.

A partir del 21 de junio

14/06/2020@17:45:00
Los reyes prevén protagonizar una intensa agenda por diversas comunidades autónomas una vez que concluya, el 21 de junio, el estado de alarma a causa del coronavirus y se recupere la movilidad entre territorios.

El número de infectados en 24 horas baja a 130

13/06/2020@17:14:00
El Ministerio de Sanidad ha informado este sábado de que 27 personas han muerto la última semana con coronavirus, dos menos de las que contabilizó ayer, y mantiene por séptimo día consecutivo en 27.136 el total, mientras que los contagios detectados en 24 horas prácticamente han bajado a 130.

13/06/2020@12:47:00
El Servicio balear de Epidemiología, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Participación, ha confirmado hasta hoy 2.257 casos de personas con SARS-Cov-2 en la comunidad, 6 más que ayer.

Estudio

13/06/2020@11:03:00
Un 32,6 por cien del total de los empleados en España, es decir, uno de cada tres, podría trabajar desde casa, según un informe de CaixaBank Research, que sostiene que desde que se empezaron a implantar medidas de confinamiento el país se ha situado "muy cerca" de ese potencial máximo, en torno a un 30 por ciento.

Crisis del coronavirus

12/06/2020@17:25:41
A partir del domingo 21 de junio se podrá circular con libertad por toda España al decaer el estado de alarma, independientemente de que para entonces pueda haber zonas como la Comunidad de Madrid, el área metropolitana de Barcelona o provincias castellanoleoneses que no hayan culminado todas las fases del plan de desescalada.

Alfonso Rodríguez Badal, alcalde de Calvià

18/06/2020@06:00:00

En su segunda legislatura al frente del Ayuntamiento de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal (Zaragoza, 1965) afronta la gestión de la crisis del coronavirus en uno de los principales enclaves turísticos del Mediterráneo desde la necesidad de combatir los estragos que la paralización de la actividad vacacional ha supuesto para la economía del municipio. Profesor de Educación Secundaria y licenciado en Filología Hispánica, el actual primer edil de Calvià ha venido ejerciendo su profesión de docente en Mallorca desde 1992: primero en el IES 'Maria Antònia Salvà', en Llucmajor, y, posteriormente, en el IES Calvià, en Santa Ponça, centro en el que ejerció como jefe de estudios y director entre 1997 y 2004. En su trayectoria, figura también su etapa en la dirección del Instituto de Convivencia y Éxito Escolar, perteneciente a la Conselleria de Educación del Govern. Entrenador nacional de baloncesto, Alfonso Rodríguez Badal desempeña desde 2012 el cargo de secretario general de la Agrupación Socialista de Calvià. Esta semana ha conseguido firmar un plan -consensuado con agentes sociales, empresarios y grupos políticos- para la recuperación del municipio con un coste económico global que supera los 8 millones.

12/06/2020@15:54:16
La tradición de celebrar la Nit de Sant Joan en la playa tampoco podrá cumplirse en Calviá. Después de que esta semana Palma anunciase el cierre de los accesos a la costa en la noche del 24 de junio, Calviá se suma a la restricción y tampoco permitirá la entrada a los ciudadanos a la arena.