Los contribuyentes han presentado ya más de 1,26 millones de declaraciones desde que se dio el pistoletazo de salida, el pasado 1 de abril, a la campaña de la renta de este año. Esta cifra supone un 39 por ciento más de tramitaciones que el pasado ejercicio, con más de 124.000 borradores presentados a través de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria, un 53% más que hace un año, según han informado fuentes del organismo. De hecho, casi el 9,8 de las declaraciones cumplimientadas hasta las 13.00 horas de este jueves se habían presentado a través de esta 'app'. Este viernes comenzarán a efectuarse las primeras devoluciones.
Este incremento en el ritmo de presentación de las declaraciones podría estar motivado por las actuales circunstancias de confinamiento de buena parte de la población, como consecuencia del estado de alarma decretado por la crisis del Covid-19, y por un interés por una devolución rápida en los casos de las declaraciones que resulten a devolver ante la necesidad de liquidez por el impacto económico derivado de la pandemia.
Hacienda ha considerado "especialmente importante" mantener los plazos de la campaña en las circunstancias actuales derivadas de la crisis sanitaria del Covid-19 para que cuanto antes los contribuyentes puedan recibir sus devoluciones. De hecho, este mismo viernes, 3 de abril, los ciudadanos comenzarán a recibir estos importes en los casos que corresponda.
En este sentido, cerca del 70 por ciento de las declaraciones salen a devolver, y las que exigen un ingreso solo se empiezan a pagar en el tramo final de la campaña, en el mes de junio. Además, cerca del 88 por ciento de las declaraciones se confeccionan por Internet.
DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO
La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2019 comenzó este miércoles para la presentación por redes cibernéticas, y se prolongará hasta el día 30 de junio, con mejoras en la 'app' y una simplificación del sistema de identificación. La Agencia Tributaria espera que la campaña de este año cuente con 21,03 millones de declaraciones, lo que supone un aumento del 1,6 por ciento (335.000 más), de las que 17,54 millones serán individuales (+3,2%) y 3,49 millones conjuntas (-5,6%).
De las más de 20 millones de declaraciones, 14,56 millones contarán con derecho a devolución, un 0,5 por ciento más, por un importe de 10.686 millones de euros, un 1,5 por ciento menos, mientras que 5,51 millones saldrán con resultado a ingresar, un 3,1 por ciento más, por importe de 12.798 millones, un 6,7 por ciento más.