6 de abril de 2025
Pedro Horrach, abogado, exfiscal
03/03/2019@07:00:00
En su dilatada etapa como fiscal, Pedro Horrach (Sa Pobla, 1966) trabajó en muchos casos, pero sin duda será siempre recordado por el caso Nóos. Así ocurrirá también con quien fue el juez instructor de esta causa, José Castro. Una de las consecuencias inesperadas de dicho proceso fue que supuso el fin de la relación cordial que durante años habían mantenido Horrach y Castro. Esa ruptura estuvo motivada por sus discrepancias sobre la acusación de la Infanta, que Horrach creía que no estaba justificada. La sentencia del caso Nóos le acabaría dando la razón. Tras abandonar la Fiscalía en mayo de 2017, Horrach inició entonces una nueva etapa como abogado.
A Urdangarín sólo le queda el Constitucional
26/09/2018@15:22:10
El Tribunal Supremo ha desestimado los incidentes de nulidad presentados por el exduque de Palma Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres contra la sentencia del caso Nóos, que les condenó a 5 años y 10 meses de cárcel y a 5 años y 8 meses, respectivamente. En un auto, la Sala Segunda del alto tribunal señala que en los escritos de ambos condenados no se aducen cuestiones nuevas adoptadas por el Tribunal Supremo sino que son "un intento de prolongar o alargar (y en algún punto, ampliar extemporáneamente) el debate de casación". El fallo del Supremo supone el paso previo antes de que Urdangarin pueda acudir, si así lo estima, al Tribunal Constitucional en petición de amparo.
Exfiscal del caso Nóos
06/09/2018@13:51:06
El abogado y exfiscal del caso Nóos, Pedro Horrach, ha asegurado que, pese a ser "una hipótesis", "probablemente con las grabaciones de Corinna se habría citado a declarar al Rey Emérito Juan Carlos I", en referencia a las grabaciones con el comisario Villarejo en las que la amiga del monarca explicaba que este último gestionaba contratos a favor del Instituto dirigido por el ex Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, condenado en ese proceso.
Comunicado
06/09/2018@09:40:15
La infanta Cristina ha recibido por parte del ministerio de Justicia los 322.000 euros de fianza que adelantó para hacer frente a las responsabilidades civiles del caso Nóos tras ser declarada partícipe a título lucrativo por la Audiencia de Palma y el Tribunal Supremo.
Tras la sentencia del Supremo
05/09/2018@19:49:24
La infanta Cristina ha recibido por parte del ministerio de Justicia los 322.000 euros de fianza que adelantó para hacer frente a las responsabilidades civiles del caso Nóos tras ser declarada partícipe a título lucrativo por la Audiencia de Palma y el Tribunal Supremo. Según han confirmado fuentes del TSJIB a Europa Press, la infanta ha podido recuperar dicha cantidad de dinero al haber ya una sentencia dictada por el Tribunal Supremo.
Condenado a 5 años y 8 meses por el Caso Nóos
03/07/2018@13:32:01
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Balears ha rechazado la petición del ex socio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, de suspender la ejecución de la pena de cárcel de cinco años y ocho meses mientras se tramita el indulto solicitado. Según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), la Audiencia también ha dictado otra resolución en la que ha acordado denegar la suspensión de la ejecución de las penas de 8 meses y de 2 años de prisión impuestas a Torres por los delitos de fraude a la administración y contra la Hacienda pública, por lo que deberá cumplirlas en los términos acordados por el Tribunal.
Tendrá que esperar a Navidad de 2019
18/06/2018@16:18:28
Iñaki Urdangarin podrá disfrutar previsiblemente de permisos a partir de los 17 meses y medio si es clasificado en segundo grado por Instituciones Penitenciarias desde su ingreso en prisión este lunes en la cárcel de mujeres de Brieva (Ávila), donde quedará aislado en el mismo pabellón, con apenas cinco celdas para hombres, en el que cumplió condena el exdirector de la Guardia Civil Luis Roldán, según han explicado fuentes jurídicas y penitenciarias.
Diez minutos ante el tribunal
13/06/2018@12:30:17
La Audiencia Provincial de Palma ha dado cinco días a Iñaki Urdangarín para que ingrese en prisión en cumplimiento de la sentencia firme hecha pública este martes por el Tribunal Supremo, han informado fuentes de la Audiencia. La presencia de Urdangarín ante el tribunal únicamente se ha prolongado por espacio de diez minutos. El marido de la infanta Cristina tendrá hasta el próximo lunes para elegir el centro penitenciario en el que deberá cumplir la pena de 5 años y 10 meses. Durante estos cinco días, Urdangarin tendrá libertad de movimientos debido a que su ingreso es voluntario y podrá viajar a Suiza hasta el momento en que se materialice su entrada en la cárcel.
12/06/2018@11:43:47
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirma la responsabilidad a título lucrativo de la Infanta Cristina por el caso Nóos, pero reduce la cuantía de 265.088 euros fijada inicialmente por la Audiencia de Palma hasta los 136.950 euros al eliminar su responsabilidad civil de los delitos contra la Hacienda Pública por los que fue condenado su marido Iñaki Urdangarin. Sin embargo, los 128.000 euros rebajados deberán ser pagados por su cónyuge, ya que el matrimonio tiene que abonar esta indemnización de forma conjunta y solidariamente.
12/06/2018@11:19:04
El Supremo ratifica los tres años y ocho meses que la Audiencia de Palma le impuso al exministro y expresidente del Govern balear, que ya tiene dos condenas firmes por corrupción y tres juicios más pendientes dentro de la macrocausa del Palma Arena, procedimiento matriz del caso Nóos.
Su defensa confía en el archivo de la causa
08/06/2018@12:16:57
La defensa de un perito del Palma Arena investigado por falso testimonio tras una denuncia presentada por Jaume Matas confía en que se archive su caso y considera "absurdo" que se considere "la posibilidad" de que se haya podido interferir con el 'caso Nóos'. "Este asunto no tienen ningún tipo de implicación con ningún otro procedimiento", ha aseverado.
Imputado el perito con el que arrancó el caso
16/05/2018@16:11:00
El ex presidente balear Jaume Matas ha conseguido que sea imputado el perito judicial Rafael Balaguer que puso la primera piedra del 'caso Palma Arena' por una posible irregularidad en la instrucción. Si prosperan las actuaciones, podría llegar a anularse la causa y con ella la pieza separada del 'caso Nóos' que afecta cuñado del Rey, Iñaki Urdangarín.
Pide la libre absolución
21/03/2018@13:11:41
La defensa del marido de la Infanta Cristina, Iñaki Urdangarin, ha solicitado este miércoles la libre absolución de su cliente en el caso Nóos, por el que fue condenado a seis años y tres meses de cárcel por siete delitos diferentes en relación con las actividades de la organización sin ánimo de lucro en Balerares.
Su única preocupación es la condena de su marido
13/03/2017@18:24:31
Con cuestiones de fondo como son la determinación de la cuota tributaria y del IVA
13/03/2017@13:51:43
La Audiencia de Palma no ha admitido a trámite dos peticiones de aclaración de la sentencia del caso Nóos que habían formulado la defensa de Iñaki Urdangarin y la Abogacía del Estado, que representa a Hacienda en esta causa.
6 años para Urdangarin y multa para la infanta
24/02/2017@16:20:36
La mayoría de lectores de mallorcadiario.com consideran que la sentencia del Caso Noos es ejemplarizante.
Parece que "la ignorancia que ella hacía gala" en el juicio y instrucción "ha merecido crédito" del tribunal
17/02/2017@16:33:04
El juez de Palma José Castro, que instruyó durante cinco años el caso Nóos, ha afirmado que "no esperaba este tipo de sentencia" con tantas absoluciones, entre ellas la de la infanta Cristina, pero ha matizado que ahora habrá que leerla y entender los razonamientos del tribunal para llegar a esa decisión.
Este viernes se sabrá la sentencia judicial más esperada de los últimos tiempos
16/02/2017@15:58:58
Cronología de los acontecimientos más relevantes del caso Nóos, investigación judicial iniciada en julio de 2010 sobre el presunto desvío de fondos públicos al instituto que presidió Iñaki Urdangarin, juzgada en 2016 y de la que mañana se dicta sentencia:
Debe planteárselo al juez Castro
04/11/2016@12:25:10
La Audiencia de Palma ha rechazado archivar el caso Son Espases como había solicitado la defensa del presidente de la constructora OHL, Juan Miguel Villar Mir, por entender que dicha cuestión debe pedirla al juez instructor una vez agotada la investigación y no ahora.
|
|
|
|
|