mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

CESAG

Convocatoria

17/12/2018@11:31:34

El Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, ha convocado este lunes el X Premio de Periodismo Alberta Giménez, patrocinado por Endesa y Bankia. El objetivo es reconocer los mejores reportajes sociales con dos primeros premios de 1.000 euros, y dos segundos premios de 400 euros, en dos categorías diferentes: escrita y audiovisual. Es requisito que sean trabajos inéditos hechos por universitarios de grados de Comunicación de todo el mundo. Este año, la foto del cartel del premio ha sido cedida por el periodista Antonio Pampliega, corresponsal de guerra.

Fiesta NaviDar

29/11/2018@16:46:02

El Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, ha recaudado hoy jueves 1.050 euros en su tradicional fiesta solidaria NaviDar. El dinero se destinará a la promoción de la mujer en la República Democrática del Congo, considerado peor país del mundo para nacer mujer. Los estudiantes han participado en deportes, concursos y conciertos. Las novedades han sido una scape room y una exhibición de calistenia de la Spartan Academy de Palma.

Curso 2018/19

18/10/2018@15:56:47

El Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, ha celebrado esta mañana de jueves el acto de inauguración oficial del curso académico con asistencia del vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad Pontificia Comillas, doctor Antonio Obregón, y el experto en neuroeducaciónJesús Guillén, que ha pronunciado la lectio inauguralis titulada “Cerebro y emoción en la educación”. El profesor Guillén, que es docente del máster del CESAG en Neuroeducación y Entornos Digitales de Aprendizaje, ha pronunciado una lección muy participativa sobre la importancia de la cooperación, el juego y la emoción en la educación. Ha puesto el ejemplo de una niña de cinco años a la que habían extirpado medio cerebro y años después hablaba dos idiomas: “El cerebro se adapta, es plástico. Podemos aprender durante toda la vida”. Los estudios demuestran que el diálogo crea “cierta sincronización” en la actividad cerebral de alumnos y profesores. “Un cerebro que actúa es un cerebro que aprende”, ha afirmado, y ha defendido la integración siempre de los cinco sentidos en el proceso. “El juego despierta las emociones”, ha añadido, y ha puesto el ejemplo de un profesor que usó una historia de zombies para aprender sobre el territorio. Ha terminado recordando que “una nueva educación es necesaria y posible”.

DEEP Baleares

30/06/2018@11:48:29

Profesores y alumnos de Periodismo y Comunicación del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG) han constituido el nodo DEEP Baleares, integrado en la organización Dialogue, Empathic Engagement and Peacebuilding (Global DEEP), una red internacional y culturalmente diversa de académicos y activistas por la paz. El nodo DEEP Baleares será coordinado por la profesora y periodista Ángeles Durán, quien el curso pasado realizó una estancia de investigación en el nodo DEEP Australia, junto al fundador de DEEP Global, el doctor Alberto Gomes, profesor emérito de La Trobe University (Melbourne). Durán es miembro de la Coordinación General junto al experto Carlos Cordero, también miembro de DEEP Baleares, y otros compañeros de México, Nepal, Kenya, Pakistan, Indonesia, Canadá, Colombia y Australia.

Campaña

15/05/2018@14:12:56

El Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, ha recogido más de una tonelada de alimentos para el campo de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos. El año pasado ya reunió tres toneladas de todo tipo de productos gracias a la solidaridad de estudiantes, profesores, familias y sociedad en general.

Enero de 2019

06/05/2018@15:41:37

El Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (Cesag), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, impartirá a partir de enero de 2019 un máster en Neuroeducación y Entornos Digitales de Aprendizaje.

Reivindicar

03/05/2018@08:53:15

Los alumnos y profesores de Comunicación del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (Cesag) celebrarán este jueves el Día Mundial de la Libertad de Prensa con una jornada reivindicativa.

CESAG

24/04/2018@09:52:49

El Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, celebrará las II Jornadas sobre Comunicación y Discapacidad este jueves 26 de abril a las 11 horas en la sala de psicomotricidad del campus.

CESAG

16/03/2018@12:54:44

El mallorquín Iker Olabe Goxencia, profesor doctor del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, es el productor musical del disco Bohèmes, mejor álbum de clásica en los premios MIN 2018. La distinción se entregó en la gala de la música independiente celebrada en el Teatro Circo Price de Madrid el pasado miércoles, organizada por la Unión Fonográfica Independiente.

En casi dos años, el consejo no elabora la propuesta para la que tenía seis meses

15/03/2018@08:16:00
El centro de estudios universitarios CESAG ha renunciado a formar parte del Consejo Asesor de Contenidos y de Programación de IB3. La decisión, comunicada al director general del ente Andreu Manresa el pasado 6 de marzo, coincide con el periodo en el que el órgano aún está por definir su propio papel de cara al futuro de la radiotelevisión pública. El puesto del CESAG en el consejo estaba ocupado por la doctora Maria Antònia Puigròs desde la creación del organismo en julio de 2016 y la toma de posesión hace un año. El Parlament balear tendrá que nombrar ahora un sustituto que, a la vista de la decisión del CESAG, deberá ser de otra entidad.

El testimonio de 6 mujeres por encima de los obstáculos de género

11/03/2018@08:00:00

Balears es la Comunidad Autónoma con mayor tasa de actividad femenina de toda España, un 58,1 por ciento según recogen los datos del informe ‘Mujer y mercado de trabajo en las Islas Baleares 2017’. Lo que los datos no reflejan es el esfuerzo que se debe hacer en muchas ocasiones para llegar a ostentar cargos de responsabilidad.

Mallorcadiario.com ha hablado con seis mujeres que han vencido los obstáculos de género y se han convertido en piezas imprescindibles al frente de sus sectores. Ellas son la presidenta de la CAEB, Carmen Planas; la presidenta del FEHM, María Frontera; la hotelera Carmen Cordón; la directora general de ESERP Business School, Carmen Barquero; la presidenta de la APIB y doctora en Periodismo además de profesora del CESAG, Ángeles Durán y la Doctora en Física por la UIB y ganadora del Premio Nobel junto al equipo de investigadores de detección de las ondas gravitacionales, Alicia Sintes. Junto a ellas, hacemos un repaso del papel de la mujer en los sectores en los que ellas están al frente.

Sexto año

05/03/2018@11:41:22
Más de 200 universitarios celebraron anoche en Palma su propia gala de los Oscars en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE. Durante la medianoche acudieron con sus mejores galas al campus de La Vileta para pasar por la alfombra roja, disfrutar actuaciones, ver videos montados para la ocasión y conectar en directo con la ceremonia de Hollywood.

Convenio

23/03/2017@15:02:10
La directora del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas, doctora Julia Violero, y el director general del Rafa Nadal Sports Centre, Víctor Barreira, han firmado un convenio esta mañana para que los estudiantes de los grados en Comunicación puedan hacer prácticas en el centro deportivo. El objetivo es introducirles en el mundo profesional de la comunicación y el marketing deportivo. La firma ha sido en la sede
del Rafa Nadal Sports Centre, en Manacor.

entre el 13 y el 17 de julio

07/06/2015@12:29:31