El titular del Juzgado de los Contencioso número 1 de Palma ha anulado la protección del edificio de Gesa, declarado como Bien de Interés Cultural, al dejar sin efecto el pleno del Consell de Mallorca, entonces presidido por Maria Antònia Munar, en el que se acordó proteger esta edificación.
Según publica El Mundo, el juez basa su sentencia en el informe presentado por los peritos cuyas conclusiones califica de “lógicas, convincentes y racionales”. Los arquitectos que han estudiado el caso no “alcanzan a entender los intereses específicos de índole arquitectónico” que llevaron a la institución insular a proteger el edificio de Gesa. que promovieron la catalogación y el juez condiera esta conclusiones “lógicas, convienventes y racionales”.
El magistrado Francisco Úbeda concluye que sobre todo por motivos técnicos pero también estéticos el edificio de Gesa no merece tener una protección especial. Dice el juez que el enorme edificio no pertenece al llamado ‘movimiento moderno’ y que el hecho de que tenga algunas influencias no es motivo suficiente para que se catalogue como BIC “de la misma forma que un caballo con rayas no es una cebra”.
Añade el juez en su sentencia que “la circunstancia de que el edificio haya sido proyectado por el arquitecto José Ferragut no determina por si solo la necesidad de protegerlo”.
Por otro lado, el magistrado alude a motivos estéticos para no proteger el edificio de Gesa concluyendo que la mole de cemento “eclipsa la imagen” de la ciudad y entorpece la remodelación del frente marítimo.