
Victoria Maldi es una artista muy conocida y querida en Mallorca. Después de muchos años rodando por los escenarios y platós, lanza ahora su primer disco titulado “Sigo buscando” para el que ha ejercido de cantante y de compositora. Sus canciones se pueden bajar en las plataformas digitales.
El viernes presentó el disco en el pub Kaelum, y el próximo sábado actúa en la Revetlla de Sant Sebastià en el concierto de la Plaza de España.
¿Por qué se decide Victoria Maldi a publicar el disco ahora?
Hacía ya mucho tiempo que lo quería sacar, pero por unas cosas y otras no podía y lo iba retrasando. No es que sea ahora el momento, es que lo era hace mucho tiempo pero no había podido. El año pasado tuve un descanso en la televisión al dejar de hacer programa, me decidí y dije, ahora o nunca.
Me metí en el estudio y empecé a componer canciones con los productores del disco que son Damià y Carlos Tejedor de Casa Rusa. Jaume Anglada se ha implicado mucho porque me ha ayudado en todas las dudas que he tenido.
Defínanos su disco
Mi intención, no sé si habré acertado o no, era hacer un disco pop rock de buen rollo, optimista, con canciones enfocadas a pasar un buen tiempo escuchándolas.
¿No le da miedo hacerlo en este momento de crisis económica?
Precisamente por ello el mensaje del disco es optimista y de buen rollo, para dar un poco de aire y descanso a estos malos momentos que estamos viviendo. Siempre digo que no sé si es el momento por cómo están las cosas, pero para mí sí que lo era.
Propónganos una fórmula para superar la crisis…
Me gustaría tener la fórmula. Se tiene que intentar remar entre todos a la vez, poner todos de nuestra parte. El país y el mundo han pasado por crisis similares y las han superado. Se puede conseguir con la contribución de todos.
¿Hay sitio para todos en el mundo de la música?
“Saps que n’hi ha que canten i que toquen!” (risas) La verdad es que hay mucha gente buena que nadie sabe que existe, por desgracia no hay sitio para todos. Es un mundo muy feroz y muy duro, parece una cosa y cuando lo vives de dentro es otra. Es complicado. Para salir en la radio tienes que tener un golpe de suerte además de no parar de trabajar.
¿La cultura se ha convertido en un lujo?
No es justo que sea así, pero han recortado tantas cosas… la situación está tan mal que no ha quedado más remedio que hacer todos estos recortes.
¿Qué opina del SGAE? ¿Son necesarios o molestos?
Hombre, por una parte está muy bien porqué gestiona todos los derechos de autor, aunque, claro, estamos hablando siempre de lo mismo, las gestiones se tienen que hacer bien evidentemente. Es necesario que exista una institución similar…
… ¿Incluso en un mundo donde gracias a Internet todo el mundo tiene acceso a todo?
Sí, porque lo que más nos gusta son los conciertos en directo, y eso no me lo puede quitar nadie en internet, es imposible.
¿Tiene algún proyecto en IB3?
Ahora mismo no. Ya me gustaría porque yo a la televisión la tengo muy presente porque me encanta. Espero que salgan cosas en este año nuevo que hemos empezado.
¿Qué opinión le merecen los realitys musicales?
Está muy bien para los cantantes que se presentan que lo hacen bien y que quieren triunfar en este mundo, aunque también están los típicos que se presentan para estar en un programa de televisión. La parte buena es que se trata de una ventana en la que te ve todo el mundo, pero hay que tener claro que estos programas al fin y al cabo son sólo programas de televisión y están hechos para entretener. Lo que buscan es espectáculo más allá de buscar la mejor vos o el mejor cantante. Al final lo que quieren espectáculo, show, y creo que poco les importa después si cantan bien o mal. Es mi opinión.
Periódicamente salen en los medios de comunicación las listas de las máximas preocupaciones de los ciudadanos. ¿Cuál es la suya?
Que hace falta trabajo para todo el mundo. Es una rueda, si falla un sector automáticamente la crisis pasa a otro y luego a otro. El caso de la construcción es muy paradigmático.
¿Qué se siente al ser un sex symbol para una generación?
No sé si soy un referente. Yo lo que sé es que cuando voy por la calle la gente te demuestra su cariño. Ahora aún más con las redes sociales, ya que la gente puede llegar a ti muy fácilmente, notas el cariño y la admiración de la gente, y eso es lo mejor de este trabajo. A mí me encanta la música, cantar, la televisión, pero llegar a tu casa y leer un correo donde lees que te cuentan lo mucho que gusta el trabajo que haces, que guapa estás en esta foto o como has salido en este programa, y las palabras tan guapas que te dedican eso es lo mejor que te puede pasar.
Me refería sobre todo al sector masculino…
Yo siempre he dicho que en los programas de televisión nos ponen muy guapos, nos visten, nos peinan… la gente tiene un concepto que somos como nos muestran en la tele algo que se escapa un poco a sus posibilidades, y no es así.
Estoy muy agradecida a la gente que me sigue y estoy muy contenta de los mensajes que me envían. A veces me siento abrumada y digo: “ostras ¿cómo es posible que me digan eso?