mallorcadiario.cibeles.net
    19 de abril de 2025

coronavirus baleares

La empresa aplica nuevas medidas de protección en sus establecimientos

03/04/2020@10:26:07
Mercadona, con el objetivo de proteger la salud y seguridad de los clientes y trabajadores y asegurar el abastecimiento de nuestras tiendas, ha informado que ha actualizado las medidas adoptadas los días 16, 19, 23 y 26 de marzo y que entran en vigor este viernes. Entre las nuevas medidas adoptadas se encuentra la entrega por la empresa de gafas de protección ocular y los utensilios de higiene y prevención necesarios tanto en tiendas como en bloques logísticos y almacenes.

03/04/2020@10:00:00

El Grupo PSA ha donado hasta la fecha casi 400.000 máscaras a hospitales, servicios de emergencia y autoridades locales, al mismo tiempo que los servicios médicos del consorcio francés organizan la donación de otros equipos médicos, como desfibriladores y botiquines de primeros auxilios a centros hospitalarios de Milán (Italia), Madrid y Mulhouse (Francia) para ayudar a hacer frente al brote de coronavirus.

Lamenta la “persecución constante de las terrazas"

03/04/2020@09:53:54

La portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Palma, Mercedes Celeste, ha reprochado este viernes la “falta de sensibilidad” del alcalde José Hila hacia el pequeño comercio y el sector de la restauración de Palma “porque ante una situación crítica como la que están padeciendo actualmente (con el coronavirus), Cort sólo está ayudando a una parte de la ciudadanía”.

Natural de Mali

03/04/2020@09:29:33

Un hombre natural de Mali de 38 años de edad ha sido detenido en Palma por novena vez al saltarse la orden de confinamiento por la pandemia del coronavirus. El hombre declaró a los agentes que lo detuvieron que "estaba paseando por la ciudad".

Durante un periodo de dos meses

03/04/2020@08:57:49
La aerolínea British Airways (BA) ha anunciado un acuerdo con los sindicatos para suspender temporalmente el empleo de más de 30.000 tripulantes de cabina y trabajadores de tierra durante abril y mayo por la crisis del COVID-19.

Petición de la Femp y otras entidades municipales y autonómicas

03/04/2020@08:44:05
La Federación Española de Municipios y Provincias ha insistido jueves en que se deje a las entidades locales gastar el superávit que tienen para tomar medidas contra la extensión del coronavirus y sus consecuencias sociales y económicas. El sector local cerró 2019 con un superávit del 0,31 por ciento del PIB, 3.839 millones de euros. Esta es una de las exigencias de otras entidades como la Felib o la mayoría de los consistorios nacionales y de Baleares que ven mermadas sus arcas mientras tienen bloqueado su dinero en entidades financieras al no poder darle curso.

Se instará a todos los parlamentarios a que lo hagan

03/04/2020@08:22:33
El PSOE, el PP y Cs han decidido donar parte de los sueldos de sus altos cargos y de las retribuciones de sus diputados y senadores a diferentes organizaciones que trabajan por aliviar los efectos del coronavirus.

Más de 1,26 millones en apenas dos días

02/04/2020@20:50:18

En los dos días que han transcurrido desde la apertura de la campaña de la renta de este año, los contribuyentes han presentado ya más de 1,26 millones de declaraciones. La situación de confinamiento obligatorio de la población, junto a la necesidad de recibir una inyección económica rápida para paliar las actuales circunstancias de crisis económica, parecen constituir las causas de la rapidez con que este año los ciudadanos están cumpliendo los trámites con la Agencia Tributaria.

Mensaje del tenista mallorquín en redes sociales

02/04/2020@20:17:56
En un video divulgado a través de las redes sociales, Rafa Nadal ha hecho llegar a sus seguidores un mensaje de esperanza frente al Covid-19 y el largo periodo de confinamiento. El tenista mallorquín asegura que "está contando los días que faltan" para que el mundo pueda considerar superada la actual emergencia sanitaria.

En el conjunto del país, se superan los 3.000 fallecimientos

02/04/2020@19:32:23

El fallecimiento, comunicado este jueves, de dos usuarios de residencias de Baleares afectados por Covid-19 ha elevado a ocho el número de óbitos acaecidos en centros geriáticos del archipiélago. Aún así, solo Canarias, con cinco muertes, presenta mejores registros que Baleares en este ámbito. En el resto del país, el panorama en las residencias resulta mucho más desolador, con 3.047 usuarios que han perdido la vida a causa de la pandemia.

Algunas comunidades han cambiado el protocolo sobre la marcha

02/04/2020@18:42:11
Los gobiernos autonómicos llevan a cabo el recuento de fallecidos por coronavirus a partir de diferentes parámetros. La controversia latente de que la cifra real es más alta que la oficial, como ha admitido Cataluña, ha llevado a comunidades como Galicia a decidirse por modificar la forma de cálculo.

El sector reclama la ayuda de las administraciones

03/04/2020@06:00:00

La paralización de la actividad económica forzada por la crisis sanitaria del Covid-19 ha situado al borde del precipicio a las empresas que prestan servicios de guardería y escuela infantil en Baleares. De hecho, la presidenta de la Federación de Escuelas Infantiles (FEIPIMEB), Francisca Picornell, estima que unos 1.500 trabajadores del sector perderán su empleo en Baleares a causa de esta situación. A este contingente habría que sumar a los profesionales autónomos

Formación ecosoberanista

02/04/2020@16:26:07
El secretario de Comunicación y portavoz adjunto del grupo parlamentario Més per Mallorca, Josep Ferrà, ha exigido este jueves al Gobierno ayudas para el mantenimiento del empleo en los medios de comunicación locales, que cumplen un servicio esencial de información veraz y fomento de la pluralidad.

Día internacional.

02/04/2020@15:51:53
Para mostrar el apoyo a los autistas se ha pedido que este jueves, a las 21 horas, balcones y ventanas se iluminen de azul.

ERTE y despidos, entre las alternativas para afrontar el parón

04/04/2020@06:00:00

La crisis sanitaria ha abierto un horizonte de incertidumbre en el presente y el futuro inmediato de los clubs deportivos de Baleares. La suspensión de las competiciones de fútbol, baloncesto, voleibol y el resto de modalidades ha obligado a la mayor parte de estas entidades a dar por finalizada la temporada y poner punto y final a las relaciones contractuales con sus jugadores y los miembros de los cuerpos técnicos. En otros casos, sin embargo, las directivas han optado por tramitar un expediente de regulación temporal de empleo.

Califican al Ejecutivo de tomar decisiones de forma "unilateral"

02/04/2020@15:46:50
PP, Vox, PNV y Ciudadanos han criticado este jueves que el Gobierno esté ignorando las iniciativas que se plantean por parte de sus partidos, llegando a acusar al Ejecutivo de actuar de forma "unilateral" en la gestión de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Desde estas formaciones le piden negociación de las medidas y que se les informe con anterioridad de los planes que estudia Sanidad ante esta pandemia, contando, además de con los partidos de la oposición, con los agentes sociales y económicos del país.

02/04/2020@17:08:00

El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela ha valorado este jueves los datos del paro y de afiliación a la Seguridad Social en Baleares y ha asegurado que las cifras muestran todavía un "impacto parcial" de la paralización de la economía y ha pronosticado que será en abril cuando se vean "en toda su magnitud" los efectos sobre el mercado de trabajo.

Reunión del ejecutivo con los agentes sociales

02/04/2020@14:42:00
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, pedirá al Gobierno central que mantenga en las islas las medidas excepcionales de ayuda a las empresas y a las familias afectadas por el coronavirus cuando se levante el estado de alarma, "al menos hasta el verano", dado el impacto de la crisis sobre el turismo. Tras reunirse con los principales sindicatos y patronales de Baleares, la presidenta socialista ha subrayado que la economía del archipiélago, eminentemente turística, "necesita más tiempo para recomponerse" que la de una región con mayor peso de otros sectores como el industrial o el primario.