mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

caso cursach

10/04/2019@07:02:00
Apoyo unánime de los sindicatos policiales de Baleares a la investigación de presuntos actos delictivos y filtraciones en la instrucción en el Caso Cursach. Tanto el Sindicato Unificado de Policías, como la Unión Federal de Policía y el Sindicato Profesional de Policía denuncian la "desinformación o información interesada" que "algunos medios de comunicación" están generando.

Denuncian que se vulneró el secreto profesional

09/04/2019@13:10:08
Los dos periodistas a quienes el juez Miguel Florit ordenó requisar sus móviles para investigar una presunta revelación de secretos en el caso Cursach han testificado este martes que se vieron forzados a entregar los teléfonos a la Policía y que se vulneró su derecho al secreto profesional.

Declaración del juez ante el Tribunal Superior de Justicia

08/04/2019@14:35:27
El juez Miguel Florit y el fiscal Joan Carrau han sostenido este lunes en el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) que no se vulneró el derecho del secreto profesional de dos periodistas que informaron sobre el caso Cursach cuando ordenaron el año pasado incautar sus teléfonos móviles.

La Policía les atribuye un delito de grupo criminal

09/04/2019@07:00:00

El atestado policial sobre la instrucción presuntamente viciada de la Operación Sancus -Caso Cursach- recoge cientos de mensajes intercambiados por el juez instructor Penalva, el fiscal Subirán y los entonces policías de Blanqueo que evidencian la total complicidad entre ellos y algunos periodistas para dirigir la investigación con procedimientos y métodos irregulares y crear un juicio social parelelo sobre los investigados. mallorcadiario.com muestra los bloques de mensajes más escandalosos que hacen tambalear el caso entero y lo dejan un paso de la anulación.

El informe policial sobre Penalva, Subirán y los agentes detenidos

07/04/2019@07:03:00
A través de la reconstrucción de decenas de conversaciones de ‘whastapp’ mantenidas entre el juez Penalva, el fiscal Subirán y policías del Grupo de Blanqueo que investigaron el caso Cursach, el informe policial desvela las actuaciones presuntamente delictivas realizadas por todos ellos. El informe, al que ha tenido acceso mallorcadiario.com, señala las filtraciones planificadas a determinados medios y los datos facilitados a periodistas por parte de varios testigos como elementos clave de la actuación. Cuatro policías han sido detenidos mientras que Penalva y Subirán esperan la decisión del TSJIB.

A raíz de los wasaps filtrados

06/04/2019@14:07:00
Las defensas de Bartolomé Cursach y Bartolomé Sbert han solicitado la nulidad de la causa que se sigue contra ellos a raíz de conocerse el contenido de los mensajes de wasaps intercambiados entre Penalva, Subirán y antiguos agentes del Grupo de Blanqueo de la Policía Nacional.

Última Hora revela en primicia las conversaciones

05/04/2019@13:59:59

El diario Última Hora publica en exclusiva los polémicos whatsapp del juez Penalva, el fiscal Subirán y los antiguos miembros del Grupo de Blanqueo de la Policía Nacional durante la instrucción del caso Cursach. Conversaciones, calificativos y medidas juidiciales que evidencian comportamientos delictivos de quienes deben hacer Justicia.

Y un delito de descubrimiento

03/04/2019@10:05:40
Los dos policías nacionales que habían sido detenidos este martes por un presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos en relación al 'caso Cursach' han sido puestos en libertad provisional.

La inspectora ha sido detenida en Madrid

02/04/2019@13:53:32
La Policía Nacional ha procedido este martes a la detención de un subinspector del Grupo de Blanqueo de Capitales y de una inspectora que estuvo en la misma unidad por descubrimiento y revelación de secretos en relación al 'caso Cursach'.

Se se mantiene la querella contra el juez del 'caso Cursach', Miguel Florit.

01/04/2019@15:28:23
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha revocado la ampliación de la querella contra el fiscal Anticorrupción Juan Carrau por parte de Europa Press, 'Diario de Mallorca' y los periodistas Kiko Mestre y Blanca Pou.

El pasado 11 de noviembre

15/01/2019@14:07:12

La Fiscalía Anticorrupción avaló las diligencias policiales para rastrear las llamadas y geolocalizaciones de periodistas que informan sobre el 'caso Cursach' porque consideró que se trataba de una medida "no invasiva" y "proporcionada". Con estos argumentos el fiscal Anticorrupción Juan Carrau informó varias veces a favor de proceder a las diligencias solicitadas por la Policía Nacional, es decir, a estudiar las llamadas y posicionamientos de los teléfonos móviles de los periodistas.

Presentada por Europa Press y Diario de Mallorca

04/01/2019@15:45:54
La magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) Felisa Vidal ha ordenado levantar el secreto sumarial sobre la pieza por prevaricación contra el juez Miguel Florit, instruida a raíz de la querella presentada por Europa Press y Diario de Mallorca y los periodistas Blanca Pou y Kiko Mestre.

Caso Cursach

27/12/2018@20:33:03
La Asociación de Medios de Información se ha personado como acusación popular en el proceso contra el juez Miguel Florit por su auto en el que ordenaba la incautación de los móviles y ordenadores de dos periodistas de Europa Press y Diario de Mallorca en el marco de la investigación del 'caso Cursach', dada la "gravedad" de los hechos acontecidos el pasado 11 de diciembre en estos dos medios asociados. Así lo ha dado a conocer AMI, que ha indicado que se ha personado en calidad de acusador popular por vulneración del derecho de información y la libertad de prensa.

Caso Cursach

27/12/2018@18:37:54
El Sindicat de Periodistes de Balears (SPIB) ha mostrado este jueves su satisfacción por la decisión del juez instructor del caso Cursach, Miguel Florit, de devolver los teléfonos móviles y el material informático interceptado a los periodistas de Europa Press y Diario de Mallorca.

Filtración en el Caso Cursach

27/12/2018@18:03:23
La presidenta de la Asociación de Periodistas de Baleares (APIB), Ángeles Durán, ha considerado que la orden del juez instructor del caso Cursach, Miguel Florit, que pide la devolución del material incautado a los periodistas de Europa Press y 'Diario de Mallorca', Blanca Pou y Francisco Mestre, "demuestra que la decisión judicial fue un error" y, asimismo, ha apuntado que "llega tarde".

Por filtraciones en el Caso Cursach

27/12/2018@15:08:03
El juez instructor del caso Cursach, Miguel Florit, ha ordenado la devolución del material incautado a los periodistas de Europa Press y Diario de Mallorca, Blanca Pou y Francisco Mestre, así como en la delegación de Baleares de la agencia de noticias. No obstante, los periodistas han solicitado que se les cite para la devolución de los objetos --dos teléfonos móviles y dos ordenadores corporativos-- y se les notifique en debida forma la resolución para su devolución.

También arrestan a otro agente del mismo Grupo

18/12/2018@17:32:29
La Policía Nacional ha detenido este martes por revelación continuada de secretos en el caso Cursach a dos exmiembros del grupo de Blanqueo de la Jefatura de Baleares que investigó esta presunta trama de corrupción. Según ha podido saber mallorcadiario.com, se trata de un inspector que fue responsable del Grupo y otro agente del mismo que también investigó en la causa. Ambos han quedado en libertad con cargos tras pasar a disposición judicial.

Contra el juez Miquel Florit

18/12/2018@13:15:19

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha dictado un auto en el que admite a trámite la querella presentada por la representación procesal de Europa Press y Diario de Mallorca contra el juez instructor del caso Cursach, Miguel Florit, que ordenó la incautación de teléfonos móviles a dos periodistas de estos medios con el objetivo de determinar el origen de una filtración. En concreto, se investigan un presunto delito de prevaricación judicial, un delito contra la inviolabilidad del domicilio y otro contra el ejercicio del derecho al secreto profesional del periodista.