Este lunes se cumplen 45 años del accidente en pleno vuelo de dos aeronaves en cielos franceses que fue conocido como la “tragedia de Nantes” en la que fallecieron doce mallorquines. Un avión CV-990 Coronado de Spantax EC-BJC y el avión de Iberia DC-9 EC-BII colisionaron en el aire tras un error de los controladores aéreos franceses, que en ese momento eran militares por una huelga del personal civil, y que no estaban acostumbrados a operar con aviones civiles. La Associació Museu Aeronàutic Illes Balears ha querido recordar la memoria de los fallecidos.
Según recuerdan desde la Associació Museu Aeronàutic Illes Balears “el avión de Spantax, había salido de Madrid, dirección Londres, y el de Iberia hacía la ruta Palma de Mallorca- Londres. Debido a la extraordinaria rapidez del Coronado de Spantax, se adelantó al tiempo previsto en el que debía volar sobre Nantes, y por ese motivo coincidió en el espacio y tiempo con el avión de Iberia que se dirigía a Londres. Da la casualidad que el avión de Iberia, debía haber hecho esa ruta el día anterior, pero por una avería en los retenes del amortiguador del tren de aterrizaje, esa noche estuvo en reparación en Son Sant Joan, para salir a la mañana siguiente, el 5 de marzo de 1973”
Señalan que se produjo “como ocurre con todos los accidentes, un cúmulo de casualidades y circunstancias, las que fraguaron el desastre”.
El resultado de la colisión en vuelo fue de 68 fallecidos, todas las personas que viajaban en el avión de Iberia, entre los que se encontraban 12 mallorquines. Los ocupantes del avión de Spantax, gracias entre otras cosas a la pericia de su comandante , salvaron la vida. El avión consiguió tomar tierra con cinco metros menos de ala, en una base militar francesa a 175 kilómetros del accidente.
Recuerdan que hace sólo unas semanas falleció una de sus tripulantes, “Mariquiña Zaragoza, persona muy querida por sus compañeros de la época y por los que siguieron posteriormente, pues siempre estuvo vinculada a la aviación, bien como tripulante de cabina o bien como instructora”.
TRABAJAN POR EL LEGADO DE LA AVIACIÓN EN BALEARS
Desde la asociaciónj luchan “por rehabilitar el Coronado de Spantax que lleva treinta años parado y abandonado en la Base Aerea de Son Sant Joan, para que sea parte y estrella de un futuro museo aeronáutico en Mallorca”. Están recopilando documentos, ropa, y partes de los anteriores Coronados, que estamos usando para recomponer el que tenemos la suerte de tener en Mallorca”.