mallorcadiario.cibeles.net
    28 de abril de 2025

Coronavirus

20/08/2020@17:16:00
El impacto del coronavirus en Baleares queda patente también con la cifra de nuevos brotes detectados en las Islas. En una semana son 38 más, el doble de los comunicados hace siete días.

20/08/2020@13:46:11
Afedeco pide al Govern, Consell y ayuntamientos que digan qué medidas tomarán para evitar el cierre de comercios. Han calificado la campaña de rebajas de "mala o muy mala".

126 familias en Mallorca.

20/08/2020@10:00:00
El Govern exonera del alquiler a 154 familias que viven a los pisos del IBAVI. La medida ha afectado a los meses de abril, mayo, junio y julio.

21/08/2020@10:25:00
Bajan un 15 por ciento las reservas de viajes en Baleares en una semana debido a las nuevas restricciones y alertas impuestas por el creciente número de contagios en las Islas. Por su parte, Canarias sube en sus ventas, según Dingus.

20/08/2020@12:17:10
Los datos lo dejan claro: los niños son propagadores silenciosos del coronavirus. Los que resultan infectados tienen un nivel significativamente alto de virus en sus vías respiratorias.

1.668 casos positivos activos.

20/08/2020@20:00:00
Los contagios de coronavirus en Baleares siguen aumentando de manera considerable, aunque este jueves se frenan y bajan de los dos centenares. Saluta ha confirmado 194 nuevos positivos. Los casos activos llegan a 1.668.

20/08/2020@11:05:03
La Policía de Ibiza desaloja y cierra nueve locales del puerto tras una inspección ya que incumplían las normas sanitarias ante la pandemia.

20/08/2020@09:13:43
El coronavirus golpea de nuevo con fuerza a Alemania, que vuelve a cifras del pico de la pandemia. El último recuento suma más de 1.700 contagios, un volumen que no se alcanzaba desde abril.

Tras detectar aglomeraciones y comportamientos incívicos

19/08/2020@22:45:44
El Ayuntamiento de Deià ha anunciado, a través de su canal oficial en Facebook, la suspensión “de forma extraordinaria y temporal” del acceso al camino de sa Foradada desde la carretera Ma-10, entre las 18.30 y las 21.30 horas.

Según la denuncia de organizaciones no gubernamentales

19/08/2020@22:18:47
La ONG 'Mesa de Derechos Humanos de Honduras' ha denunciado este miércoles que el país registra "constantes y graves" violaciones a los derechos humanos como consecuencia de las medidas adoptadas por el Gobierno para combatir el coronavirus, al tiempo que ha rechazado la "falta de transparencia" en el uso de los recursos.

En la reunión del Consejo Interterritorial de Salud

19/08/2020@20:51:48

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha pedido "contundencia" a las comunidades autónomas para contener los contagios del coronavirus y la adopción de un nuevo paquete de medidas de salud pública coordinadas en materia de curso escolar y de cara a la próxima campaña anual de la gripe. En la reunión telemática que ha mantenido Illa con los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, les ha solicitado que estas medidas se adopten de manera homogénea para abordar de forma coordinada el inicio del nuevo curso escolar y la temporada de la gripe.

Critica también el mal funcionamiento de las líneas telefónicas

19/08/2020@20:12:16
Los enfermeros de los centros de salud de Mallorca siguen "saturados" y con más trabajo del que pueden sacar adelante, mientras que las líneas telefónicas de estos equipamientos asistenciales continúan colapsadas ante el aumento de pacientes, según ha denunciado este miércoles el sindicato de enfermería Satse.

Reclaman más docentes y mejorar las ratios

19/08/2020@19:42:04
Los sindicatos educativos han asegurado este miércoles que no descartan la posibilidad de una huelga de profesorado en Baleares en función del resultado de las negociaciones con el Govern para el inicio del curso 2020-2021 ante la crisis sanitaria derivada del coronavirus. Concretamente, CCOO, UGT, la Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE), el STEI Intersindical y USO han solicitado ratios más bajas en las aulas de los centros educativos y más personal docente para evitar posibles contagios por Covid-19.

Balance de la Covid-19

19/08/2020@17:44:15

El Ministerio de Sanidad ha informado este miércoles de 3.715 nuevos casos de Covid-19, lo que supone alrededor de 1.600 más que los notificados este martes, cuando la cifra ascendió a 2.128. Además, el informe ha añadido casi 6.000 positivos desde el inicio de la pandemia, con un un total de 370.867, frente a los 364.196 de la jornada anterior. En las últimas dos semanas, 18.924 pacientes han iniciado síntomas, y 4.810 lo han hecho en estos pasados siete días.

Crisis del Covid-19

20/08/2020@09:35:00
La Conselleria de Educación apuesta a día de hoy por un inicio de curso encuadrado en el llamado "escenario B" de su plan de vuelta al cole, es decir, totalmente presencial en infantil, primaria y educación especial, y con fórmulas mixtas presenciales y a distancia en secundaria, bachillerato y FP.

En opinón de especialistas y responsables políticos

20/08/2020@06:03:00
La muerte del doctor Bernd Harald Kablitz, primer facultativo en activo fallecido en Baleares tras habérsele sido detectado un contagio positivo de Covid-19, ha puesto de manifiesto la necesidad de extremar precauciones frente a la acción del virus, y también en relación a su propagación. El caso del doctor Kablitz, traumatólogo que ejercía en diversos centros hospitalarios y que disponía también de su propia consulta privada, resulta paradigmático en cuanto a la imprevisibilidad de esta enfermedad. No en vano, el médico fallecido este pasado martes, dos días después de que un test PCR confirmase su infección, y a quien sus compañeros han tributado un emotivo homenaje en el transcurso de un acto celebrado frente a las dependencias del Colegio de Médicos de Baleares, era un hombre que todavía no había cumplido los 60 años, no padecía enfermedades asociadas, y practicaba deporte con regularidad.

19/08/2020@14:00:00
Un nuevo estudio sobre el coronavirus advierte de que la humedad aumenta el riesgo de transmisión. Se ha realizado en Australia durante el primer brote de la pandemia.