mallorcadiario.cibeles.net

Protestan contra la reforma laboral porque "crucifica a la clase media"

miércoles 15 de febrero de 2012, 13:14h

Escucha la noticia

Los sindicatos CC OO y UGT se han concentrado en la plaza Santa Eulàlia para mostrar su rechazo a la reforma laboral aprobada el pasado viernes, ya que "es ineficaz para la economía, crucifica a la clase media" y "ni creará empleo ni parará la sangría de destrucción de la ocupación".

La secretaria general de CC OO, Katiana Vicens, se ha mostrado en contra, ya que "generaliza" el despido "en 20 días por año" y crea un nuevo tipo de contrato que sirve para "maquillar las cifras de temporalidad" bajo la denominación de "contrato indefinido" pero con "un periodo de pruebas de un año en el que se podrá rescindir unilateralmente el contrato, ahorrándose la indemnización".

Según Vicens, la reforma "mancha la negociación colectiva y pretende individualizar las relaciones laborales entre el trabajador y empresario sin que haya control de las organizaciones sindicales que representan a los trabajadores".

Para la secretaria, la reforma da "más control" al empresario, "desde las modificaciones de las condiciones de trabajo hasta el punto en que pueden modificar el horario y la jornada y los salarios, pudiéndolos aumentar y disminuir de manera unilateral" y, si no gusta, aplicar "la famosa frase 'ya sabes dónde está la puerta'".

Desde UGT, han explicado que la reforma "acaba de un plumazo con las relaciones laborales del país que se sustentaban en el convenio y en el diálogo social y las pone en mano de los empresarios de manera arbitraria".

El secretario general de UGT, Lorenzo Bravo, ha señalado que "el pacto histórico entre el capital y el trabajo se ha roto por la reforma" y abre "la incógnita de qué va a pasar en este país", ya que "crucifica a la clase media" y vuelve al enfrentamiento entre los dos poderes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • Protestan contra la reforma laboral porque "crucifica a la clase media"

    Últimos comentarios de los lectores (6)
    90863 | Pepe - 16/02/2012 @ 12:41:24 (GMT+1)
    El pasado 25 de enero, CCOO y UGT, firmaron con la CEOE y CEPYME el II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva. La Reforma Laboral aprobada por el Gobierno del PP reafirma aspectos que ya estaban incluidos en el Acuerdo de estos sindicatos con la patronal.
    90826 | realista - 15/02/2012 @ 22:03:12 (GMT+1)
    Lo que pasa es que en la época dorada del ladrillo, miles y miles de obreros sin formación específica se fueron a trabajar en la construcción, normalmente cobrando cantidades superiores a los 2.500 y 3.000 euros, y normalmente con 1.000 euros en la nómina y el resto en "negro", dinero que no cotizaba, miles de millones defraudados a las arcas públicas ahora vacías. No eran obreros, eran nuevos ricos con suculentos salarios, que sin formación y con un trabajo que no tenia estabilidad a largo plazo, se acomodaron a la vida de nuevos burgueses y perdieron la conciencia de clase. Cuando estallo la burbuja inmoviliariase se quedaron en el paro, con escasas posibilidades de encontrar otro trabajo y con los plazos de la hipoteca, las letras del coche, las letras de la pantalla LED de 42", el colegio de los niños, y había que buscar culpables, y por poco que te informases en los medios de comunicación, ahí estaban, los culpables de todos los males que azotan al país, Sindicatos y Funcionarios. La feroz campaña mediática de linchamiento contra funcionarios y sindicatos caló profundamente en la masa de desafortunados que un buen día perdieron ese nivel de vida de nuevo rico y despertaron en la cola del paro, y que ahora no se dan cuenta de que tiran piedras contra su propio tejado. Aplaudieron la victoria del PP confiando en que el linchamiento de sus enemigos, los culpables de su desgracia, les devolverá su tren de vida, y nada más lejos de la realidad. La crisis, lamentablemente, ha sido el negocio de unos pocos, que ahora son mucho más ricos que antes, y que además gracias a la crisis se pueden permitir el lujo de marcar las políticas de los gobiernos.
    90820 | pep gadella - 15/02/2012 @ 21:08:50 (GMT+1)
    Creo sinceramente que hablais más con el corazón que con la cabeza; las Huelgas Generales se han hecho cuando se han tenido que hacer y las sectoriales también, no se porque me meto en esta discusión, pero la verdad es que haciendo memoria y aún a riesgo de equivocarme, creo que se le han convocado más huelgas generales al PSOE que al PP; la última en setiembre del año pasado, y otra sectorial de la Función Pública en junio de 2010. antes se llamaba salir del armario a los gays, hoy se ha puesto muy facil el salir del armario a los fachas.
    90799 | Obrero de verdad - 15/02/2012 @ 17:35:49 (GMT+1)
    Si realmente eres un obrero y piensas así, por que no devuelves las subidas salariales de TODOS los convenios colectivos que los sindicatos que tanto criticas negociaron, porque no devuelves las jornadas de permisos que se consiguieron en esos convenios y que seguro que tu disfrutaste. El papel de los sindicatos lo marca la Constitución que votamos todos los españoles, y las subvenciones vienen reguladas por LEY, si quieren cambiar el modelo sindical que cambien la constitución, así de fácil. Además te informo, durante la legislatura de ZP se hicieron dos huelgas generales (2) de las que seguro que tu ni te enteraste, o no te quisiste enterar, la culpa de los 5 millones de parados es de los políticos, los empresarios y los bancos. Infórmate un poco.
    90777 | Pep Gonella - 15/02/2012 @ 14:13:02 (GMT+1)
    Y donde estaban con cinco millones de parados estos Sindicatos estos siete años de socialismo????? Qué quieren que no se hag nada y que el paro siga subiendo????REFORMA DE LA LEY DE HUELGA YA!!!!!!!!!!!!!!
    90774 | peu - 15/02/2012 @ 13:50:39 (GMT+1)
    Los sindicatos han estado quietecitos durante el mandato del sr. Zapatero, debido a que han sido engrasados continuamente. En la sociedad actual y con el problema que tememos en este país con el número de parados, no hacen falta sindicatos, ya que, para los parados no han ejercido ningúna huelga, ni manifestaciones como ahora se proponen. Es indignante que todos los obreros estemos pagando a estos sres. liberados y que solo se preocupan de ellos, con nuestro dinero. Lo mejor que pueden hacer, es vivir de la cuotas de sus afiliados.

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.