mallorcadiario.cibeles.net
Los 'tardeos' hacen su aparición en Sant Sebastià 2024, que tendrá tres días de conciertos
Ampliar

Los 'tardeos' hacen su aparición en Sant Sebastià 2024, que tendrá tres días de conciertos

Por Redacción
miércoles 10 de enero de 2024, 12:55h

Escucha la noticia

Las fiestas de Sant Sebastià de Palma incluirán este año tres conciertos, en lugar de los dos que ofreció en 2023. Así, a la Revetla del día 19 se sumarán dos conciertos de 'tardeo' en la Plaza Mayor y la Plaza de Cort el día 20 y el concierto de Hombres G al día siguiente en Son Fusteret con capacidad para 20.000 personas. El Ayuntamiento ha presentado este miércoles el programa completo de una celebración pensada para "toda la población" que se extenderá a lo largo de trece jornadas entre los días 13 y 28 de enero.

El Ayuntamiento de Palma ha anunciado este miércoles todos los detalles de las Fiestas de Sant Sebastià 2024, para las que propone un programa festivo con trece jornadas de actividades para todos los públicos que alcanzará su apogeo en la 'revetla' de la víspera del patrón con los conciertos de artistas como Dorian, Juan Magán, La Guardia y Tomeu Penya.

La regidora de Participación Ciudadana, Lourdes Roca, ha sido la encargada de anunciar el programa completo. Así, Roca ha invitado "a toda la población a participar en las diferentes y numerosas actividades organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con entidades, empresas y el conjunto del tejido asociativo del municipio".

Asimismo, Roca ha destacado como novedad para este año los conciertos de tardeo, ya que se han programado dos consecutivos para el día 20 de enero en la Plaza Mayor y la Plaza de Cort, y la actuación, el domingo 21, de Hombres G en Son Fusteret, un concierto gratuito que tendrá un aforo máximo de 20.000 personas.

Ha asegurado también que este año se ha configurado un presupuesto inferior al de las celebraciones de 2023, "ahorrando gastos a los ciudadanos". En concreto, el coste actual ha sido de 635.000 euros, una reducción que se justifica, según Roca, por una disminución en los costes de organización y por un menor coste del concierto gratuito.

Por otro lado, preguntada por la presencia de torradoras en los barrios de Calatrava y Santa Catalina, la regidora ha informado que en principio no habrá. "Se ha hablado con las asociaciones y el 19 y 20 de enero no habrá torradora; podrán cambiar su torrada a antes o después", ha matizado.

En esta línea, ha explicado que las torradoras se han ido deteriorando y rompiendo a lo largo de los años y no se han comprado nuevas, por lo que este año existe "un número reducido y limitado". Con todo, ha asegurado que "se ha empezado a hablar con Infraestructuras para ampliarlo de cara a 2025".

PROGRAMA DÍA A DÍA

Las distintas actividades previstas para Sant Sebastià se realizarán entre los días 13 y 28 de enero. Así, el sábado 13 está previsto que se inicien las fiestas a las 11.30 horas en Plaza de Cort. De 11.00 a 15.00 horas se llevará a cabo la inauguración del estadio Mallorca Son Moix, y de 18.00 a 20.30 horas se realizará un encuentro de bandas de música por Sant Sebastià en el Conservatorio Profesional de Música y Danza de Mallorca.

El 14 de enero se llevará a cabo la celebración del Sant Sebastià Petit desde las 10.30 horas en el parc de la Riera y, entre otras actuaciones destacadas, el 17 de enero será el turno de las Beneïdes de Sant Antoni a las 10.00 horas en la explanada de la Seu.

Ya el 19 de enero se celebrará la Revetla de Sant Sebastià, que se inaugurará a las 18.00 horas con la actuación familiar de Madò Pereta. A las 19.00 horas se dará la tradicional salida de los Gegants y Capgrossos de plaza de Cort a plaza Mayor; a las 20.10 horas está previsto el encendido del Fogueró por el Drac de Na Coca, y a las 20.15 horas, el regreso a Cort. Seguidamente, se llevarán a cabo, en los cinco espacios de la ciudad anteriormente mencionados, las 22 actuaciones previstas en los conciertos de Sant Sebastià.

El 20 de enero, siguiendo con la festividad, se ha programado a las 12.00 horas en Plaza de Cort la 43ª Diada Ciclista de Sant Sebastià y desde las 18.00 horas se llevará a cabo, como novedad, el tardeo con DJs, que contará con las actuaciones de Tony Bustos, Sideways, Don Flúor y Ángel Oliveros en Plaza de Cort, y de Tardes en el Café y Valnou en Plaza Mayor --a partir de las 20.00 horas--. Ese mismo día, a las 19.00 horas, se entregarán, además, los Premis Ciutat de Palma en el Teatre Principal.

El 21 de enero llegará, a las 20.00 horas, el concierto gratuito en Son Fusteret de la banda Hombres G, que finaliza así su gira en Palma. La apertura de puertas será desde las 18.00 horas.

Las actividades seguirán a lo largo de la semana, con la XXVI Trobada de Gegants o la 43ª Ratapinyada con actuaciones musicales, exposiciones artísticas, talleres y feria de entidades el día 27 de enero; o el correfoc el 28 de enero.

Sobre este último día, a las 19.00 horas está previsto el encendido de 'bestias de fuego' en Plaza de la Reina. Las agrupaciones participantes son Drac y Guardians de Sant Jordi, Realment Cremats y s'Òliba de la Real, Es Drac de na Coca y Ses Germanies. Posteriormente, la salida será desde el puente de la Riera --paseo Mallorca con avenida Jaime III-- con la participación de Enfocats, Trabucats, Es Cau des Boc Negre, Encabritats, Kinfumfà, Incubus e Illa Gallera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios