mallorcadiario.cibeles.net

Escasa participación en la manifestación del 1 de mayo

miércoles 01 de mayo de 2013, 16:41h

Escucha la noticia

Cerca de 2.000 personan participaron en Palma en la manifestación que han organizado UGT, CCOO y STEI este miércoles, Día Internacional del Trabajo, para reclamar políticas de ocupación y mostrar su rechazo a los ajustes y la austeridad que imponen la administración central y balear.

La marcha partió a las 12.20 horas de la Plaza de España y concluyó en la plaza de Cort, donde tuvieron lugar los habituales discursos de los sindicalistas. Bajo el lema 'No tienen límite. Lucha por tus derechos', los manifestantesrecorrieron en un ambiente festivo las calles del centro y  corearon consignas como 'No hay pan para tanto chorizo' o 'Rajoy dimisión'.  

Al frente de la protesta estuvieron los secretarios generales de CCOO, UGT y STEI, Katiana Vicens, Lorenzo Bravo y Biel Caldentey, respectivamente, y también se pudo ver a representantes políticos de MÉS per Mallorca y el PSIB-PSOE.

Numerosas banderas republicanas estuvieron presentes en la marcha, así como pancartas con mensajes como 'Mujeres, ni un paso atrás'. También participaron miembros de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas de Mallorca (PAH) y los yayoflautas.

Así, los líderes de las centrales sindicales recordaron el contexto social especialmente "grave" en el que se celebra este año el Día del Trabajo, con 169.000 desempleados en las Islas, más de 55.000 familias con todos los miembros en paro y una cifra récord de tasa de paro del 28,5%.

Ante estos datos, la secretaria general de CCOO exigió "un cambio de rumbo" para salir de la crisis, "donde el peso se reparta de manera equitativa" y no sólo tenga repercusión en los trabajadores y en los ciudadanos, ha dicho.

"Exigimos a Bauzá y a Rajoy que impulsen un modelo social y político para la mayoría de ciudadanos y no sólo para sus amigos que son a los únicos que quieren escuchar", añadió Vicens en su discurso.

Por su parte, el responsable de UGT criticó duramente a los gobernantes nacionales y locales por "quitarnos la sanidad, la ley de dependencia y los ahorros", lo que presenta, dijo, un auténtico "atraco a mano armada", frente al que hay que movilizarse y salir a la calle.

CRITICA QUE BAUZÁ "SE SAQUE UN CONEJO DE LA CHISTERA"

Asimismo, Bravo criticó al presidente del Govern, José Ramón Bauza, por anunciar un Pacto por la Ocupación "sin contar con los sindicatos ni pactar con nadie" y le pidió que "no se saque un conejo de la chistera". "Me da la sensación de que lo único que hace es divagar, porque ni Bauzá manda aquí ni Rajoy manda en España", apuntó.

"Estamos en manos de la troika, en manos de Bruselas, en manos de lo que dice Alemania y hasta que no pasen las elecciones en septiembre, no vamos a saber lo que va a pasar en España", lamer.

    "Es necesaria más unidad en la ciudadanía, la cumbre social tiene que reunirse más de lo que se reúne, y los sindicatos tienen que poner más calendarios de movilizaciones y salir a la calle cada día e ir a sacar los colores a Aguiló y a protestar al Parlament para que se les caiga la cara de vergüenza. Hay que hacer una revolución tipo Gandhi", ha apelado Bravo.

   El líder del STEI, por su parte, ha reclamado políticas "reales" para reactivar la ocupación ante "un empobrecimiento generalizado de la sociedad en beneficio de unas minorías super ricas".

   "La mayoría social está desanimada e indignada y nosotros tenemos que transformar este desánimo en acción, y hemos de castigar a los políticos tanto en la calle como en las urnas", ha apuntado Caldentey, quien ha advertido que estamos "ante un auténtico 'austericidio', es decir, un suicidio colectivo".

CERCA DE 500 PERSONAS EN LAS TRES PROTESTAS ALTERNATIVAS

   Unas 500 personas han participado en las otras tres protestas alternativas que han tenido lugar esta mañana en Palma. Los sindicatos USO, CGT y CNT se han manifestado por separado, como viene ocurriendo en los últimos años.

   El sindicato USO se ha manifestado en solitario bajo el lema 'Sal a la calle, defiende tus derechos'. El itinerario de la manifestación de USO ha comenzado en la Plaza de España y ha continuado por la Plaza Mayor hasta llegar a la puerta de San Antonio.

   Por su parte, la CNT ha celebrado una manifestación paralela a las 12.00 horas desde la Plaza de España hasta Ses Voltes, bajo el lema 'Para que nadie decida por ti', mientras que la CGT y otras entidades anticapitalistas han celebrado el acto unitario, que ha partido a las 11.30 horas desde la Plaza de España hasta el Parc de la Mar, donde ha acabado el acto con la lectura de un manifiesto y una comida organizada por esta organización.

   A la misma hora, a las 12.00 horas, han partido otras manifestaciones en Menorca, en la Plaza de la Explanada de Maó, y la de la calle Navarra, en Ibiza, con motivo del 1 de mayo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • Escasa participación en la manifestación del 1 de mayo

    Últimos comentarios de los lectores (4)
    153752 | Yo puedo contestar a Angela y a Buri - 02/05/2013 @ 08:28:22 (GMT+1)
    Muchisimos de nosotros hubieramos asistido a la manifestacion de los sindicatos mayoritarios si estos hubiesen hecho el llamamiento solos y nunca con el STEI, del q jamas estaremos de acuerdo. No a la politizacion de la lengua, si a la LIBERTAD DE LENGUA y EXPRESION. Necesitamos salir a la calle y reivindicar los derechos a un trabajo digno y no solo a un puesto de trabajo en precario y rozando la esclavitud. No a los despidos objetivos para contratar de inmediato a gente mas barata para el mismo de trabajo y reformas para abaratar los despidos, generalmente aprovechados por las grandes empresas, ya q a las pequeñas se las sigue mirando con lupa y los jueces no admitiendo a tramite sus peticiones.Los q somos Socialistas Neoliberales y Republicanos queremos participar, pero no nos dejan... aprovechan cualquier concentración para reivindicar otras cosas q nada tienen q ver con nuestra vida laboral y la de nuestros futuros compañeros, hoy jovenes q tampoco se sienten identificados con los socialistas de baleares y mucho menos por los comunistas. La gente solo puede atender a los del PP, porque de repente y en un alarde de buen marketing se dedican a hablar en castellano y solicitar la enseñanza en libertad lunguistica, y desgraciadamente esto es lo q los peninsulares entienden y sus hijos tambien. No a las manifestaciones politizadas y si a las concentraciones razonadas en pro de un trabajo digno, de un salario digno, de un horario digno.... No mas paro, esclavitud y pibreza. Hemos de entender q Baleares es Cosmopolita y como tal ha de actuar. Estamos en el S. XXI. No a Francina Armengol, no a Biel Barcelo. Si a Antonio Dieguez y a otros muchos mas q dariamos la vida por volver al partido....
    153579 | miguel - 01/05/2013 @ 22:07:33 (GMT+1)
    es que la gente ya no se cree nada de nadie,los sindicatos son "otro partido politico"que solo piden cosas absurdas,y en estos tiempos hay que ser razonables y TODOS dar el brazo a torcer
    153567 | Angela - 01/05/2013 @ 20:35:34 (GMT+1)
    Al margen de los sindicatos, que esten heridos de muerte.No es para salir a la calle a defender lo que es de justicia, un empleo y unos derechos???con todo lo que esta pasando en este pais no hay para salir miles de personas, no lo entiendo.Miedo o pasotismo y me tomo dos cañas y dios dira.6.000.000 de mangantes, son muchos, alguno si pero tantos no. Esto para mi es pasotismo, ya lo arreglaran otros.
    153535 | buri - 01/05/2013 @ 17:46:07 (GMT+1)
    Con 6.200.000 parados en España y mas de 169.000 en Baleares y 55.400 hogares con todos sus miembros en paro en Baleares, solo asistencia 2000 personas a la manifestación es para sacar 2 conclusiones: A-La gente está harta de los sindicatos y estos están heridos de muerte.... B-Muchisima gente de esta que supuestamente está en el paro,están mangoneando y currando en negro y felices como perdizes... Resumiendo; ESTE BARCO ESTA CASI HUNDIDO

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.