mallorcadiario.cibeles.net
Santanyí, Campos y ses Salines pueden pedir ayudas por las tormentas del DANA en agosto
Ampliar

Santanyí, Campos y ses Salines pueden pedir ayudas por las tormentas del DANA en agosto

Por Redacción
lunes 09 de septiembre de 2019, 18:36h

Escucha la noticia

El Ministerio del Interior mantiene abierta la convocatoria de una línea de ayudas para los damnificados por el paso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) el día 27 y 28 de agosto por Mallorca.

Esta línea de ayudas está regulada por el Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, modificado por el Real Decreto 477/2007, de 13 de abril. La convocatoria para solicitar las subvenciones acaba el día 30 de septiembre, inclusive.

El delegado del Gobierno en funciones, Ramon Morey, se desplazó en la tarde del 28 de agosto hasta Santanyí para visitar el punto de mando avanzado desde donde se coordinaban las tareas para reestablecer la normalidad después de los desperfectos ocasionados por el paso de la DANA. Allí, se reunió con la alcaldesa del municipio, Maria Pons, y le comunicó personalmente la existencia de estas ayudas. También trataron temas de seguridad ciudadana, juntamente con mandos de la Guardia Civil.

Esa misma semana, el 30 de agosto, desde Delegación del Gobierno se remitieron cartas a los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados (Santanyí, Campos y ses Salines) para informarles por escrito de que podían solicitar dichas ayudas por daños personales o materiales que otorga el Ministerio del Interior. En dicha misiva, se explicaba quién se puede beneficiar de estas subvenciones y el procedimiento que tienen que seguir para solicitarlas.

Posteriormente, se volvió a contactar con los ayuntamientos para solicitar una primera valoración de los daños ocasionados por el temporal, en la cual se está trabajando. Concretamente, las ayudas van dirigidas a unidades familiares o de convivencia económica que hayan sufrido daños personales, unidades familiares o de convivencia económica que hayan sufrido daños materiales en su vivienda habitual o en sus enseres de primera necesidad, corporaciones para hacer frente a los gastos de emergencia realizados, comunidades de propietarios por daños en elementos comunes, titulares de establecimientos mercantiles, industriales o de servicios y personas físicas o jurídicas que hayan llevado a cabo prestación personal o de bienes a requerimiento de la actividad competente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios