Esta iniciativa, aprobada en el pleno municipal en mayo de 2024, tiene como objetivo optimizar el espacio de estacionamiento en el municipio, especialmente en las zonas donde la disponibilidad de aparcamiento se reduce durante la temporada turística. Con esta medida, los propietarios pueden solicitar una autorización especial para estacionar frente a su propio vado, siempre que cumplan los requisitos establecidos en la ordenanza.
Según la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, la implementación de esta normativa responde a una demanda vecinal que ya se aplica con éxito en otros municipios: "Esta medida era una petición recurrente de nuestros vecinos, y con su aplicación queremos facilitar la vida a los residentes, especialmente en aquellas zonas donde el aparcamiento puede ser un problema. Nos ayuda a optimizar el espacio público de manera regulada y ordenada".
CONDICIONES PARA LA AUTORIZACIÓN
La ordenanza establece que cada vado podrá tener un máximo de tres vehículos autorizados, los cuales deberán mostrar una tarjeta identificativa específica. Estos vehículos solo podrán estacionar frente al vado correspondiente y nunca en el lado contrario de la calle. Esta medida no se aplicará en edificios plurifamiliares, salvo en casos en los que todos los propietarios den su consentimiento expreso.
Para obtener la autorización, es necesario presentar una solicitud en el Ayuntamiento y contar con un informe favorable de la Policía Local. Los propietarios pueden incluir como beneficiarios a inquilinos, familiares directos o cuidadores de personas dependientes, según las necesidades específicas de cada solicitante.
El concejal de Seguridad y primer teniente de alcalde, Joan Gaspar Aguiló, ha destacado que la normativa contribuirá a mejorar la circulación y a hacer un uso más eficiente de los espacios públicos: "Esta regulación permite identificar claramente los vehículos autorizados y garantizar un uso ordenado de los aparcamientos, siempre respetando los criterios de seguridad vial".