
La infanta Elena no está al día con Hacienda. Las obligaciones tributarias de la primogénita del Rey se han convertido en noticias después de descubrirse que debe 510 euros tras la creación de una empresa en julio de 2007 y que, después de ocho meses de de actividad, se disolvió en febrero del 2008. Esta disolución de ésta no se ratificó debidamente y continuó activa en el Registro Mercantil con Elena de Borbón como administrador único de la sociedad y propietaria al 100% del capital, fijado en 3.600 euros, tal y como ha publicado el diario Cinco Días.
Se trata de la empresa Global Cinoscéfalos, que la infanta Elena, junto a los hermanos Carlos y Javier García Revenga -como administrador único y apoderado respectivamente-, levantó tras el ?cese temporal de la convivencia? de su marido, Jaime de Marichalar. En su momento, Casa Real optó por el silencio argumentando que la creación de esta sociedad era de carácter íntimo, personal y privado. Pese a ello, días después se decidió liquidar la empresa. El problema reside en que su disolución no se llevó a término y la Agencia Tributaria trató de ponerse en contacto sin éxito con la duquesa de Lugo. "No porque no quisiera atender sus obligaciones fiscales, sino porque todo, aparentemente, había quedado resuelto y cerrado en 2007", aseguraba el portavoz de la Casa Real, Javier Ayuso, a citado medio.
"La sociedad nunca se liquidó. Cometimos un error. Los abogados de la Infanta Elena dieron por hecho que el departamento jurídico de la Casa Real se encargaría de los trámites legales pertinentes para proceder a la liquidación formal, legal y efectiva de la compañía, y este departamento pensó que quienes se encargarían de hacerlo eran los asesores legales de la Infanta Elena. Pero nadie lo hizo", añade Ayuso.
Como resultado de la imposibilidad de localizar a la infanta Elena, la Agencia Tributaria publicó el pasado 24 de julio una notificación en su tablón de anuncios. "Es "un trámite legal -explica el portavoz de la Agencia Tributaria a dicho diario económico-, que da a los interesados a los que no se ha podido localizar por las vías normales de notificación por carta, veinte días hábiles para presentarse en Hacienda y pagar las deudas o recurrirlas. Pasado ese plazo, si no hay comparecencias, se pone en marcha el procedimiento de embargo".
Es por ello que sobre la empresa de la infanta Elena pesa una deuda de 510 euros ?tres de 120 euros y otros tres por 50 euros? debido a que ?no se ha remitido información sobre sus cuentas y sobre su actividad?, tal y como explica el portavoz de Zarzuela?, a la vez que asegura que Casa Real ya se ha puesto en contacto con la Agencia Tributaria para saldar su deuda, liquidar cinco años después Global Cinoscéfalos y sacar a la hija del Rey de la lista de morosos.