mallorcadiario.cibeles.net
Solo uno de cada cuatro lectores ha aprovechado las ofertas del Black Friday
Ampliar

Solo uno de cada cuatro lectores ha aprovechado las ofertas del Black Friday

Por Redacción
sábado 24 de noviembre de 2018, 08:00h

Escucha la noticia

Los lectores de mallorcadiario.com no son de Black Friday. Solo uno de cada cuatro que han votado en la última encuesta de este digital han aprovechado los descuentos de esta famosa e internacional cita con las compras. Concretamente, el 26,4 por ciento, frente al 73,6 que asegura que no ha caído en las garras del consumismo este 23 de noviembre.

Televisiones, ordenadores, móviles, ropa, calzado, vuelos, viajes... Todo es susceptible de rebajas y tanto los comercios como los negocios por internet se frotan las manos cada vez que se acerca la fecha -después de semanas de caída- ya que muchos aprovechan para hacer las compras de regalos navideños.

Para este año, los comerciantes mallorquines esperan cajas totales parecidas a las de 2017, con descuentos que oscilan entre el 20 y el 40 por ciento. Como en años anteriores, lo más buscado han sido los productos de moda y calzado, así como perfumería. Con todo, también ganan fuerza productos de tecnología y electrodomésticos.

Desde la Asociación del Pequeño y Mediano Comercio de Mallorca (Pimeco), su presidente, Toni Fuster, ha lamentado que esta "fiesta importada de EEUU" se haya "desvirtualizado totalmente". Según ha explicado, nació como un día para dar salida a los 'stocks' de las tiendas pero ahora "en algunos centros comerciales se ha convertido en una 'semana black'".

En opinión de Fuster, "ésto perjudica al pequeño comercio" porque marcan un periodo de rebajas con el que "va a ser muy difícil volver a levantar los precios".

Además, otro efecto del 'Black Friday' es que las semanas previas bajan las ventas porque el público espera los descuentos, algo "comprensible" pero que perjudica a los vendedores.

Sin embargo, el presidente de Pimeco ha añadido que no ven posible luchar contra esta corriente "que la gente ha empezado a aceptar".

En la misma línea, el presidente de la Federación de Empresarios de Comercio de Baleares (Afedeco), Rafel Ballester, ha manifestado que los comerciantes se ven "obligados" a participar de este fenómeno.

Según Ballester, el 'Black Friday' -que se alarga con el 'Cyber Monday'- supone arrancar unas semanas tradicionalmente "fuertes" para el pequeño comercio -de cara a la Navidad- con "una campaña muy agresiva". "Los pequeños comercios en principio estábamos en contra del 'Black Friday', pero tienes que subirte al tren o si no te quedas atrás", ha reflexionado.

OFERTAS FICTICIAS

Pero no es oro todo lo que reluce. Muchos usuarios y asociaciones de consumidores alertan de que las milagrosas caídas de precios son resultado de un "engorde" previo de precios, por lo que el resultado final es ficticio.

Así, según el estudio de iAhorro.com, el 38,3 por ciento de los encuestados piensa que las ofertas no son reales a las que se une un 9,20 por ciento que cree que el descuento es insuficiente da como resultado que un 47,50 por ciento no se ve atraído por las propias características de estas promociones. Por ello, uno de los motivos por lo que 1 de cada 5 ciudadanos que compró el año pasado, no lo hará este año. Además, solo un 8% de los encuestados señala los problemas económicos como el motivo principal para no comprar este 2018.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios