“Desde la exposición pública del documento, no han parado de salir en los medios de comunicación noticias que escandalizan a la ciudadanía: incongruencias entre los documentos que forman parte del propio PGOU, incomptabilidades con planes y directrices de administraciones supramunicipales e, incluso, ‘pelotazos urbanísticos’ que han sido reconocidos por el propio equipo de gobierno y rebautizados como soluciones inadecuadas”, ha expuesto la portavoz del PP de Palma en el Ayuntamiento, Mercedes Celeste.
Desde su aprobación inicial, el Plan General de Ordenación Urbana de Hila ha sufrido incontables cambios y modificaciones. A esto hay que añadirle la contundencia de los informes técnicos de otras administraciones y de las más de 900 alegaciones presentadas por los ciudadanos. “Debido a la relevancia del Plan General sobre la vida de los palmesanos es imprescindible debatir sobre la revisión de este y considerar su suspensión para iniciar un nuevo procedimiento”.
En este sentido, el Partido Popular y Ciudadanos plantearán una veintena de preguntas al equipo de gobierno acerca de la viabilidad del proyecto que, por ejemplo, prevé la construcción de más de 5.000 viviendas en la zona de Ponent. “Esto supondrá un incremento del número de residentes y lo que queremos saber es si la revisión del PGOU plantea alguna solución a la movilidad alternativa al segundo cinturón”, ha expuesto Celeste.
Además, el PP quiere que la regidora de Modelo de Ciudad, Neus Truyol, dé cuenta del acuerdo alcanzado con los vecinos de Son Sardina para “acotar el pelotazo urbanístico”. “A qué se refiere exactamente con lo de Crecimiento 0 en Son Sardina; qué informes técnicos avalaban el “pelotazo” y qué informes técnicos avalan la nueva “solución”. La formación también preguntará si Truyol se ha reunido con otras entidades vecinales afectadas por los pelotazos que plantea el PGOU.
“Estos días hemos visto el problema que ha generado el Ayuntamiento con la protección de los edificios de Son Dureta, aunque el alcalde afirmó que ‘no sería un problema’ llegar a un acuerdo con la Conselleria de Salut, que tienen intención de demoler todo el complejo. ¿En base a qué criterios técnicos se planteó la protección y en base a qué criterios se podría desproteger para dar cumplimiento a los intereses del GOIB? Y con respecto a todos los informes técnicos desfavorables como el de carreteras o Recursos Hídricos qué piensa hacer el equipo de gobierno, ¿prevalecerá la Ley de Capitalidad sobre el criterio técnico de los profesionales de las instituciones supramunicipales?”, ha señalado.
Por todo ello, el Partido Popular de Palma y Ciudadanos quieren que el pleno del Ayuntamiento inste al equipo de gobierno a tomar las medidas oportunas. “Se debe invalidar la aprobación inicial de la revisión del PGOU, proceder a la suspensión de su tramitación y acordar el inicio de una nueva revisión”.
CS PALMA: COMPARENCIA DE TRUYOL Y DALMAU
Por su parte, la portavoz de Cs Palma, Eva Pomar, ha apuntado que "reclamamos la comparecencia de la regidora de Model de Ciutat, Neus Truyol, y del regidor de Movilidad, Xisco Dalmau, para explicar el proceso de diseño y toma de decisiones sobre las supermanzas que contempla el PGOU, en cuanto a la delimitación de las zonas, número total de las mismas e informes técnicos que avalan tales decisiones”.
Asimismo, la portavoz de la formación liberal en Palma ha reclamado “la estrategia de coordinación que se ha seguido entre el PGOU y el Plan Director Sectorial de Carreteras del Consell, concretamente en la zona del Centro Comercial del FAN Mallorca”. Además, Pomar ha solicitado a Truyol que “cómo piensa hacer frente el PGOU al incremento de densidad poblacional de Palma”.
Por otro lado, Pomar ha detallado que “vamos a preguntar sobre el futuro del tranvía, la reestructuración prevista en el transporte público, y la situación de los barrios vulnerables”.
Finalmente, Pomar ha reclamado al alcalde que “confirme si va a avalar un PGOU con tantas incidencias”, en una pregunta directa al primer edil. “Por todo ello, pedimos la invalidez de la aprobación inicial de la revisión del PGOU para tener un debate sosegado que no hipoteque el futuro de Palma”, ha indicado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.