mallorcadiario.cibeles.net
Son Sardina decide en referéndum su futuro crecimiento urbanístico
Ampliar

Son Sardina decide en referéndum su futuro crecimiento urbanístico

Por José Luis Crispín
miércoles 15 de junio de 2022, 12:25h

Escucha la noticia

Este viernes 17 es una día muy especial para los vecinos de Son Sardina pues están convocados a un referéndum no vinculante sobre el futuro modelo de crecimiento del barrio y la posibilidad de obtener un mayor grado de autonomía con respecto a Palma. La plataforma convocante se ha visto ha visto obligada a realizarlo porque el Ayuntamiento de Palma "hace caso omiso a todas las peticiones de mejora para el pueblo", señalan.

La Plataforma Cívica "Estimam Son Sardina" ya tiene cerrada la convocatoria de un referéndum no vinculante que se celebrará el próximo viernes día 17 y en el que se pedirá a los vecinos su opinión sobre el futuro crecimiento urbanístico del barrio y la posibilidad de obtener un mayor grado de autonomía o independencia con respecto a Palma.

Como actos previos a las votaciones, la plataforma ha organizado una fiesta-referéndum en un bar de la localidad con la actuación en directo del grupo Somrock. Posteriormente y tras un debate, se procederá a votar las propuestas.

En relación con el crecimiento urbanístico, se han presentado tres opciones a votación: Sí a la macrourbanización en Son Sardina (unas 550 viviendas); crecimiento limitado (unas 160 viviendas) con compensación de equipamientos y la última consistente en un No a la macrourbanización con un crecimiento mínimo y mayores equipamientos.

En cuanto a las opciones sobre una mayor autonomía, la propuestas son continuar como barrio de Palma, solicitar constituirse en una Entidad Local Menor o Independencia municipal

En las votaciones podrán participar todos los vecinos que sean mayore de 16 años y se aceptará el voto anticipado para aquellos que no puedan acudir "in situ" a las votaciones.

La plataforma ha explicado a mallorcadiario.com que se han visto obligados a convocar este referéndum ya que el Ayuntamiento de Palma, señalan, "ha actuado de espaldas a Son Sardina con el PGOU y los planes urbanísticos, y que desde hace más de diez años hace caso omiso de todas las peticiones para la mejora del pueblo que se le han hecho".

Por último, la plataforma añade que han querido en numerosas ocasiones "llegar a un acuerdo con la Asociación de Vecinos, pero la sensación es que siempre nos han puesto palos en las ruedas. Parecen demasiado condicionados por la fidelidad hacia el Ayuntamiento".

MÁS REIVINDICACIONES

Pero estas no son las únicas priordidades de los vecinos del barrio. Aunque el referendum no vinculante tan solo hace referencia al crecimiento urbanístico de la barriada, los vecinos vienen reclamando desde hace varios años una serie de reivindicaciones que, de momento, han caído en saco roto y no han sido atendidas por el Ayuntamiento de Palma.

En este punto,cabe reseñar que una de las principales reivindicaciones es la construcción de una plaza pública, infraestructura que Cort ha rechazado alegando, según los vecinos, que no dispone de dinero. Además de esta plaza, Son Sardina ha solicitado que se amplíe la calle de salida del pueblo ya que en la actualidad esta salida es muy estrecha. Se está a la espera de que el consistorio palmesano de el visto bueno a esta ampliación.

Por último y no menos importante, los vecinos han exigido un paseo que iría desde la entrada de Son Sardina hasta la carretera de Valldemossa. Ante esta exigencia, Cort se ha vuelto a amparar en la falta de dinero para rechazarla.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios