mallorcadiario.cibeles.net

Carrau prevé pedir hoy nuevas medidas cautelares contra Munar

jueves 06 de junio de 2013, 09:24h

Escucha la noticia

La Fiscalía Anticorrupción prevé solicitar este jueves que se agraven las medidas cautelares que pesan sobre la expresidenta del Parlament y del Consell de Mallorca Maria Antònia Munar, después de que la Audiencia Provincial de Baleares le haya dado de plazo hasta el 17 de junio para que prepare con su nuevo letrado, José Antonio Choclán, el juicio del caso Can Domenge, por el que la histórica líder de Unió Mallorquina (UM) se sienta por segunda vez en el banquillo de los acusados.

El fiscal Juan Carrau justificó este miércoles su solicitud al apuntar a la "maniobra" ejercida por la expolítica balear "no sólo para dilatar el proceso sino para preparar la fuga o alterar fuentes de prueba". Nada más iniciarse la vista oral, Munar se sentó frente al tribunal de la Sección Segunda, ante cuyo presidente, el magistrado Diego Gómez-Reino, se mostró "totalmente indefensa" con motivo de las últimas revelaciones producidas en torno a la adjudicación presuntamente irregular de los terrenos palmesanos.

"Mañana [por este jueves] por la mañana quiero un escrito firmado por su nuevo letrado en el que se comprometa a estar preparado el día 17. Si no acepta estas condiciones, no le admitiré la renuncia", le advirtió tajante el magistrado.

En el marco de una situación "insólita" que nunca antes se había producido en Baleares, según coincidieron en remarcar varias fuentes presenciales en el juicio, la vistilla para solicitar que se agraven las medidas cautelares que ya pesan sobre la acusada estaría fijada para este jueves, a las 10.00 horas, si bien su celebración dependerá de que haya designado a su nuevo letrado. De no ser así, también cabría la posibilidad de que la Sala le asigne un abogado de oficio.

Ante estas circunstancias, Munar expresó su indefensión aseverando que "el señor Choclán puede estar en Madrid o en Andalucía, y con once días para estudiar cinco mil folios me siento totalmente indefensa", tal y como manifestó en varias ocasiones durante su comparecencia.

Sin embargo, el presidente del tribunal le preguntó si es "consciente" del perjuicio que causa a la Sala su cambio de letrado tan sólo dos días antes del juicio, ante lo cual la exdirigente 'uemita' afirmó: "le juro que no era mi intención causar ningún perjuicio tras seis años de instrucción del caso y de sufrimiento".

En un tenso inicio de juicio, la expresidenta de la Cámara balear explicó haber perdido la confianza en el abogado que le ha representado durante estos últimos años, Gabriel Garcías, a raíz de los registros practicados en sus viviendas después de que el exconseller insular y también acusado Bartomeu Vicens revelase que tanto ambos como el exvicepresidente del Consell y la propia UM percibieron un soborno de cuatro millones de euros a cambio de la adjudicación de Can Domenge a la mercantil Sacresa.

"Tras los registros, la Fiscalía sabe ahora exactamente todo lo que pienso y opino sobre este tema. Se llevaron una libreta donde durante los seis años de instrucción he tomado notas y en la que por cada acusación de la Fiscalía, al lado tenia anotada cuál sería mi respuesta", aseveró Munar. "Quiero empezar de cero en esta causa con un nuevo letrado", recalcó, incidiendo en que las "divergencias" con su anterior abogado se han producido debido a los registros y a que "no hemos coincidido en las formas. No me siento representada en estos momentos".

MEDIDAS CAUTELARES QUE YA PESAN SOBRE MUNAR

Cabe recordar que sobre Munar ya fue impuesta en el marco del llamado caso Maquillaje una fianza penal de 350.000 euros -el fiscal la solicitó por un total de 450.000-, la retirada del pasaporte y la prohibición de salir del territorio nacional sin previa autorización judicial, medidas que podrían agravarse en virtud de las que solicite de nuevo el Ministerio Público.

En concreto, en el banquillo se sientan Munar, y otros tres exaltos cargos de la extinta UM: Nadal, Vicens y Flaquer. Junto a ellos también están acusados Santiago Fiol, abogado asesor de Sacresa considerado "correa de transmisión" entre la empresa y el Consell, y el propietario de Sacresa, Román Sanahuja.

El tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares será el encargado de juzgar a los seis acusados en este proceso judicial, plasmado en más de 7.000 folios de sumario y otros tantos de expediente administrativo relativos a la venta de los terrenos palmesanos a Sacresa por treinta millones de euros, la mitad de su valor en el mercado y de lo que ofrecía la empresa querellante Núñez y Navarro. En un principio, el juicio está fijado a lo largo de este mes y los primeros días de julio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • Carrau prevé pedir hoy nuevas medidas cautelares contra Munar


    Últimos comentarios de los lectores (3)
    165422 | Misha - 07/06/2013 @ 10:26:46 (GMT+1)
    El más listo es Vicens. Cuando salga de prisión entrarán sus ex-coleguillas. Cuando antes entres antes sales...
    165273 | provocatore sociale altero - 06/06/2013 @ 10:39:06 (GMT+1)
    ..José Antonio Choclán Montalvo..fue compañero de Baltasar Garzón en la Audiencia Nacional..a quien acusó de las escuchas ilegales..que a la postre lo expulsaron de la carrera por prevaricación..Es letrado del Consejo General del Poder Judicial..y cambiará totalmente la estrategia de la defensa de la señora Munar..Ya se pueden preparar Carrau y Gómez-Reino..que no lo van a amedrentar a Choclán..y que repito..la última palabra la tendrá el Supremo..por lo que les conviene hilar fino..porque otro varapalo desde la capital..dejaría tocada a la justicia balear..o palmesana..que tendrá su prueba de fuego..y se han encendido todas las expectativas..y lo más leído será mientras dure..la crónica de Tribunales..por motivos obvios..
    165271 | provocatore sociale altero - 06/06/2013 @ 10:25:14 (GMT+1)
    ..Se confirma que de la capital de la inmensa meseta..ya viene el ilustre e ínclito abogado Choclán..con el ánimo encendido en demostrar..que los fiscales y magistrados de aquí..son provinciales y provincianos..y que el letrado experto en las grandes corrupciones..elegido por la señora Munar..lo ha sido para preparar el terreno..para verse las caras en el Supremo..donde a veces salta la liebre..como en el caso Facturas del exalcalde Llucmajor Lluc Tomàs..Si el fiscal Carrau piensa pedir prisión para la señora Munar..debe recordar la doctrina José María del Nido..ya condenado por el saqueo de Marbella..que ha salvado a Jaume Matas..de ir a la cárcel..por resolución prudente del fiscal Horrach..

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.