mallorcadiario.cibeles.net
Pinchazo de las ayudas a la rehabilitación energética de viviendas
Ampliar

Pinchazo de las ayudas a la rehabilitación energética de viviendas

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
martes 19 de septiembre de 2023, 16:34h

Escucha la noticia

Las subvenciones para la rehabilitación energética de viviendas en Baleares han tenido una muy baja demanda. De los 29,5 millones previstos, sólo se han concedido 1.014.370 euros. Se trata del 3,43 por ciento del presupuesto asignado proveniente de fondos europeos Next Generation. Los programas ofrecen financiación para mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía en edificios y viviendas. Se ha extendido el plazo de solicitud hasta diciembre de este año para estimular las peticiones.

La lucha contra el cambio climático y a favor del ahorro energético pincha en Baleares de forma estrepitosa. Al menos, en la rehabilitación energética de viviendas.

El Govern de les Illes Balears abrió cuatro líneas de subvenciones dotadas con un importante presupuesto distribuido desde el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana con fondos europeos Next Generation.

En el año 2022 el presupuesto para los programas 3, 4 y 5 de las ayudas para la rehabilitación energética fue de 18,5 millones de euros. En 2023 se amplió hasta los 29,5 millones. Desde entonces y hasta la fecha, sólo han sido concedidas ayudas por importe de 1.014.370 euros. Eso representa un exiguo 3,43 por ciento del objetivo previsto.

Desde la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern se apunta que la causa de que las subvenciones solicitadas y concedidas pueda deberse al desconocimiento por parte de la ciudadanía de su existencia, por una insuficiente divulgación.

LÍNEAS DE SUBVENCIÓN

El programa de ayudas a la rehabilitación energética de viviendas contiene cuatro líneas de ayudas que pueden suponer hasta el 80 por ciento de la inversión realizada. Se trata de la rehabilitación de edificios para mejorar la eficiencia y el ahorro energético (programa 3); la rehabilitación de viviendas para la mejora de la eficiencia energética en domicilios habituales (programa 4); y la redacción del Libro de Edificio o proyecto de rehabilitación en edificios de viviendas construidos antes del año 2000 (programa 5).

A groso modo, el programa 3 subvenciona las actuaciones de mejora o rehabilitación de edificios residenciales, siempre que se obtenga una reducción de al menos el 30 por ciento en el consumo de energía no renovable.

El programa 4 bonifica la modificación de cerramientos, cambio de ventanas o de sistemas de climatización para sustituir los que usen energías fósiles por energías renovables o biomasa, en domicilio habitual.

El programa 5 va destinado a la redacción del Libro de Edificio o proyecto de rehabilitación en edificios construidos antes del año 2000. Dicho Libro es un estudio técnico sobre las características del edificio y proporciona indicaciones para alargar su vida útil y las mejoras necesarias en materia de eficiencia energética.

Las ayudas fueron convocadas en diciembre de 2022 y el plazo de presentación de solicitudes concluía en septiembre de 2023, pero se ha prolongado hasta el 31 de diciembre con el fin de incentivar que haya más solicitantes de estas ayudas y evitar que los recursos previstos no sean utilizados y, por tanto, perder una importante fuente de financiación proveniente de los fondos europeos Next Generation.

SOLICITUDES

Las peticiones deben hacerse de forma telemática, rellenando un modelo normalizado. Los interesados pueden contactar con las Oficinas de Rehabilitación existentes en Baleares (5 en Mallorca, 2 en Menorca y 2 en Ibiza) para resolver cualquier duda. La web es: www.orbaleares.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios