mallorcadiario.cibeles.net
El perito denunciado por Matas desmiente reuniones previas con el juez Castro en el caso Palma Arena
Ampliar

El perito denunciado por Matas desmiente reuniones previas con el juez Castro en el caso Palma Arena

Por Redacción
viernes 08 de junio de 2018, 12:16h

Escucha la noticia

La defensa de un perito del Palma Arena investigado por falso testimonio tras una denuncia presentada por Jaume Matas confía en que se archive su caso y considera "absurdo" que se considere "la posibilidad" de que se haya podido interferir con el 'caso Nóos'. "Este asunto no tienen ningún tipo de implicación con ningún otro procedimiento", ha aseverado.

Sobre las acusaciones de que había colaborado con el juez instructor del Palma Arena, José Castro, la abogada del declarante, Clara Martínez, ha señalado que su defendido no colaboró con él "en absoluto". "Fue una confusión, las reuniones que tenía fueron siempre con el fiscal Pedro Horrach y eran reuniones de asesoramiento", ha remarcado. Según ha detallado, estas reuniones se daban en virtud de un convenio entre el Colegio de Abogados y la Fiscalía para solicitar asesoramiento en temas de urbanismo debido a "lo complejo" de la materia que se trataba.

Preguntada por si este asunto podría contaminar la instrucción del Palma Arena, la letrada ha dicho que considera que este caso "no puede tener afectación en ningún otro procedimiento".

Ante los medios de comunicación, la abogada ha explicado que "presentarán un escrito de archivo lo antes posible" y que confían "en el buen criterio del juez".

Según ha explicado, la declaración de su cliente ha versado sobre su informe pericial y las conclusiones a las que llegó y, sobre que se le impute falso testimonio, ha expresado que "el relato de los hechos no tiene ningún tipo de cabida en el tipo penal".

El origen del caso Palma Arena se remonta a octubre 2007, cuando el PSIB denunció un gasto de más de 90 millones de euros para la creación de esta infraestructura, cuando estaba presupuestada en 48 millones. El caso Nóos es una pieza separada -la 25- que acabó derivando en la condena al ex duque Iñaki Urdangarin y su ex socio, Diego Torres, a seis años y tres meses y ocho años y seis meses de cárcel respectivamente. Aun se está a la espera de la resolución del Tribunal Supremo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios