El chico fue interceptado en un primer momento, sobre la una y cuarto de la mañana, cuando circulaba en un vehículo con otras dos personas por Son Gotleu. Los ocupantes salieron del coche a toda prisa y huyeron hacia un portal pero el conductor permaneció en el automóvil y reconoció a los agentes que sabía que no podía estar en la vía pública debido al estado de alarma. El joven ya había sido propuesto para sanción el pasado 25 de abril.
Todas las noticias del Covid-19
Actualidad de la pandemia
Leer más
Los funcionarios policiales le levantaron otra acta administrativa por desobediencia y le indicaron que regresara a su domicilio, a lo que el conductor accedió.
Media hora más tarde, un coche policial camuflado patrullaba por Son Gotleu y, al ir a introducirse en una calle, se percató de que un vehículo se aproximaba a toda velocidad mientras trataba de frenar. El automóvil finalmente chocó contra el coche en el que iban los policías. El conductor era el joven que había sido denunciado esa misma madrugada, por lo que acabó arrestado por desobediencia.
405 ACTAS EN 24 HORAS
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en coordinación con las Policías Locales del archipiélago, levantaron ayer 405 actas administrativas por desobediencia en Illes Balears por incumplimiento de las restricciones acordadas en el estado de alarma. Del total de las infracciones detectadas, 181 tuvieron lugar en Palma, mientras que 35 se registraron en Eivissa, 6 en Ciutadella y 8 en Maó. Durante todo el periodo de estado de alarma, el archipiélago ha contabilizado más de 13.600 propuestas de sanción.
En Eivissa, la Policía Nacional denunció a ocho personas por celebrar una fiesta en un bar el pasado sábado por la tarde. Los agentes se movilizaron tras recibir una llamada a la sala del 091 y acudieron al local sobre las ocho de la tarde. Los funcionarios policiales se percataron de que unas personas subían y bajaban la persiana del establecimiento. Finalmente, consiguieron acceder y descubrieron a ocho personas celebrando una fiesta en el bar. Todas ellas fueron propuestas para sanción por desobediencia.
Por otro lado, los controles en puertos, aeropuertos y carreteras del archipiélago continúan hoy para evitar desplazamientos innecesarios. El aeropuerto de Son Sant Joan, en Palma, registró ayer la llegada de 210 pasajeros, mientras que otros 289 salieron de Mallorca en los 12 vuelos que operaron, según los datos de la Guardia Civil. El aeródromo de Eivissa recibió 86 viajeros en dos vuelos de entrada y otros 54 abandonaron la isla en dos vuelos de salida. El aeropuerto de Menorca contabilizó ayer a 36 personas que llegaron y 18 se marcharon de la isla en cuatro vuelos programados.
La jornada de hoy se está desarrollando sin incidencias relevantes en el archipiélago. La Delegación del Gobierno en Illes Balears agradece la colaboración de la ciudadanía, en especial el esfuerzo de madres y padres haciendo cumplir el confinamiento de sus hijos en sus casas a lo largo de estas semanas y hace un llamamiento a la responsabilidad para el cumplimiento de las recomendaciones sociosanitarias para que podamos continuar avanzando en la lucha contra la pandemia del coronavirus.