mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

coches electricos

“Discriminación tecnológica”

27/09/2018@11:40:11
La Asociación Balear de Alquiler de Vehículos Con y Sin Conductor (Baleval), como representante de los 'rent a car', se ha manifestado alineada con las organizaciones de empresarios, fabricantes, concesionarios y transportistas que se oponen a la prohibición de los vehículos diésel en Baleares. Según ha informado la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor (Feneval), "la discriminación tecnológica que incorpora el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Govern balear, ha provocado la unidad empresarial de diferentes patronales".

“No cometer errores”

25/09/2018@15:53:08
Pimem ha elaborado un análisis del Anteproyecto de ley de Cambio Climático en el que alerta del "riesgo" de incentivar tecnologías que "todavía no han madurado" y constata que hay "ciertos matices que son poco claros y pueden provocar que la ley caiga en saco roto sino son tratados y estudiados adecuadamente". La patronal ha hecho un llamamiento a la "prudencia y paciencia" con los vehículos eléctricos advirtiendo que la tecnología en este ámbito "aún se está desarrollando" y explicando que se "corre el riesgo de sufrir grandes pérdidas económicas".

Luz verde a la convocatoria de subvenciones 2018/19

22/08/2018@11:45:27
El Consell de Mallorca ha dado luz verde a la convocatoria de subvenciones 2018-19 por 1,1 millones de euros para los ayuntamientos y entidades locales menores de Mallorca (salvo Palma), a fin de llevar a cabo actuaciones de ahorro y eficiencia energética y para la adquisición de vehículos eléctricos.

Iniciativa

09/07/2018@12:16:27

Calvià 2000 ha adquirido 5 nuevos coches eléctricos, con el objetivo de llegar a incorporar 33 vehículos en dos años (14 turismos y 18 furgonetas ligeras) y reducir para esa fecha en 60 toneladas anuales la emisión de CO2 a la atmósfera. Esta iniciativa se sitúa en la estrategia de reducir la huella de carbono generada por las diferentes actividades de la empresa, y dentro de este plan se irán sustituyendo de forma escalonada diferentes vehículos, ya que alrededor de un 25 por ciento de los gases de efecto invernadero provienen de los vehículos de combustión interna (gasolina y diésel).

Medida “discriminatoria”

27/06/2018@19:30:01
La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor (FENEVAL) y la Asociación Balear de empresas de alquiler de vehículos sin conductor (Baleval) han manifestado este miércoles su oposición a la "electrificación acelerada" de los vehículos de alquiler propuesta por el Govern balear en su anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Así lo han indicado en una nota de prensa con motivo de la reunión mantenida el martes con el conseller de Territorio, Energía y Movilidad del Govern, Marc Pons.

18.460 euros

27/06/2018@11:21:51

La Sociedad Municipal de Transportes y Proyectos (Smap) está finalizando la instalación en el aparcamiento de Comte d'Empúries de una marquesina con paneles fotovoltaicos que permitirá la recarga de vehículos eléctricos mediante energía solar combinada con la de la red eléctrica.

En Balears

14/06/2018@11:05:02
La Conselleria de Territorio, Energía y Movilidad ha convocado ayudas dotadas con 1,9 millones de euros para instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, que se pueden solicitar desde este jueves. Las ayudas están dirigidas a empresas de alquiler de vehículos, a establecimientos turísticos, a talleres de reparación y otras empresas ubicadas en las Islas, según ha informado la Conselleria. La distribución del presupuesto de las ayudas varía en función del sector de procedencia de la empresa: 800.000 euros para empresas de alquiler de automóviles sin conductor; 800.000 euros, para empresas turísticas de servicio de hospedaje; 200.000 euros, a talleres de reparación de vehículos, y 100.000 euros a otras empresas.

Por habitante

12/06/2018@15:44:57
Ibiza ha pasado de no tener prácticamente infraestructuras de carga para vehículos eléctricos a ser el territorio con más cargadores por habitante de toda España, con 30 puntos dobles de recarga, según ha informado Podemos Ibiza.

Hace siete meses

30/05/2018@08:39:00
No hay acuerdo sobre el punto de carga para coches eléctricos instalado frente a una escuela en Sineu. Resulta que el punto está instalado junto a un carril bici, por lo que cuando un coche recarga se impide el paso a los ciclistas. Así lo han denunciado vecinos del municipio en redes sociales. El Ayuntamiento (gobernado por Gent per Sineu y El Pi) ha contestado que “está previsto el cambio de sitio para las vacaciones de verano. Se ha puesto una señal eventual para que no se cargue durante el horario escolar”. Gent per Sineu se ha dado por enterado y ha señalado al internauta que denuncia los hechos “gracias por avisar”.

Govern

03/05/2018@13:23:56

La Conselleria de Territorio, Energía y Movilidad lanzará una línea de ayudas valorada en 1.900.000 euros para que el sector hotelero, las compañías de coches de alquiler y los talleres mecánicos instalen puntos de recarga de vehículos eléctricos en sus instalaciones. Así lo ha avanzado este jueves el conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, quien ha detallado que se podrá subvencionar entre el 40 y el 50 por ciento del total del coste, con un máximo de 50.000 euros por empresa.

Piden reducir el parque de vehículos

03/05/2018@11:49:56

El Grup Balear d'Ornitologia (GOB) ha sostenido que la Ley de Cambio Climático es "ambiciosa" desde el punto de vista de transición energética pero que "se queda corta" en aspectos relacionados con el cambio climático y, por ello, ha presentado sus alegaciones.

Reunión de Armengol con el ministro Nadal

22/03/2018@13:56:00
El Gobierno se ha comprometido con Balears a reforzar la interconexión energética entre la península ibérica y el archipiélago, y a impulsar el empleo de renovables, de cara a avanzar en el cierre de centrales térmicas acelerando "al máximo" esta transición. Así se ha acordado tras la reunión mantenida entre la presidenta balear, Francina Armengol, y el ministro de Energía, Álvaro Nadal, este jueves en Madrid. En este sentido, sobre el plazo de siete años para cerrar Es Murterar se ha rechazado fijar plazos concretos, aunque "hemos acordado acelerarlo al máximo", ha señalado Armengol.

La compra fue avanzada por mallorcadiario.com

14/03/2018@14:26:46
La conselleria de Treball ha dado marcha atrás con el concurso público para la compra de dos vehículos de gasolina, que este martes publicó mallorcadiario.com. Fuentes de la conselleria confirman que este mismo martes, quedó suspendido.

Treball licita la compra de un turismo y un todoterreno

13/03/2018@12:00:00
El debate de los coches eléctricos y la movilidad sostenible ha vuelto este martes al Pleno del Parlament en forma de reproche. El PP ha acusado al Govern de "no dar ejemplo" a los ciudadanos en la transición de vehículos de gasolina y diésel a eléctricos después de que la conselleria de Treball, Comerç i Industria haya publicado un contrato de suministro de compra de dos vehículos para la Dirección General de Política Industrial. Se trata de dos coches, un turismo y un todoterreno, para los que se especifica la condición de "motor de gasolina".

Una ley “demagógica”

26/02/2018@12:20:36
La diputada de Ciutadans Olga Ballester ha considerado un "despropósito" que la futura ley de Cambio Climático del Govern "no tenga un plan estratégico de inversión" y que, por lo tanto, sea los ciudadanos "los que tengan que invertir para reducir emisiones". Asimismo, Ballester ha asegurado que el Govern "cuando hace leyes vive en una burbuja de cristal" y ha criticado que legisle "a golpe de demagogia" y "de cara a la galería". "La normativa es un envoltorio hueco de contenido y estrategia", ha añadido.

Al Govern y al sector privado

21/02/2018@08:00:00
El conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, ha asegurado este tras reunirse con el comisario de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete, en Bruselas que el Govern trabajará con el sector privado para que Baleares pueda beneficiarse de las líneas de ayuda existentes a nivel europeo para financiar iniciativas para combatir el cambio climático y facilitar la descarbonización de la economía. En declaraciones a los medios después del encuentro, el conseller ha explicado que el propio comisario les ha informado de "líneas de ayuda específicas", entre ellas el paquete de 800 millones para financiar la construcción de infraestructuras como puntos de recarga de batería de coches eléctricos.

300 más

08/11/2017@15:39:24
El Govern prevé que en 2020 Balears tenga el mismo número de puntos de carga rápida de vehículos eléctricos que puestos de estacionamiento de gasolina, más de 300, según ha explicado este miércoles el conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons.

Combustión

31/10/2017@15:47:17
El 54% de los españoles está a favor de restringir de alguna manera el acceso de los vehículos de combustión interna al centro de las ciudades, mientras que medidas como cerrar zonas peatonales en calles céntricas o aumentar el número de carriles bici cuentan con un respaldo del 38% y 35%, respectivamente.

Colabora Endesa

06/07/2017@14:12:47
Endesa y Proa Rent a Car han firmado un acuerdo a través del cual la marca Hertz pondrá a disposición de los clientes 25 vehículos eléctricos de alquiler y los seis puntos de carga rápida de Endesa (ECAR). El acto, celebrado en el aeropuerto de Palma, ha contado con la participación de Martí Ribas, director de Endesa en Baleares y Josep Mª Pastor, en representación de Proa Grupo.

Martín Ribas, Dtor. Comercial de Endesa Balears

04/06/2017@09:00:00
1 de junio, 13 horas en Palma: el termómetro marca temperaturas propias de agosto. "Cambio climático", apunta Martín Ribas, director comercial de Endesa en Balears. Es uno del asistentes a la etapa mallorquina de la I Vuelta a España en coche eléctrico celebrada en la isla este pasado jueves. "Se trata de mostrar a la ciudadanía que estos vehículos son una realidad, capaces y eficientes, pero también necesarios desde el punto de vista de la sostenibilidad. Hay que hacer un cambio de mentalidad y paradigma". No hay tiempo que perder en la lucha contra el desastre medioambiental, por mucho que Trump se empeñe en lo contrario.