La agencia de Naciones Unidas para la población refugiada palestina en Oriente Próximo (UNRWA) es la única ONG receptora de fondos del Govern Armengol que destinó el dinero a proyecto de sensibilización, también denominados de “educación para la transformación social”.
La agencia de Naciones Unidas para la población refugiada palestina en Oriente Próximo (UNRWA) es la ONG que más dinero público recibió del Govern de Francina Armengol, con mucha diferencia. Y la única ONG receptora de fondos públicos de Baleares para proyecto de sensibilización, también denominados de “Educación para la transformación social”. En total, 269.815,18 euros.
Concretamente recibió 2.344.747,18 euros, frente al 1.402.931,68 euros que recibieron las demás ONG: Médicos del Mundo, Fundación Alianza por los Derechos, la Igualdad y la Solidaridad Internacional, Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), Cruz Roja y Cáritas Diocesana de Menorca.
Entre 2015 y 2023, el Govern balear, a través de la Direcció General de Cooperació, adscrita a la Conselleria de Afers Socials i Esports del Govern de les Illes Balears, dirigida por Fina Santiago (Més per Mallorca), subvencionó, además de a la UNRWA, a otras ONG para proyectos de cooperación en Oriente Próximo.
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
En concreto, se trata de nueve proyectos, ocho de Médicos del Mundo y uno de la Fundación Alianza por los Derechos, la Igualdad y la Solidaridad Internacional, por un importe total de 1.075.062,36 euros.
En 2016: Médicos del Mundo recibió por el proyecto ‘Reducción del riesgo de infección y mejora de la atención médica especializada en el área de traumatología infantil al sur de la franja de Gaza’, 93.198 euros.
En 2017: Médicos del Mundo recibió por el proyecto ‘Mejora de accesibilidad a los servicios públicos de salud mental y su capacidad institucional para proporcionar servicios de calidad a la infancia y juventud en los distritos de Gaz norte y Deir el-Balah de la franja de Gaza’, 120.000 euros.
En 2018: Médicos del Mundo recibió por el proyecto ‘Mejorar la capacidad de la comunidad educativa para proporcionar servicios de salud mental y apoyo psicosocial y protección infantil; para asistir a la infancia en situación de vulnerabilidad en sus respectivas escuelas en la gobernación de Jericó’, 120.000 euros.
En 2019: Médicos del Mundo recibió por el proyecto ‘Mejora de las capacidades de los servicios de salud en la gobernación de Jericó para detectar y abordar los casos de violencia basada en género, con especial énfasis en grupos de población vulnerable’, 124.996,60 euros.
En 2020: Médicos del Mundo recibió por el proyecto ‘Mejora del acceso y la calidad de atención psicosocial integral infantojuvenil en Jericó, territorio ocupado Palestina’, 124.965,40 euros.
En 2021: Médicos del Mundo recibió por el proyecto ‘Mejora de los servicios de atención integral psicosocial dirigidos a la población de la gobernación de Jericó, con énfasis en la coordinación interinstitucional y comunitaria’, 124.722 euros.
En 2022: Médicos del Mundo recibió por el proyecto ‘Mejora de la calidad y acceso a los servicios de salud mental y psicosocial’, 125.000 euros.
Y la Alianza por los Derechos, la Igualdad y la Solidaridad Internacional recibió por el proyecto ‘Mujeres y jóvenes transformando los servicios públicos de Hebrón’, 125.000 euros.
En 2023: Médicos del Mundo recibió por el proyecto ‘Mejora del acceso a los servicios de salud mental y psicosocial de calidad’, 117.183.36 euros.
POSTEMERGENCIAS
Por otra parte, el Govern financió entre 2017 y 2021, un total de ocho programas de postemergencias, por un total de 327.866,32 euros.
En 2017: Médicos del Mundo recibió por el proyecto ‘Riaya (Care) - Respuesta sanitaria y psicosocial a las poblaciones beduinas en situación de emergencia en la periferia de Jerusalén (Área E1) y Área C de la Gobernación de Jericó, Territorios Ocupados Palestinos’, 40.000 euros.
En 2018: Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) recibió por el proyecto ‘Mitigar el impacto de riesgos humanitarios y las crisis asociadas con violaciones de DIH/DIDH sobre los derechos y la dignidad de la población más vulnerable de la comunidad de Rafat, Zona C, Salfit, Cisjordania, Palestina’, 40.000 euros.
La Cruz Roja, por el proyecto ‘Apoyo al llamamiento de la Media Luna Roja Palestina para la atención sanitaria urgente en territorios palestinos (Franja de Gaza y Cisjordania) de las personas afectadas en la gran marcha del retorno’, recibió 40.000 euros.
En 2019: La Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) recibió por el proyecto ‘Mitigar el impacto de riesgos humanitarios y las crisis asociadas con violaciones de DIH/DIDH sobre los derechos y la dignidad de la población más vulnerable de la comunidad de Rafat, Zona C, Salfit, Cisjordania, Palestina. Fase II’, 40.000 euros.
En 2020: La Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) recibió por el proyecto ‘Protección integrada de los derechos y la dignidad de la población palestina bajo ocupación conforme al DIH y el DIDH, y frente al COVID-19, con especial énfasis en la equidad de género, la protección de la infancia y la RRD’, 50.000 euros.
Cáritas Diocesana de Menorca recibió 50.000 euros por el proyecto ‘Mejora de la seguridad alimentaria de la población de Belén y Ramallah en situación o riesgo de exclusión social afectados por la crisis Covid-19, a través del acceso a alimentos y productos higiénicos de primera necesidad y la reactivación del mercado local’.
Y Cruz Roja recibió 17.866,32 euros por el proyecto ‘Mejorando el entorno de protección de las Personas con Discapacidad y minimizando los trastornos psicosociales de los menores, derivados del conflicto israelo-palestino en el Área de Shujaíyya, Franja de Gaza’.
En 2021: Cáritas Diocesana de Menorca recibió 50.000 euros por el proyecto ‘Mejora de la seguridad alimentaria de la población de Belén y Ramallah en situación o riesgo de exclusión social afectados por la crisis Covid-19, a través del acceso a alimentos y productos higiénicos de primera necesidad y la reactivación del mercado local’.
Como se puede comprobar, son seis las ONG que recibieron subvenciones para cooperación o ayuda humanitaria para la población de Palestina, pero únicamente la agencia de Naciones Unidas UNRWA, la principal receptora de fondos públicos, destinó recursos a actividades de concienciación a favor de la causa palestina, mientras que Médicos del Mundo, Fundación Alianza por los Derechos, la Igualdad y la Solidaridad Internacional, Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), Cruz Roja y Cáritas Diocesana de Menorca, se dedicaron únicamente a proyectos de cooperación y postemergencias, dirigidos a la población palestina.
AYUDAS PARALIZADAS
La consellera de Familias y Asuntos Sociales del Govern, Catalina Cirer, señaló este martes en el Parlament que las ayudas del Govern a la franja de Gaza están paralizadas y a la espera de las directrices de la Unión Europea.
Además, explicó que se está a la espera de la justificación de las ayudas adjudicadas en los últimos años (2020, 2021 y 2022).