
El Parlamento Europeo ha abierto hoy sus puertas a un debate más amplio sobre la situación de las personas con discapacidad en Europa y la necesidad de crear medidas que faciliten su vida diaria a través de la iniciativa puesta en marcha por la eurodiputada del PP Rosa Estaràs, que ha organizado la exposición Turismo y Discapacidad que esta mañana se ha inaugurado en la sede dela Eurocámara en Bruselas para dar a conocer el modelo de turismo sostenible que se aplica en Illes Balears.
El vicepresidente del Grupo Popular Europeo, Jaime Mayor Oreja, ha cerrado el multitudinario acto, que ha contado con la presencia de prácticamente todos los europarlamentarios del Partido Popular y de la eurodiputada socialista María Irigoyen, así como del europarlamentario italiano Carlo Fidanza; de la directora general de Relaciones Institucionales y Acción Exterior del Govern de Illes Balears, Carmen Lliteras; y del presidente de la Fundación Handisport Mallorca, Rafael Winckelmann.
La muestra organizada por Handisport Mallorca quiere dar a conocer a todos los miembros del Parlamento Europeo la labor que se hace con las personas con discapacidad para que puedan llevar una vida normalizada, facilitando los medios para que puedan desarrollar todo tipo de actividades deportivas y de ocio.
El acto de inauguración de la exposición, la primera netamente balear que acoge la sede del Parlamento Europeo, se cerró con un cóctel degustación de productos típicos de Baleares para los asistentes.
La exposición se podrá visitar hasta mañana jueves y gira en torno a las posibilidades que ofrece el turismo accesible y a las soluciones a los problemas que plantea la integración de personas con discapacidad en la sociedad.
Estaràs destacó el trabajo realizado por la Fundación HandisportMallorca, que ha hecho un esfuerzo por llevar a la Islaun nicho de mercado con grandes posibilidades de crecimiento. “La labor desarrollada por la Fundación es un ejemplo de cómo ofrecer un nuevo producto turístico con una nueva oferta complementaria, que además promueva la accesibilidad universal de bienes y servicios, uno de los caballos de batalla dela Unión Europea”, destacó la eurodiputada balear.
Por su parte, Mayor Oreja señaló que el principal objetivo de este tipo de iniciativas es “conseguir que las personas con discapacidad dispongan de un entorno adecuado para divertirse y disfrutar del tiempo libre en un ambiente sin barreras e inclusivo”.
De forma paralela, el Grupo Popular Europeo ha organizado el foro Turismo para todos, una oportunidad para ganar en la sede dela Eurocámara en Bruselas, que tendrá lugar mañana jueves, 9 de febrero, y que también ha sido impulsado por Estaràs con el objetivo de llamar la atención y reforzar la acción de las instituciones comunitarias en esta materia.
Además de Rosa Estaràs, el foro contará de nuevo con la presencia del europarlamentario Carlo Fidanza; el presidente del Intergrupo de Discapacidad, Ádám Kósa; la directora de Turismo del Govern balear, Luisa Hernández; el presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, Juan Gual; la manager director de Diamond Resorts International, Helen Smith; y el fundador de Handisport, Rafael Winckelmann.
Entre los temas que se abordarán en este foro destacan la accesibilidad de los destinos y el alojamiento, la práctica deportiva, así como la información en la nueva estrategia del turismo enla Unión Europea.