mallorcadiario.cibeles.net
    8 de abril de 2025

coronavirus espana

Balance de la Covid 19

14/01/2021@19:18:42
Las comunidades autónomas han notificado este jueves al Ministerio de Sanidad un total de 35.878 nuevos casos de Covid 19, de los cuales 16.676 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. De hecho, se trata del segundo día con mayor número de contagios confirmados en España desde que se inició la pandemia, que ha provocado ya 2.211.967 infecciones en el conjunto del país, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 522, frente a 492 de este miércoles. En las pasadas dos semanas, se han confirmado 245.824 positivos.

Balance de la Covid 19

13/01/2021@20:45:00
Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad un total de 38.869 casos de Covid-19, de los que 16.033 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 14.060 registrados el martes. De esta manera, la cifra global de personas infectadas por coronavirus se sitúa en 2.176.089 desde el comienzo de la pandemia. La incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días sigue aumentando, situándose en los 492,88 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 454 que Sanidad notificó este martes.

Seguimiento estadístico de la mortalidad en España

14/01/2021@13:09:00
El exceso de mortalidad en Baleares durante el periodo comprendido entre el 25 de marzo y el 3 de abril del pasado año, es decir, justo después de la irrupción de la pandemia y la primera declaración del Estado de Alarma en España, alcanzó un 90 por ciento en el caso de la población comprendida entre los 65 y los 74 años. Por el contrario, el incremento de las defunciones que se produjeron dentro de este mismo plazo de tiempo en las islas, en relación a los porcentajes habituales de otros ejercicios, resultó más moderado: un 26,8 por ciento en la franja demográfica mayor de 74 años y tan solo un cinco por ciento en la población menor de 65.

Ha utilizado el 36,2 por ciento de las unidades

12/01/2021@10:15:00
Baleares se sitúa como la segunda comunidad autónoma que menos dosis de la vacuna de Pfizer contra la Covid 19 ha administrado hasta el momento, y concretamente ha utilizado el 36,2 por ciento de las unidades que ha recibido: 4.652 sobre 12.840. El motivo es la reserva de la segunda dosis necesaria para la inmunización total de los residentes y trabajadores que ya han recibido la primera.

Afirma que el impacto es "marginal"

11/01/2021@19:32:34
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha dado cuenta este lunes de que el Ministerio de Sanidad tiene contabilizados hasta la fecha un total de 70 casos confirmados de la cepa británica del coronavirus, según los últimos datos actualizados, a fecha del pasado viernes.

Balance de la Covid 19

11/01/2021@19:02:39
Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad un total de 61.422 nuevos casos de Covid 19 durante este fin de semana, de los cuales 6.162 se han confirmado durante las últimas 24 horas. De esta manera, la cifra total de contagios en España se eleva ya a 2.111.782 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 435, frente a 350 el viernes. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 204.856 positivos.

10/01/2021@18:25:00
La coordinación entre los ministerios de Sanidad, Interior y Transportes asegurará, pese al temporal, la llegada a España y la posterior distribución por las comunidades autónomas de la nueva remesa de más de 300.000 vacunas de la farmacéutica Pfizer que se espera recibir este lunes.

Balance de la Covid 19

08/01/2021@19:08:14
Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad un total de 25.456 casos de Covid 19, de los que 12.327 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas frente a los 6.498 registrados el jueves, situándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus en las 2.050.360 desde el comienzo de la pandemia. La incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días sigue incrementándose, situándose en los 350,48 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 321,01 notificado el jueves por Sanidad.

El 9,2 la cambia solo una vez a la semana

08/01/2021@10:44:00
El 99,2 por ciento de la población española usa mascarilla de protección habitualmente, pero el dato negativo es que el 6,4 por ciento de ciudadanos afirma utilizar la misma mascarilla desechable todos los días, mientras que otro 9,2 por ciento asegura que solo la cambia una vez a la semana. Estos comportamientos contravienen claramente la normativa de prevención de la Covid recogida en los protocolos sanitarios.

Balance de la Covid 19

07/01/2021@19:28:43
El Ministerio de Sanidad ha notificado este jueves 42.360 nuevos casos de Covid 19 frente a los 10.877 registrados el pasado martes 5 de enero. Este dato eleva la cifra de contagiados en España desde el inicio de la pandemia a los 2.024.904, es decir, por encima de la barrera de los dos millones. En las últimas 24 horas se han efectuado 6.498 diagnósticos positivos, mientras que la incidencia media en el conjunto del país, relativa a los 14 días más recientes, sigue aumentando y se sitúa ya en los 321 casos por cada 100.000 habitantes. El martes, este registro era de 296,29.

Balance de la Covid 19

05/01/2021@20:22:00
Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad un total de 23.700 casos de Covid 19, de los que 10.877 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 4.420 registrados el lunes, elevándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus a las 1.982.544. Asimismo, la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días ha aumentado respecto al lunes, situándose en los 296,29 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 279,51 de la jornada anterior.

En la reunión del Consejo Interterritorial de Salud

04/01/2021@20:23:15

Las Comunidades Autónomas no están planteando, por el momento, la instauración de un confinamiento completo de la población, similar al que tuvo lugar en España tras la declaración del primer estado de alarma, en el mes de marzo. Sin embargo, son varios los territorios que defienden la adopción de medidas "más estrictas y severas" para frenar la expansión del coronavirus, según ha confirmado este lunes el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras la celebración de una nueva reunión del Consejo Interterritorial del Sistema de Salud (CISNS).

Balance de la Covid 19

04/01/2021@19:06:49
El Ministerio de Sanidad ha notificado este lunes 30.579 nuevos casos, frente a los 10.217 registrados el pasado 31 de diciembre (último día en el que se publicaron los datos globales de incidencia), lo que eleva la cifra de contagiados por Covid 19 en España desde el inicio de la pandemia a 1.958.844. En las últimas 24 horas se ha diagnosticado de coronavirus a 4.420 personas.

A causa de la cepa británica del virus

01/01/2021@14:15:37
El Gobierno español ha prorrogado desde el 5 de enero hasta el 19 de este mismo mes las limitaciones a los vuelos directos y buques de pasaje procedentes de Reino Unido, con el fin de combatir la propagación de la nueva cepa de coronavirus detectada en suelo británico.

30/12/2020@18:41:56

Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 16.716 nuevos casos de COVID-19, 9.860 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Esto supone un ascenso con respecto a los 12.386 del mismo día de la semana anterior.

Balance de la Covid 19

24/12/2020@19:58:22
El Ministerio de Sanidad ha contabilizado este jueves 24 de diciembre, día de Nochebuena, un total de 12.662 nuevos positivos de coronavirus, con lo que la cifra total de contagios se eleva ya a 1.854.951, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días ha subido ligeramente hasta los 262,79 por cada 100.000 habitantes frente a los 253,74 de este miércoles.

A las 8.30 de la mañana de este domingo

24/12/2020@19:05:22
Los primeros ciudadanos que recibirán la vacuna contra la Covid en España serán una persona mayor y un trabajador de la residencia de mayores Los Olmos, en la ciudad de Guadalajara, el próximo domingo 27 de diciembre, a las 8.30 horas de la mañana. Así lo han indicado representantes del Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha elegido para estas dosis iniciales este equipamiento geriátrico de titularidad pública en el que no se ha declarado ningún caso de coronavirus en el transcurso de los últimos 14 días.

Según las organizaciones privadas del sector

24/12/2020@18:40:29
Las residencias de mayores de titularidad privada prevén haber completado la primera dosis de la vacunación contra la Covid de sus trabajadores y residentes a mediados de enero, según han asegurado este jueves representantes patronales de estos centros.

Para inmunizar a casi 2,3 millones de personas

23/12/2020@19:21:24
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que España va a recibir en las próximas doce semanas hasta 4.591.235 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech, que van a permitir la inmunización de un total de 2.295.638 personas en el transcurso de este periodo de tiempo. Según ha avanzado el representante del Gobierno, este miércoles, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), las entregas por parte del Gobierno a las comunidades autónomas serán semanales y tendrán lugar a principios de semana, con una cantidad, en cada remesa, de 350.000 dosis.

Balance de la Covid 19

23/12/2020@19:00:16
Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad un total de 12.386 nuevos casos de Covid 19, de los cuales 6.819 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Este dato supone una cifra superior a los 11.078 contagios del mismo día de la semana anterior. De esta manera, el recuento global de infecciones por coronavirus en España se eleva ya a 1.842.289 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 253, frente a 236 ayer y 201 el miércoles pasado, con un total de 119.323 positivos en las pasadas dos semanas.